Lo he puesto a prueba Dreame X50 Master ha cambiado la limpieza de mi hogar
Eficacia y autonomía que cambiará la limpieza de tu hogar

Nuestra rutina de limpieza del hogar a cambiado, ya no podemos permitirnos dedicar toda la mañana a dejar la casa de revista. Con una rutina cada vez más exigente en que no paramos ni un momento encontrar herramientas que nos permiten resolver tareas es siempre una gran noticia. En este aspecto Dreame siempre nos presenta opciones de limpieza muy interesantes. En esta ocasión hemos podido probar Dreame X50 Master, un robot aspirador que es mucho más. Ya que su tecnología convierte este dispositivo en un elemento autónomo que apenas necesita mantenimiento y que se encargará de limpieza del suelo de forma inteligente
+ Pros
- Apenas requiere mantenimiento, ya que su función de autolimpieza lo hace por ti.
- El sistema de movilidad ProLeap™ es muy efectivo y supera obstáculos con más facilidad de lo esperado.
- A la app no le falta detalle. Todo lo que puedas necesitar configurar está entre sus funcionalidades, solo hay que consultarla y hace un gran trabajo guiándote en la puesta en marcha.
- Cumple con creces su cometido.
- Contras
- La instalación tiene miga, aunque es ideal para incluirlo como un modulo más en la cocina o el baño.
- El cable para conectarlo a la electricidad puede quedarse corto, dependerá mucho del lugar de instalación.
- La función VersaLift™ no funciona bien en todos los espacios, sobre todo cuando el espacio es muy justo o hay elementos textiles que pueden confundir la detección del espacio.
- Instalación: requiere conocimiento y algo de trabajo
- Rendimiento: limpieza eficaz y autonomía real
- Potencia de succión + fregado = suelo impecable
- Tecnología y navegación
- Estación base PowerDock™ 8 en 1
- Control y conectividad
- Conclusión: ¿Cómo ha sido mi experiencia?
Instalación: requiere conocimiento y algo de trabajo
Uno de los atractivos del Dreame X50 Master es su PowerDock™ 8 en 1, porque no se trata de una simple estación de carga. Ya que nos presenta 8 funciones que hacen que este robot aspirador realice una limpieza totalmente autónoma. No obstante, la instalación tiene más trabajo del que quizás te esperas. Porque, aunque no es complicado, hay que tener unas mínimas nociones básicas para hacerlo correctamente.
Las instrucciones que tenemos con el dispositivo nos ayudarán para tener claro el paso a paso. Pero tendremos primero que prepararnos antes de ponernos manos a la obra. Este modelo requiere de conexión a la toma del agua y a un desagüe. Esto le permite tomar agua para la limpieza del suelo, pero también le permite realizar el autolimpiado de las mopas y desechar el agua sucia.

Fotografía: Aránzazu Santana | Caja de Dreame X50 Master
Por lo tanto, el lugar ideal para instalarlo puede ser la cocina o el baño. Ya que ahí contamos con las tomas necesarias al agua. La opción perfecta sería ajustar el módulo, que es la estación de carga, al diseño de tu cocina. De este modo, podrás incorporarlo como hacemos con una lavadora o un lavavajillas, ya que tiene un diseño que se puede integrar con facilidad en cualquier estilo de cocina.

Fotografía: Aránzazu Santana | Contenido de la caja del aspirador Dreame X50 Master
En mi caso, lo hemos instalado en el baño, aunque si reformara la cocina, probablemente buscaría incluirlo en el diseño. En el baño, nos hemos encontrado con alguna dificultad a la hora de realizar la instalación. Claramente, cuando diseñan los baños no piensan en la instalación de estos dispositivos, por lo que no hay tomas preparadas con un enchufe cercano. En el caso de las cocinas, lo normal es encontrarnos espacios habilitados que nos permiten instalar lavadoras o lavavajillas y tenemos justo todo lo que requerimos (toma de agua y enchufe).
Sin embargo, en el baño debe encajarse junto al lavabo, ya que es en este punto donde solemos tener un enchufe en este espacio. Lo cual nos lleva a que el cable puede ser algo corto para casos como estos, pues si tenemos el enchufe a mitad de la pared, donde sin duda es cómodo enchufar un secador, el cable del dispositivo se queda algo corto.

