¿Cómo elegir el mejor flequillo para tu rostro? Tips para no fallar

¿Flequillo sí o flequillo no? Identifica cuál te favorece de verdad y evita arrepentimientos frente al espejo.

¿Cómo elegir el mejor flequillo para tu rostro? Tips para no fallar
Publicado en Tendencias Belleza

Confesadme ¿Cuántas veces os habéis arrepentido de haceros flequillo? Seguro que en algún momento os habéis hecho un corte de pelo increíble con flequillo, pero casi tan rápido como al salir de la peluquería lo habéis empezado a odiar. Lo peor, no es equivocarnos una vez, lo peor es que volvemos y repetimos los pasos. Porque siempre deseamos lucir ese flequillo tan bonito que vimos que lucía una chica hermosísima en Instagram.

Como quiero que estemos todas muy guapas y sobre todo felices con nuestro aspecto, os traigo la guía definitiva para que uséis flequillo, pero el que realmente encaja con vuestro rostro. ¿Quieres un cambio de imagen y te apetece parecerte a Dakota Johnson? Estudia estos tips y luego me cuentas qué flequillo te has puesto.

Flequillos según la forma del rostro

El flequillo es uno de esos detalles que puede transformar por completo tu look. Pero no todos los estilos favorecen por igual: elegir el adecuado depende en gran medida de la forma de tu rostro. Así que si nunca te has parado a ver cuál es la forma de tu rostro, es el momento. Ponte ante el espejo y fíjate bien, porque hay opciones perfectas para cada tipo.

Tipos de rostro

Diferentes tipos de rostro

Rostro ovalado: versatilidad total

Si tienes un rostro ovalado, estás de suerte. Es el más versátil y admite casi cualquier tipo de flequillo. Desde el clásico recto hasta el moderno cortina, todos pueden funcionar. El flequillo cortina es especialmente favorecedor, ya que enmarca el rostro sin recargarlo y encaja muy bien con cortes muy variados.

Rostro redondo: alarga y estiliza

Para los rostros redondos, lo ideal es buscar estilos que alarguen visualmente la cara. El flequillo largo y lateral o el desfilado son excelentes opciones. Evita los flequillos rectos y densos, ya que acentúan la redondez y no suelen favorecer.

Rostro cuadrado: suaviza los ángulos

Los rostros cuadrados tienen una mandíbula marcada y frente amplia. El objetivo es suavizar esos ángulos. Opta por flequillos largos y desfilados, que aporten movimiento y ligereza. El flequillo japonés puede ser una opción interesante si se lleva con textura.

Tipos de flequillo

Vía Canva | Diferentes ejemplos de flequillo

Rostro corazón: equilibrio y delicadeza

El rostro en forma de corazón se caracteriza por una frente amplia y barbilla estrecha. Los flequillos ligeros y aireados, como el wispy o el cortina, ayudan a equilibrar las proporciones sin ocultar la estructura facial.

Rostro alargado o rectangular: acorta visualmente

Para los rostros rectangulares, el flequillo ideal es el que acorta la frente y da volumen lateral. Los flequillos tipo curtain bangs o incluso el blunt bob con raya lateral son perfectos para este tipo de rostro.

Rostro diamante: suaviza los contornos

El rostro diamante tiene pómulos prominentes y frente estrecha. Los flequillos que aportan suavidad, como el bottleneck o el cortina, son ideales. Evita los estilos rectos y densos que endurecen los rasgos.

Rostro triangular: volumen en la parte superior

Para los rostros triangulares, lo mejor es añadir volumen en la parte superior con flequillos texturizados. Los estilos ligeros y con movimiento, como el peekaboo o el flequillo abierto, ayudan a equilibrar la forma.

Opciones de flequillo

Diferentes estilos de flequillo

¿Qué tener en cuenta antes de hacernos un flequillo?

Cuando nos decidimos por un corte de pelo con flequillo hay que tener en cuenta otros elementos además de la forma de nuestro rostro. Sobre todo, si queremos llevar flequillo y disfrutarlo. Por ejemplo, piensa en:

  • Tu tipo de cabello: El cabello fino debe evitar estilos desfilados para no parecer escaso y en el caso del cabello rizado, los flequillos largos suelen ser la mejor opción.
  • Tu estilo de vida: Si haces mucho deporte al aire libre o simplemente no quieres estar preocupándote del pelo, quizás el flequillo no sea para ti.
  • El mantenimiento diario: Este punto va de la mano del anterior. El flequillo implica mantenerlo y eso significa: planchados a diario, usar productos para protegerlo, dedicar tiempo a su peinado o visitas frecuentes a la peluquería. Debes contar con ello.
  • Tu estilo propio: ¿Un flequillo encaja contigo? Aunque sea tendencia o te siente de lujo, lo importante es que te sientas tú misma en todo momento. Si no terminas de verte con flequillo, déjalo pasar.
Cortando flequillo

Vñia Freepik | Consulta con un estilista

El flequillo siempre está ahí, como llamándonos, y probablemente todas lo hemos lucido en algún momento. Para conseguir la opción perfecta ten en cuenta todos los consejos, pero, sobre todo, cuenta con un estilista profesional de confianza. Los profesionales tienen el ojo entrenado y seguro que pueden ofrecerte opciones y buenos consejos para conseguir el estilo que deseas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!