¿Cómo se limpian las brochas de maquillaje? Los métodos de los expertos

Descubre los secretos de los maquilladores profesionales para mantener tus brochas impecables y tu piel libre de imperfecciones

¿Cómo se limpian las brochas de maquillaje? Los métodos de los expertos
La limpieza de las brochas de maquillaje mejora el acabado de este y evita la proliferación de bacterias.
Publicado en Tendencias Belleza

Las brochas de maquillaje son herramientas esenciales en cualquier rutina de belleza. Sin embargo, su limpieza suele ser una tarea olvidada, a pesar de que una brocha sucia puede afectar la calidad del maquillaje y provocar problemas en la piel. ¿Cómo limpias tus brochas? Creo que todas hemos ido variando nuestra técnica de limpieza y hasta hemos probado productos específicos para esta labor.

Sin embargo, aprendamos de quién más sabe de esto, los maquilladores profesionales. Por eso, he recopilado cómo varios profesionales de la belleza limpian sus herramientas de trabajo, para que veas diferentes métodos y analicemos sus coincidencias.

Métodos profesionales para limpiar brochas

1. Jabón neutro y masaje circular

Una de las técnicas más populares consiste en utilizar jabón neutro y agua tibia. La maquilladora Lui Liébanas recomienda en su cuenta de TikTok diferenciar entre brochas de pelo natural o sintético. Los pasos a seguir serían:

  1. Mojar el pelo de la brocha con agua tibia, evitando que se moje la virola y el mango.
  2. Frotar jabón neutro en la brocha. Para brochas con las que aplicamos base de maquillaje además empleamos una alfombrilla texturizada de silicona para frotar y que salga todo el producto acumulado. Para pinceles para pintar el eyeliner, realizamos una limpieza previa con aceite antes de aplicarle el jabón.
  3. Aclaramos la brocha, manteniendo las mismas precauciones para evitar mojar la virola y el mango.
  4. Secar la brocha con una toalla para quitar la mayor parte de la humedad. Siempre manteniendo la forma de esta y su dirección para evitar deformar el pelo.
  5. Dejar secar al aire en posición horizontal y dejando el pelo libre de la superficie.
Limpieza de brochas de maquillaje

Vía TikTok: @luiliebanas | Paso a Paso de la limpieza de Lui Liébanas

El secreto está en el masaje controlado, que ayuda a desprender los pigmentos sin deshacer el pegamento que une los pelos al mango. Además, el uso de agua tibia evita que las cerdas se resequen o se deformen.

2. Usando disolvente de maquillaje y alfombrilla texturada

Otra de las fórmulas habituales es comprar producto de limpieza específico. En este caso Manu Martel nos enseña en un vídeo en TikTok un disolvente de maquillaje de Sheglam, la marca de maquillaje de SHEIN, y una alfombrilla con diferentes texturas también de SHEIN. Su rutina de limpieza es la siguiente:

  1. Aplica unas gotas de producto sobre las brochas o esponjas de maquillaje en seco.
  2. Humedece la brocha y, frotando ligeramente con la mano, retira gran parte de la suciedad.
  3. Frota sobre la alfombrilla para obtener una limpieza más profunda.
  4. Aclara con agua limpia.
Limpieza de brochas de maquillaje

Vía TikTok: @manumartel95 | Paso a Paso de la limpieza de Manu Martel

Este método es ideal para eliminar residuos grasos, como bases o correctores, que no se desprenden fácilmente con agua. Además, al tratarse de productos específicos tenemos claro que no dañaremos nuestras brochas.