Fotografía: Aránzazu Santana | En la caja nos incluyen todo lo necesario para la instalación
Por otro lado, otra de las dificultades que puedes encontrarte en la instalación es la compatibilidad de los tubos de la toma del agua con los de tu instalación. En mi caso hemos tenido que poner un adaptador porque no encajaba. Aunque hay que destacar que Dreame X50 Master trae todo lo necesario para su instalación, salvo elementos para casos concretos.
Por eso, antes de ponernos a instalarlo recomiendo observar nuestra instalación y asegurarnos de tener todo lo necesario. Una vez preparados, es cuestión de ir paso a paso.

Fotografía: Aránzazu Santana | Debemos conectar Dreame X50 Master al suministro de agua y a un desagüe
Rendimiento: limpieza eficaz y autonomía real
Una vez instalado, el Dreame X50 Master demuestra por qué está pensado para ofrecer una experiencia de limpieza completamente autónoma. Su sistema de navegación inteligente permite que el robot se desplace con precisión, evitando obstáculos y cubriendo cada rincón del espacio. De hecho, apura mucho la limpieza y extiende el cepillo o las mopas para conseguir ajustarse al máximo al espacio de limpieza.
En este aspecto, sorprende porque no esperas que consiga llegar a los rincones. Sin embargo, el mapeo le permite día a día ir ajustando mejor el espacio de limpieza. Dentro de esta característica sorprende cómo consigue sacar pelusas de debajo de las puertas, evitando la acumulación en esta zona tan incómoda de limpiar.

Fotografía: Aránzazu Santana | Se ajusta a los bordes para conseguir maximizar el área de limpieza
Potencia de succión + fregado = suelo impecable
La potencia de succión es notable: se trata de 20.000 Pa que le permite aspirar polvo fino, pelo o suciedad incrustada. Esto se nota especialmente en las alfombras, donde se acumula mucho polvo, no solo en las capas superiores, y donde vemos que Dreame X50 Master hace un gran trabajo.
Por otro lado, la opción de fregado con mopas húmedas es perfecta para mantener el suelo libre de manchas. No sustituye la labor de una fregona en suelos con suciedad muy incrustada, pero mantiene el suelo limpio de forma constante. Por lo tanto, si lo usas con regularidad te olvidarás de sacar la fregona a trabajar.

Fotografía: Aránzazu Santana | Limpieza de alfombras en profundidad gracias a su potencia de succión
El funcionamiento de las mopas es totalmente automatizado. Al estar conectado a la toma de agua, tú solo tendrás que indicar la intensidad del fregado. Dreame X50 Master se encargará de separar el agua sucia de la limpia, para mantener una limpieza higiénica. Además, con su función de autolimpieza, el robot limpia las mopas manteniéndolas siempre listas para el trabajo. ¿Cómo limpian las mopas? El robot humedece las mopas automáticamente y estas ejercen presión sobre el suelo a la vez que giran. De esta forma, eliminan las manchas incrustadas y dejan el suelo brillante.
La función de limpieza en húmedo no la recomiendo a diario, salvo que tu suelo lo requiera, ya que en general solo aspirando ya consigues que todo esté perfectamente limpio. En mi caso, la uso sobre todo en espacios como la cocina y los baños, donde la limpieza diaria sí que requiere de más intensidad.

Fotografía: Aránzazu Santana | El mantenimiento de la limpieza de las mopas está totalmente automatizado
Tecnología y navegación
El sistema de navegación del Dreame X50 Master se basa en tecnología láser de alta precisión. Eso le permite realizar un mapeo dinámico, creando un mapa interactivo del hogar que va mejorando con cada ciclo de limpieza. De hecho, la primera vez que lo pones en marcha realizará un reconocimiento del espacio y nos ofrecerá la primera imagen del mapa de nuestro hogar que veremos en la App.

