LEGO XMAS Showroom: cómo convertir los ladrillos en piezas de diseño
Del showroom navideño de LEGO a tu salón: flores eternas, arte icónico y postales de ciudades que transforman cualquier rincón en una historia que contar.
Descubrir novedades de LEGO puede parecer cosa de niños. Pero la gigante del ladrillo es mucho más que sus sets destinados al disfrute infantil. Hace unos días acudimos al XMAS Showroom 2025 de LEGO, donde nos ofrecieron un tour por ocho espacios temáticos que nos dejaron fascinados. Desde los amantes del motor y el cine, hasta los más pequeños con sus personajes favoritos, pasando por el rincón que más nos enamoró: un universo donde las flores, el arte y los viajes se convierten en elementos decorativos para el hogar. Y precisamente en esta parte nos vamos a centrar.
Un icono decorativo inesperado
A no ser que tengáis en casa un fan de LEGO, como es mi caso, puede que nunca os hayáis parado a pensar en lo que esta marca danesa ofrece más allá del juego. Los ladrillos creativos han evolucionado hasta convertirse en piezas de diseño que enriquecen la decoración de cualquier espacio. La clave está en la imaginación aplicada al hogar, y de eso LEGO sabe mucho.
Durante el tour, descubrimos referencias ideales para aficiones de todo tipo, pero fue el espacio dedicado al arte, los viajes y las flores el que nos conquistó. El panel floral de LEGO Botanicals era sencillamente impresionante: peonías, hortensias, ranúnculos y mariposas, todo realizado con piezas de LEGO. Un jardín eterno que no necesita agua ni cuidados. Una maravilla, como cualquier jardín lleno de flores.

Mural de LEGO® Botanicals
Arte que se construye y se expone
La línea LEGO® Art toma como punto de partida obras icónicas y las convierte en experiencias creativas. Desde los Girasoles de Van Gogh hasta esculturas de Carl Harry Stålhane, cada set es una oportunidad para montar, decorar y contar una historia. ¿Lo montaste tú? ¿Lo hiciste en pareja o en familia? ¿Cuánto tardaste? Seguro que tus invitados se fijarán en estas piezas y querrán saber más.

Ejemplos de sets de LEGO® art
Además, la línea LEGO® Icons nos sorprendió con sets como la biblioteca de Sherlock Holmes, que recrea una escena literaria con estética victoriana. Un rincón perfecto para los amantes de los libros y la decoración con alma. Estos detalles son perfectos para incorporarlos a tus librerías, porque permiten ilustrar la literatura que tanto nos gusta.
LEGO® Icons Sherlock Holmes
Postales tridimensionales para viajar sin salir de casa
Viajar es una de las actividades que más disfrutamos, pero ¿y si el viaje no terminara al volver? LEGO nos propone cuatro postales tridimensionales de ciudades icónicas: Roma, Nueva York, Londres y Tokio. Estos sets permiten representar en casa los lugares visitados o soñados, y son perfectos para los fans del diseño y la arquitectura.
Cada postal es una pequeña obra de arte pensada para la exposición. Una forma elegante de mostrar tus pasiones y recuerdos, con el sello inconfundible de LEGO. Tienen el tamaño clásico de una postal y encajan fácilmente en cualquier rincón: en un estante junto con un jarrón, o incluso puede ser el detalle perfecto para ese mueble de la entrada, junto al cuenco o plato donde dejas todo al entrar en casa.

LEGO® postales
Navidad en clave decorativa
No podemos olvidar que visitamos el XMAS Showroom, así que la Navidad tenía un espacio destacado. Más allá de los sets para regalar, LEGO propone una decoración navideña creativa y entrañable. Desde la oficina de Papá Noel hasta coronas de Adviento y centros de mesa, todo está pensado para compartir momentos en familia.
Los calendarios de Adviento LEGO® regresan en seis versiones, incluyendo por primera vez LEGO® Minecraft. Cada uno ofrece 24 sorpresas que acompañan la cuenta atrás con minifiguras y pequeñas construcciones. Una forma divertida y decorativa de vivir diciembre.

LEGO® diferentes adornos de navidad
Y para quienes no tienen mano con las plantas, LEGO ofrece su versión de la flor de Pascua o coronas navideñas que no se marchitan. Detalles que visten el hogar con espíritu festivo y creatividad.
El jardín eterno de LEGO Botanicals
La línea LEGO® Botanicals ha conquistado tanto a fans como a nuevos públicos. Este año, el showroom presentó novedades como el Bonsái de Arce Rojo Japonés, el ramo de rosas rosadas y los “cuatro caballeros”: mini orquídea, flor de ciruelo, bambú de la suerte y crisantemo. Todos vienen con su propio jarrón de ladrillos, listos para decorar cualquier rincón.
Además, el muro botánico del showroom fue uno de los espacios más fotografiados. Un homenaje a la estética floral, sin mantenimiento y con un toque de diseño que enamora. A mí me ha hecho pensar en decoraciones para bodas donde los novios sean seguidores de la empresa danesa. ¿No pensáis que sería una decoración floral interesante?

Ejemplos de diferentes flores de LEGO® Botanicals
Decorar jugando: el poder del juego creativo
Bajo el lema global “Rebuild the World”, LEGO reivindica el juego como herramienta de expresión y conexión. Según su estudio, el 44% de los niños siente presión por dejar de jugar demasiado pronto. Por eso, la marca apuesta por sets que inspiran a todas las edades.
La línea para adultos crece con propuestas que combinan estética, sostenibilidad e innovación. Desde el Lamborghini Revuelto controlado por app, hasta los sets de arte y botánica, LEGO demuestra que jugar también es decorar, conectar y soñar.
LEGO ha dejado de ser solo un juguete para convertirse en una herramienta de diseño, decoración y expresión personal. En su XMAS Showroom 2025, lo ha demostrado con creces. De hecho, yo ya le he echado el ojo a varios elementos y en mi árbol de Navidad pondré algún adorno de LEGO (os prometo compartirlo). ¿Habías pensado alguna vez en LEGO para decorar vuestras casas?