¿Qué es el ‘dopamine dressing’ y por qué mejora tu estado de ánimo?

¿Y si tu armario pudiera recargarte de energía? Descubre cómo el dopamine dressing convierte la moda en una herramienta emocional.

¿Qué es el ‘dopamine dressing’ y por qué mejora tu estado de ánimo?
Publicado en Lifestyle

Vestirse no es solo una cuestión de estilo, sino también de bienestar emocional. En los últimos años, ha surgido una tendencia que une moda y psicología: el dopamine dressing. Esta práctica propone elegir prendas que generen sensaciones positivas, como alegría, energía y confianza, a través del uso de colores vibrantes, texturas agradables y estilos expresivos.

Pues el color influye mucho más de lo que pensamos. Lo utilizan los expertos en marketing para dirigirnos hacia sus productos. Pero también cuentan con un factor cultural que hace que determinados colores nos transporten a momentos concretos. Por eso, lo que nos ponemos también influye en cómo nos sentimos. ¿Quieres descubrir cómo usarlo para sentirte mejor?

El poder de la dopamina en tu armario

La dopamina es un neurotransmisor relacionado con el placer, la motivación y el estado de ánimo. Según la psicóloga Karen Pine, nuestras elecciones de vestimenta pueden influir directamente en nuestros pensamientos y decisiones. Vestir con colores intensos y estampados atrevidos puede estimular su liberación, generando una sensación de felicidad y empoderamiento.

Desde el enfoque psicoanalítico, la ropa puede verse como una “segunda piel”, una envoltura que reafirma el yo y brinda protección simbólica. Patricia O’Donnell, psiquiatra y miembro de la Asociación Psicoanalítica Internacional, sostiene que la moda transmite poder, prestigio y una necesidad psíquica de renovación.

dopamine dressing

Vía Freepik | Los colores intensos pueden estimular la liberación de dopamina

Colores que transforman emociones

La psicología del color juega un papel clave en esta tendencia. Diversos estudios han demostrado que los colores influyen en nuestras emociones, percepciones y hasta en nuestro comportamiento. No se trata solo de estética: cada tonalidad actúa como un estímulo visual que puede activar o relajar nuestro sistema nervioso, influir en la autoestima y modificar la forma en que nos relacionamos con los demás. Por ejemplo:

  • Amarillo: transmite energía y vitalidad. Es el color del sol, asociado con la creatividad, el optimismo y la claridad mental. Puede estimular la concentración y levantar el ánimo, aunque en exceso puede resultar agobiante o provocar irritabilidad.
  • Azul: genera calma y confianza. Asociado al cielo y al mar, tiene un efecto tranquilizante sobre el cuerpo. Se utiliza en entornos donde se busca transmitir seguridad, lealtad y profesionalismo. Sin embargo, algunos tonos pueden evocar tristeza o frialdad.
  • Rojo: evoca fuerza y pasión. Es un color visceral que estimula la atención y la acción. Puede aumentar el ritmo cardíaco y generar excitación, pero también está vinculado al peligro y la agresividad. En la vestimenta, proyecta poder y magnetismo.
  • Verde: aporta equilibrio y serenidad. Relacionado con la naturaleza, transmite frescura, esperanza y renovación. Es ideal para momentos de estrés o para proyectar una imagen de estabilidad emocional. Los tonos más oscuros sugieren seriedad y autoridad.
dopamine dressing

Vía Freepik | El amarillo transmite energía y vitalidad

Además, colores como el rosa intenso y el fucsia se asocian con la feminidad, aunque ya os contamos que no siempre fue así, la creatividad y el poder personal. Estos tonos pueden despertar emociones positivas como el afecto, la alegría y la autenticidad. Incorporarlos en tu vestuario no solo mejora tu estado de ánimo, sino que también proyecta una imagen más segura y expresiva.

Incluso los colores neutros tienen su papel: el blanco transmite pureza y orden; el negro, elegancia y misterio; el gris, sofisticación y neutralidad. Elegir conscientemente qué colores usar cada día puede convertirse en una herramienta emocional poderosa, capaz de influir en tu actitud y en cómo te perciben los demás.

Todo el mundo sabe que el amarillo,naranja y rojo infunden y representan ideas de alegría y riqueza. | Eugène Delacroix, pintor.

Texturas, formas y autenticidad

No solo el color importa. Las texturas también influyen en cómo nos sentimos. Telas suaves como el algodón o el terciopelo pueden generar confort, mientras que materiales ásperos pueden aumentar el estrés. Además, la forma en que una prenda se ajusta al cuerpo puede transmitir seguridad o libertad, dependiendo del estilo personal.

El dopamine dressing invita a experimentar con combinaciones inusuales, estampados llamativos y accesorios divertidos. No hay reglas estrictas: lo importante es que cada elección refleje tu personalidad y te haga sentir bien.

Moda, identidad y contexto social

dopamine dressing

Vía Freepik | La ropa es una herramienta de expresión frente al entorno

La ropa también es una herramienta de expresión frente al entorno. O’Donnell recuerda el caso de Christine de Pizán, escritora medieval que eligió un atuendo azul sobrio como símbolo de identidad en una época de fuerte desigualdad de género. Este ejemplo muestra cómo el vestuario puede convertirse en una declaración personal, incluso en contextos adversos.

Además, factores como el contexto cultural y el valor económico de las prendas influyen en cómo nos vestimos. No todos los colores tienen el mismo valor simbólico en todas partes. El color del luto es un buen ejemplo,en occidente el negro es el que toma este cometido pero en otras culturas el blanco es el color elegido para ello. Por eso, el dopamine dressing no debe verse como una fórmula universal, sino como una invitación a reconectar con lo que nos hace únicos.

Cómo empezar con el dopamine dressing

Si quieres incorporar esta tendencia en tu vida, aquí van algunos consejos:

  • Atrévete con colores vivos en tu día a día.
  • Juega con texturas que te resulten agradables.
  • Usa accesorios que te hagan sonreír.
  • Elige prendas que te conecten con tu identidad y emociones.

Vestirse con intención puede ser un acto poderoso. El dopamine dressing no promete soluciones mágicas, pero sí ofrece una forma creativa y accesible de mejorar tu estado de ánimo. La moda es un medio de expresión que puede ayudarnos a sacar nuestros sentimientos y ha sentirnos mejor. Así que vístete para verte y sentirte bien.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!