Fridge Studio: el frigorífico que transforma tu cocina en un lienzo de diseño
Más que un electrodoméstico: Fridge Studio convierte tu cocina en un espacio emocional, ordenado y con estilo
Las cocinas de hoy en día han cambiado mucho. Ahora no solo queremos electrodomésticos prácticos, buscamos tecnología innovadora y estilo. Porque si algo sabemos es que las empresas tecnológicas cada vez más tienen en cuenta estos detalles para que sus productos encajen con nuestro estilo personal. Create, la marca española de diseño para el hogar, lo tiene claro y sus productos son puro estilo y funcionalidad. En esta línea, nos presenta ‘Fridge Studio’.
Tecnología, color y emoción: así redefine Create el electrodoméstico más cotidiano
En un mundo donde la cocina se ha convertido en el nuevo centro emocional del hogar, Create lanza Fridge Studio, una colección de neveras que rompe con lo convencional y convierte el frigorífico en una pieza de diseño. De la mano de la arquitecta e interiorista Pils García-Ferrer, esta propuesta explora el poder del color y su impacto emocional en los espacios cotidianos.

Imagen cortesía Create
La colección, presentada bajo el claim “Redefine the ordinary”, apuesta por una estética cuidada y una funcionalidad avanzada. Las puertas de cristal mate y una paleta cromática sofisticada convierten cada modelo en un elemento decorativo que aporta calma, orden y personalidad a la cocina.
El color como lenguaje emocional en el corazón del hogar
Más allá de su función práctica, Fridge Studio propone entender el frigorífico como un lienzo emocional. Pils García-Ferrer, reconocida por su enfoque sensible y estético del interiorismo, ha analizado la paleta cromática de la colección desde la Teoría del Color y la Psicología de las Emociones.
Los tonos cálidos como el moca, arena y blanco roto transmiten cercanía y vitalidad contenida, mientras que el verde sage aporta serenidad y profundidad visual. El negro, por su parte, actúa como marco estructural, equilibrando el conjunto con sobriedad y autoridad.
El color no tiene por qué ser exclusivo de los muebles. Electrodomésticos como Fridge Studio pueden sumarse al mismo lenguaje sin saturar el espacio.| Pils García-Ferrer, interiorista.
Su visión propone un hogar que se siente como refugio y expresión de identidad, donde cada elemento dialoga con el entorno.
Diseño funcional para estilos de vida contemporáneos
La colección incluye modelos adaptados a distintas necesidades y estilos de vida. Desde el Side by Side 550L, ideal para familias grandes, hasta los Combi Pro Flex 401L, pensados para cocinas paneladas y espacios compactos. Todos los modelos comparten una organización interna eficiente y prestaciones tecnológicas de última generación.

Imagen cortesía Create
Entre sus características destacan:
- Puertas de cristal mate resistentes a huellas, que aportan elegancia y durabilidad.
- Panel táctil frontal para un control intuitivo de funciones.
- Tecnología Inverter y Multi Air Flow para una refrigeración uniforme y silenciosa.
- Cajones Care+ y Humidity Box que permiten ajustar la humedad y conservar mejor los alimentos.
- Paredes Space Pro, más delgadas pero con aislamiento eficiente.
Cada modelo está diseñado para que las 23 horas y 45 minutos en las que no abrimos la nevera, esta siga aportando valor estético y emocional al espacio.

magen cortesía Create
Una propuesta que conecta diseño, bienestar y sostenibilidad
Fridge Studio no solo responde a una necesidad funcional, sino que se alinea con una filosofía de vida más consciente. Create, como marca nativa digital española, apuesta por el diseño accesible, la calidad y la sostenibilidad. Con presencia en más de 10 países y una facturación de más de 75 millones en 2024, su propuesta se consolida como referente en el sector del electrodoméstico de diseño.
La colaboración con Pils García-Ferrer refuerza esta visión, integrando el diseño emocional en el ADN de la marca. Fridge Studio es, en definitiva, una invitación a redefinir lo cotidiano y convertir la cocina en un espacio que inspire, ordene y emocione. Una propuesta que demuestra cómo el color y la tecnología pueden convivir en armonía para crear hogares más sensibles, funcionales y estéticamente coherentes.