Capturas de la evolución del mapeo del espacio de limpieza
Este dispositivo cuenta con tecnología IA 3D Adapt que le permite detectar y esquivar objetos como cables o juguetes. No obstante, lo mejor para conseguir una limpieza completa será despejar las zonas a limpiar en la medida de lo posible. De hecho, si durante su labor se encuentra un objeto, tomará una foto y podremos verlo en el mapa. Esto es especialmente útil para tenerlo en cuenta en futuros ciclos de limpieza. A mí me ha servido para recordarles a mis hijos que no habían recogido tan bien como me decían. Aquí la tecnología estaba de mi parte.
Otra de las funciones con las que cuenta Dreame X50 Master es su capacidad para crear mapas multinivel. Sin embargo, no os puedo profundizar demasiado porque en mi caso no he podido probarla directamente. No obstante, en teoría, el robot identifica automáticamente en qué nivel se encuentra y adapta su comportamiento sin que necesite reconfiguración manual. Realmente él solo se gestiona y nos permite olvidarnos de intervenir.

Fotografía: Aránzazu Santana | Detalles de la cámara y sensores que le permiten la navegación inteligente
Una de las opciones que nos sorprendió más en casa es su sistema ProLeap™. Este le permite superar obstáculos de hasta 6 cm sin dañar las superficies ni sufrir ningún daño. Está ideado para superar carriles de puertas, como en el caso de terrazas, sin embargo, supera las expectativas. Sus sensores de proximidad y detección de bordes le permiten identificar estos obstáculos a la vez que evita caídas por escaleras.

Fotografía: Aránzazu Santana | El sistema ProLeap le permite esquivar obstáculos
Por último, para una mejor limpieza cuenta con VersaLift™. Esta tecnología de Dreame permite al dispositivo ajustar la altura del módulo de navegación, que se encuentra en la parte superior, para limpiar debajo de los muebles. Sin embargo, este ajuste no siempre funciona. En mi caso, he notado que al ser tan justo el espacio bajo el sofá no realiza el ajuste de altura en cada ciclo de limpieza. De hecho, solo lo ha realizado en dos ocasiones habiendo realizado unos 15 ciclos de limpieza de la zona.
No obstante, he visto que elementos como mantas o colchas, que se suelen colocar en el sofá a modo decorativo, parecen interferir y pienso que el dispositivo lo identifica como espacio bloqueado. De hecho, en el mapa lo identifica como: área de poco espacio libre.

Fotografía: Aránzazu Santana | La tecnología VersaLift™ le permite ajustar el módulo de navegación para pasar bajo los espacios más bajos.
Estación base PowerDock™ 8 en 1
La estación base PowerDock™ 8 en 1 es lo que hace que Dreame X50 Master sea un robot de limpieza tan autónomo. No es simplemente una base de carga, cuenta con funcionalidades que reducen nuestra labor de mantenimiento.
Entre las funciones que nos encontramos son: vaciado automático, limpieza del cepillo, llenado de agua y secado del depósito. Todo esto se realiza de forma automática, mientras nosotros estamos a otras cosas. Por lo que se reduce tanto el mantenimiento que apenas hay que hacer nada. Ya que gracias al vaciado automático, el Dreame X50 Master puede continuar con sus tareas sin necesidad de que vaciemos el depósito de suciedad tras cada uso.