3. Jabón neutro y técnica del parabrisas

El empleo de jabón neutro es algo que se repite, pero cómo se aplica sí que varía dependiendo del maquillador. En este caso Bart Reverte nos enseña la técnica del parabrisas en un (https://www.tiktok.com/@bartreverte/video/7514682831658913046?_r=1&_t=ZN-8zHoiBXGwnW). Su sistema de limpieza es el siguiente:

  1. Moja el pelo de la brocha sin introducirlo completamente. En este punto Bart nos recomienda nunca usar agua caliente, porque podría provocar que se despegaran los pelos de la virola.
  2. Enjabona realizando un movimiento de parabrisas. Para ello, emplea un jabón en pastillas, el tradicional “jabón de lagarto”. Lo curioso en este punto es que nos comenta que da igual la forma de la brocha.
  3. Frotamos sobre la palma de la mano repitiendo el mismo movimiento que al enjabonar.
  4. Tomamos agua limpia con la brocha y escurrimos. Este punto lo repetimos varias veces hasta que ya no salga suciedad y aclaramos con agua del grifo.
  5. Secar al aire sobre una superficie plana. Aquí coincide con la primera maquilladora.
  6. Una vez secas, les pulveriza alcohol isopropílico con la ayuda de un difusor, asegurándose de que están perfectamente higienizadas.
Limpieza de brochas de maquillaje

Vía TikTok: @bartreverte | Paso a Paso de la limpieza de Bart Reverte

Como vemos, en esta limpieza se realiza cada paso con calma para asegurarnos de que cada brocha queda impecable.

Coincidencias y recomendaciones clave

A pesar de las diferencias entre los métodos, hay varias coincidencias que destacan:

  • La frecuencia es esencial: Todos los expertos coinciden en que las brochas deben limpiarse al menos una vez por semana si se usan a diario. De hecho, yo te invito a tener varias brochas para ir alternando y luego limpiar a final de semana. Por un lado, cuidarás la higiene y por otro no mezclarás productos en la brocha que podrían incluso estropear el acabado de tu maquillaje.
  • El secado correcto: Es fundamental dejar las brochas secar en posición horizontal para evitar que el agua se filtre en el mango y debilite el adhesivo. Además, todos coinciden en la importancia de dejar el pelo libre para que no se concentre la humedad provocando un espacio cómodo para los hongos.
  • Evitar el agua caliente: Ninguno de los profesionales recomienda agua muy caliente, ya que puede dañar las fibras sintéticas o naturales. Por lo tanto, ignora esos videos en redes que dicen que sumerjas tus brochas en agua caliente, puede parecer buena idea para despegar los productos, pero terminarás despegando el pelo de tus brochas y restándoles durabilidad.
  • Productos suaves: Ya sea jabón neutro, limpiador en espuma o spray, todos los métodos priorizan productos que no sean agresivos. No es necesario comprar un limpiador de brochas caro, solo emplear productos delicados con nuestras brochas.
Limpieza de brochas

Vía Freepik | Los profesionales coinciden que la frecuencia de limpieza es fundamental en las brochas de maquillaje

¿Cómo las limpio yo?

Probablemente menos de lo que debería, por eso termino teniendo cada vez más brochas para intentar tener siempre alguna limpia. No obstante, después de escribir este artículo seguro que me ocupo un poco más de mis brochas de maquillaje.

El método que yo utilizo se parece mucho al de Bart Reverte. Por un lado, porque tener el grifo abierto durante todo el proceso me parece un derroche. Y por otro, porque con el paso de los años es el que mejores resultados me ha dado.

Uso un recipiente con agua limpia y voy cambiando con cada brocha. Eso sí, para las brochas con las que aplico la base o el corrector me ayudo de la alfombrilla con texturas. Para mí es fundamental desde que la descubrí. Ahora solo me falta incorporar el paso final pulverizando alcohol isopropílico, me ha parecido un detalle interesante que pienso añadir a mi rutina de limpieza.

Limpieza brochas de maquillaje

Vía Freepik | Usar jabón neutro cuidará de tus brochas de maquillaje.

La limpieza de brochas de maquillaje no solo mejora el acabado del maquillaje, sino que también protege la piel de impurezas y bacterias. No solo notarás que tus maquillajes tienen un acabado más profesional, sino que evitarás apariciones de brotes en tu piel, que muchas veces no sabes por qué te han salido. Porque de nada nos sirve que utilicemos una rutina de belleza con un millón de pasos y cosméticos si luego maltratamos nuestra piel empleando brochas de maquillaje que no están en condiciones. Mímate y mímalas un poco y notarás el cambio.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!