¿Funciona el tratamiento anticaída de Tara Fórmula? Lo probamos y esto ocurrió

Probamos el tratamiento capilar de Cebolla + Péptidos y te contamos nuestra experiencia

¿Funciona el tratamiento anticaída de Tara Fórmula? Lo probamos y esto ocurrió
Publicado en Tendencias Belleza

Una de las marcas de cosmética capilar que encontramos en la IV Edición de Palacio Beauty Meets Lifestyle & Gourmet, con origen en Barcelona, presentó tres nuevos rituales el pasado mes de abril, coincidiendo a su vez con el lanzamiento de la marca a nivel nacional. Aunque nació en 2016, Tara solo ha estado disponible a nivel internacional. Actualmente, su distribución nacional se realiza a través de farmacias y en su tienda online. Fresa, Salvia y Dátil son sus últimos lanzamientos en sus colecciones de cuidado capilar.

Aunque la novedad siempre está bien, en nuestro caso hemos decidido poner a prueba su “best seller” por excelencia. Se trata del tratamiento anticaída de Cebolla + Péptidos, que incluye champú, acondicionador y sérum. ¿Realmente funciona? Quien escribe estas palabras toma el reto con desconfianza, pues nos promete lo siguiente: “Nuestro sistema de 3 pasos calma el cuero cabelludo, estimula los folículos y aumenta la densidad del cabello”.

Análisis Tara fórmula Cebolla + Péptidos

Champú, acondicionador y sérum Cebolla + Péptidos

Primeras impresiones sobre Tara Fórmula Cebolla + Péptidos tras 2 aplicaciones

Ya he usado el tratamiento anticaída de Tara en dos ocasiones y lo cierto es que ya puedo plantear algunas de mis impresiones. Una de mis primeras preocupaciones era si el sérum me dejaría el cuero cabelludo graso, ya que tengo tendencia a ello. Sin embargo, lo he puesto a prueba esperando dos días para lavarme la cabeza entre aplicaciones. Sorprendentemente, el cabello lucía limpio, libre de grasa, y os aseguro que no suele ser así. De hecho, por eso suelo ser de las que se lavan la cabeza a diario.

Por otro lado, he notado más volumen. No es que de repente tenga más pelo, pero sí que ha tomado volumen sin hacerle nada especial. Sin jugar con el peinado para conseguir aportar más cuerpo, aun así, presentaba más volumen. En estas primeras aplicaciones me siento más satisfecha de lo que esperaba. Leed hasta el final y veréis mis conclusiones tras más tiempo de uso.

Caracteristicas del tratamiento anticaída de Tara

Lo primero que descubrimos sobre estos productos es que han sido diseñados para funcionar en conjunto. De hecho, una de las recomendaciones desde tara es usar el champú y el acondicionador juntos, pues sus fórmulas se complementan para obtener el resultado optimo.

Nuestra filosofía de formulación se basa en alcanzar la máxima eficacia, garantizando al mismo tiempo la seguridad.

Todo lo que leemos y encontramos sobre la marca, e incluso lo que hemos hablado con ellos resalta sus ingredientes. Sus productos están libres de elementos que encontramos en otros productos cosméticos y que realmente pueden ser contraproducentes. Ofreciéndonos una fórmula segura. Por lo que son libres de:

  • Sulfatos
  • Siliconas
  • Parabenos
  • Aceite mineral

Todo esto hace que estos productos se puedan usar a diario. Ya que, limpian suavemente el cabello sin eliminar los aceites esenciales del cuero cabelludo. Esto los convierte en unos productos lo suficientemente ligeros para el uso diario manteniendo en buen estado nuestro cuidado capilar.

Análisis Tara fórmula Cebolla + Péptidos

Champú, acondicionador y sérum Cebolla + Péptidos

¿Y cómo son los ingredientes de esta línea de tratamiento anticaída? En este caso, los productos que hemos analizado son la línea Cebolla + Péptidos. Y si os parecéis en algo a mí seguro que ahora mismo tenéis dos preguntas en la cabeza: ¿Qué son los péptidos? ¿Se me va a quedar la cabeza oliendo a cebolla?

Empecemos por el aroma, por supuesto que no deja olor a cebolla. Se emplea el extracto de cebolla por sus cualidades estimulante. El aroma que nos encontramos es floral y agradable.

Continuemos definiendo qué son los péptidos. Resulta que se trata de cadenas cortas de aminoácidos (entre 2 y 50). Explicándolo de forma sencilla, son algo así como los pequeños bloques de las proteínas. De hecho, si la cadena de aminoácidos es superior a 51 ya se considera proteína.

Los beneficios de los Péptidos en cosmético son muy claros. Su capacidad para estimulara la producción de colágeno y elastina ayudan a mantener la piel firme y elástica. En relación al cabello, los péptidos fortalecen la fibra capilar y estimulan la producción de queratina.