Fotografía: Aránzazu Santana | Estación de carga del Dreame X50 Master
Además, el depósito de agua limpia y su sistema de secado por aire caliente permiten que el robot esté listo para el siguiente ciclo de limpieza sin que se acumulen malos olores ni humedad. Y todo lo hace de forma automática sin necesitar siquiera de activarlo nosotros desde la app. Es realmente cómodo porque es como si contáramos con alguien que se encarga de todo.
Control y conectividad
En cuanto a la conectividad, el robot se sincroniza fácilmente con la aplicación móvil. En el interior del robot encontraremos el código QR para descargarnos la app y solo tenemos que seguir los pasos. Nada difícil y muy intuitivo. Se nota que está diseñada para gestionar diferentes productos de Dreame, pero no se han dejado detalle.
Como os comentaba, la interfaz es muy intuitiva y cuando enciendes el Dreame X50 Master por primera vez es una perfecta ayuda que te guía en la puesta en marcha una vez realizada la instalación. Lo primero que realiza es un test para comprobar que todo está correctamente instalado y luego es seguir los pasos, realmente sencillo.

Fotografía: Aránzazu Santana | La primera vez que lo ponemos en marcha realiza un test de prueba.
¿Qué podremos hacer desde la app? Son muchas las opciones de personalización que encontramos en la app. Desde elegir el tipo de limpieza: ajustando la potencia de succión o el nivel de humedad de fregado. Hasta programar horarios de limpieza, por zonas o habitaciones, estableciendo el orden de limpieza. De hecho, son tantas las posibilidades que, de momento, no me he encontrado con nada que extrañe o eche en falta.

Capturas durante la programación de limpieza
De lo que más me ha gustado de la app, dejando a un lado su facilidad de uso, es la posibilidad de ver en tiempo real dónde se encuentra el robot aspirador y ver el circuito de limpieza. Incluso, podemos monitorizar la limpieza usando su cámara que nos permitirá ver en nuestro móvil el espacio por el que transita.

Fotografía: Aránzazu Santana | El monitoreo de cámara nos permite ver en tiempo real a través de su cámara.
De hecho, podemos activar el ciclo de limpieza incluso estando fuera de casa y activar la cámara para visualizar su trabajo o usar el control remoto para mover el robot nosotros mismos hasta el punto de que deseemos. Esta posibilidad me parece especialmente interesante cuando te vas de vacaciones, porque podemos activar a Dreame X50 Master para que a nuestra llegada esté todo impecable.
Conclusión: ¿Cómo ha sido mi experiencia?
Probablemente si has llegado a este punto ya sabes que Dreame X50 Master me ha gustado más de lo que esperaba. He de confesar que pensaba que me encontraría con patrones claros de limpieza, donde siempre me encontraría con determinadas zonas sin limpiar. Sin embargo, Dreame X50 Master me ha demostrado que sabe muy bien realizar su trabajo.

Fotografía: Aránzazu Santana | La extención de la mopa o el cepillo le permite llegar hasta las esquinas
De hecho, en mi hogar con dos niños siempre hay migas que limpiar (incluso cuando no comen nada que haga migas, es todo un misterio) y continuamente había que tomar el cepillo y el recogedor. Ahora el suelo está claramente más limpio, porque sin duda la limpieza es mucho más profunda que lo que puedas hacer manualmente. Pero además, me ahorra esas mañanas de sábado de limpieza general, porque mi hogar no necesita que dedique horas a su limpieza. Este robot consigue mantener mi casa más limpia.
Dreame X50 Master no es un simple robot aspirador, es un dispositivo que me permite ganar tiempo para disfrutarlo en lo que realmente me apetece. El único aspecto que no le he sacado rendimiento es su control por voz, al no contar con dispositivos de asistentes de voz no se me hace tan cómodo como usar directamente la app. Sin embargo, el robot limpiador responde bien aunque a mí personalmente no me conquista esta función.










¿Lo elegiría? Por supuesto, pero lo recomendaría sobre todo para integrarlo en la cocina o en tu baño. Por mi parte le otorgaría la misma importancia en el diseño de nuestro hogar como el que le otorgamos a otros electrodomésticos como el lavavajillas. Sus líneas simples son fáciles de encajar con cualquier diseño y sin duda, no es un dispositivo temporal, nos acompañará mucho tiempo. De hecho, probablemente yo instale un mueble personalizado para integrarlo en el baño. Ya que como veis en las imágenes ese ha sido el lugar escogido para instalar la base de carga.