Samsung y el Pompidou unen arte y tecnología para que tengas un museo en casa
Mientras el Pompidou renueva su sede en París, su colección viaja a los hogares gracias a Samsung Art Store, que convierte la pantalla en galería
El Centro Pompidou de París cerró sus puertas el pasado septiembre para someterse a una renovación integral que se prolongará durante varios años. Sin embargo, parte de su espíritu seguirá vivo más allá de los muros del edificio. Samsung ha unido fuerzas con el museo francés para trasladar una selección de 25 obras maestras del arte moderno a su plataforma Art Store, accesible desde los televisores The Frame y The Frame Pro. Una forma de mantener el arte en movimiento y, al mismo tiempo, invitar a contemplarlo desde un lugar inesperado: el salón de casa.
El arte que no se apaga con el cierre del Pompidou
Durante el cierre, el Pompidou —símbolo de modernidad desde que abrió en 1977— busca nuevas vías para acercarse al público. Y esta colaboración se presenta como un puente entre dos lenguajes que, aunque parezcan lejanos, comparten una misma vocación: la innovación.
La tecnología de Samsung permite que obras icónicas como El marco de Frida Kahlo, Gelb-Rot-Blau de Wassily Kandinsky, New York de Piet Mondrian, La Tristesse du Roi de Henri Matisse o La Fée électricité de Raoul Dufy, sigan siendo vistas y disfrutadas incluso mientras su hogar original se transforma. “Nuestra colección seguirá siendo vista, compartida y vivida”, resumió Gaële de Medeiros, directora de Desarrollo Internacional y Económico del Centro Pompidou.

Gelb-Rot-Blau (1925), de Wassily Kandinsky, una de las obras del Centro Pompidou incluidas en Samsung Art Store.
El acuerdo forma parte de Samsung Art Store, una plataforma que convierte las pantallas en auténticos lienzos digitales. En ella conviven catálogos de instituciones como el Museo del Prado, el MoMA, el Met o la Tate, a los que ahora se suma el museo parisino.
Con esta nueva incorporación, el Pompidou amplía su presencia más allá de la geografía y de los límites físicos del museo, mientras Samsung consolida su apuesta por democratizar el acceso al arte. “El arte no pierde su poder cuando se cierran las puertas de los museos, sino que encuentra nuevas formas de mostrarse”, explicaba Daria Greene, responsable de Contenido y Curación de la compañía.
Cuando la pantalla se convierte en galería
Los televisores The Frame y The Frame Pro son los soportes elegidos para esta colaboración. Su diseño combina la calidad visual del panel Neo QLED, que ofrece una reproducción cromática de nivel profesional, con detalles que permiten personalizarlos al gusto: marcos intercambiables, un sistema de instalación que oculta los cables y un diseño pensado para adaptarse a distintos espacios. En modo arte, la pantalla se comporta como una obra enmarcada, adaptando brillo y temperatura de color para lograr un efecto casi pictórico. Una ventana al arte moderno que encaja en cualquier ambiente.
Más allá de la innovación tecnológica, lo interesante de esta alianza está en lo simbólico: la posibilidad de vivir el arte sin distancia, de traer a casa la energía de un Kandinsky o la calma de un Matisse. En un momento en que los museos redefinen su papel, el Pompidou y Samsung recuerdan que contemplar una obra sigue siendo una experiencia transformadora, sin importar el formato ni el lugar. Quizá el futuro del arte esté, simplemente, en dejar que venga a nosotros.