Todo esto, junto con la producción de colágeno, ayuda a reducir la caída del cabello, aumentar su volumen, mejorar su densidad, hidratar y hasta proteger de daños ambientales. Por lo que parece un componente perfecto para esta línea de productos. La línea se compone de:

  • Champú : Estimula el cuero cabelludo, limpia en profundidad y aumenta la densidad y volumen del cabello.
  • Acondicionador: Mejora la calidad y grosos de cada pelo gracias a la keratína y el colágeno hidrolizados.
  • Sérum : Fortalece los folículos pilosos para que el pelo fino se sienta más grueso, fuerte y con volumen. Gracias a estar formulado a base de fracciones hidrolizadas de RNA y DNA
Análisis Tara fórmula Cebolla + Péptidos

Acondicionador tara | Cebolla + Péptidos

Valoramos nuestra experiencia

Basta con revisar las características que nos ofrece esta línea de productos para el tratamiento de la caída del cabello para descubrir que nos hablan de 3 meses para notar sus beneficios. Por lo tanto, nuestra valoración se limitará a hablar de nuestra experiencia en un periodo más corto. Sin embargo, pensamos que no cambiará mucho nuestra opinión al respecto, ya que hemos notado diferencia en nuestro cabello antes de usarlo y ahora.

Lo que más nos gusta

Aunque quizás os parezca algo superficial, su formato nos ha gustado. La cantidad que nos ofrece tanto el champú como el acondicionador es de 267 ml. La marca estima que esta cantidad es suficiente para que nos dure un mes entero usándolo a diario.

Sinceramente, pensamos que esta estimación es correcta, ya que tras 15 días utilizándolo vemos que aún nos queda mucho producto. Por otro lado, no ocupa demasiado espacio en el estante de la ducha, ya sabemos que a veces este espacio no puede con todos nuestros productos de cuidado capilar.

Por otro lado, se notan sus efectos desde el primer uso. No es mágico, pero sí que vemos más volumen desde las primeras aplicaciones. La combinación de champú y acondicionador deja el pelo perfecto para un peinado fácil, evitándonos enredos. Y el sérum no deja un acabado graso, por lo que, como comentaba anteriormente, notamos el cabello limpio en profundidad.

Otro detalle que nos ha gustado es el aroma que deja en el pelo. De hecho, el olor permanece incluso días. Lo hemos puesto a prueba y dos días después de lavarnos la cabeza aún notábamos el fresco aroma.

Análisis Tara fórmula Cebolla + Péptidos

Sérum tara | Cebolla + Péptidos

Lo que no nos ha conquistado

La aplicación del champú es lo que menos me ha convencido. He de comentar que venía de usar champús sólidos y he visto que este champú en gel requería trabajar previamente el producto en las manos. En sus instrucciones nos indicaban que con las manos húmedas trabajáramos el producto antes de aplicarlo al cabello.

En mi caso, me ha parecido que costaba más generar espuma y que llegase a todas las partes a limpiar. Por norma general, me he aplicado el champú dos veces en cada lavado para poder cubrir todo el cabello. Quizás sea más una cuestión de acostumbrarme al producto, pero este paso me ha parecido más lento que en mi rutina habitual.

En relación con la aplicación del sérum, he extrañado un gotero más preciso o contar con un punto de medición. En las instrucciones del producto se nos dice que debemos aplicar una pipeta a lo largo de la raya del cabello, los lados y la parte posterior. Sin embargo, es fácil que un día la llenes hasta un punto y otro día hasta otro, por lo que es difícil ser preciso para aplicar siempre las mismas proporciones de producto.

Análisis Tara fórmula Cebolla + Péptidos

Champú tara | Cebolla + Péptidos

¿Vale la pena Tara Fórmula? Opinión final tras probarlo

Como os comentábamos, la marca recomienda usarlo durante 3 meses para notar su efectividad, por lo que somos conscientes de que es pronto para ofrecer conclusiones. Sin embargo, sí que ha habido un cambio desde que empezamos a utilizarlo hasta ahora.

De hecho, desde su primera aplicación he notado más volumen en nuestro cabello. El nivel de caída no ha variado y quizás necesitemos más tiempo para ver si realmente existe diferencia, pero en lo relacionado con generar mayor volumen, sin duda funciona.

La limpieza que ofrece, la capacidad de desenredar el cabello y el resultado voluminizador lo convierten en un producto recomendable. En mi caso, seguiré utilizándolo y observando cómo evoluciona mi cabello. Sin duda, mi cabello luce mejor hoy que el día antes de probarlo. No se trata de un cambio radical, pero sí que se nota una ligera evolución. Quizás deba esperar 3 meses y volver a contaros los resultados. ¿Os gustaría que volviera a hablar de este producto tras 3 meses utilizándolo?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!