La belleza regenerativa: el giro emocional y científico que marca tendencia

Merz Aesthetics presenta un nuevo enfoque donde la belleza se construye con calma, ciencia y confianza

La belleza regenerativa: el giro emocional y científico que marca tendencia
La bioestimulación regenerativa redefine la medicina estética: resultados naturales, ciencia aplicada y confianza en cada tratamiento
Publicado en Tendencias Belleza

Hace unos días descubrí un espacio lleno de ese aire familiar y navideño en una presentación que Merz Aesthetics nos ofreció. El objetivo de esta era descubrirnos las nuevas tendencias en el mundo de la medicina estética e invitarnos a detenernos y disfrutar del encuentro como en esas veladas navideñas sin prisas. Para lo cual, el ambiente que nos acompañaba evocaba una reunión familiar alrededor de la mesa, donde no solo descubrimos cómo ha cambiado la medicina estética en estos últimos tiempos, sino que también comenzamos la etapa navideña creando adornos.

Medicina estética con propósito: ciencia, arte y confianza

En este encuentro navideño que invitaba a la pausa y la reflexión, Merz Aesthetics presentó en Madrid su visión más humana de la medicina estética. Bajo el lema “Identidad, personalización y confianza”, el encuentro fue una celebración de la conexión entre ciencia, belleza y emoción.

Hoy no nos reunimos solo para hablar de belleza, nos reunimos para celebrar algo más profundo.| Marta Calderón, Directora Interina y Country Manager Merz Aesthetics Iberia

Con esta frase al inicio del evento, se marcó el tono de una jornada que apostó por la autenticidad emocional.

Merz Aesthetics

Merz Aesthetics

La nueva campaña internacional, “Building Confidence is a fine art”, rinde homenaje a los profesionales que convierten la medicina estética en arte. Inspirada en el estudio global Pillars of Confidence, la campaña demuestra que los tratamientos no solo transforman la apariencia, sino que impactan en la autoestima y el bienestar emocional.

La belleza está en ese camino hacia la confianza.| Marta Calderón, Directora Interina y Country Manager Merz Aesthetics Iberia

Desde la compañía pusieron el foco en el acompañamiento profesional, recordando que detrás de cada innovación hay personas, conocimiento y propósito. No es solo una cuestión de intentar alcanzar la perfección impuesta socialmente, también se trata de otorgar herramientas que aporten confianza y bienestar. Por ello, en todo momento destacaron la importancia de la ciencia y profesionales capacitados para que el proceso sea realmente adecuado para la persona que busca tratamiento estético.

Merz Aesthetics

Merz Aesthetics destaca la importancia de la ciencia tras la medicina estética

Cuatro perfiles, cuatro narrativas

No existe un único perfil que acuda en búsqueda de los tratamientos de medicina estética. Durante el evento, se abordaron las tendencias desde cuatro perfiles clave que están transformando el sector: el paciente masculino, la Generación Silver, la Generación Z y los pacientes GLP-1. Todos comparten una demanda creciente: resultados naturales, progresivos y sin tiempo de recuperación.

Perfiles

Merz Aesthetics destaca 4 tipo de perfiles en el paciente de medicina estética

El paciente masculino

En el caso de los hombres, estos buscan definir sus rasgos sin perder expresividad. Aunque históricamente han sido más reacios a iniciarse en la medicina estética, una vez que lo hacen, se convierten en pacientes habituales.

Nos cuesta dar el paso, pero cuando lo damos, somos fieles. | Guillermo Madrazo, Director de Marketing de Merz Aesthetics Iberia

Los tratamientos más solicitados incluyen la definición mandibular y el mentón, siempre bajo una estética respetuosa y discreta. Además, se destacó que los hombres tienen una aversión al dolor y a los procedimientos invasivos, lo que condiciona su elección de tratamientos. Señalaron que la aparatología no invasiva está ganando terreno entre este perfil.

Paciente Masculino

Merz Aesthetics: el paciente masculino

También se subrayó que los hombres son menos influenciables por su entorno, lo que dificulta su captación en clínicas. Sin embargo, una vez que confían en un profesional, su fidelidad es absoluta.

Si eligen una clínica, no la cambian. Les ha costado tanto decidirse que no quieren volver a empezar.| Guillermo Madrazo, Director de Marketing de Merz Aesthetics Iberia

Este comportamiento revela una necesidad clara: ofrecer tratamientos eficaces, rápidos y con resultados visibles pero naturales, que respeten la identidad facial sin alterar la masculinidad ni la expresión.

La Generación Silver

Este bloque lo componen hombres y mujeres mayores de 55 años, que priorizan la reactivación del colágeno y la reafirmación de tejidos profundos. Su objetivo no es rejuvenecer, sino mejorar la calidad de la piel y combatir la flacidez sin perder naturalidad. Se trata de una generación que ha alcanzado un momento vital en el que el cuidado personal deja de ser secundario para convertirse en prioridad.

Durante el encuentro, se destacó el impacto de la menopausia en la piel y la necesidad de acompañar este proceso desde la medicina estética.

Ya no es un tabú, es un momento para cuidarse.| Emma Rodríguez, Medical Director Merz Aesthetics Iberia

Se subrayó que el envejecimiento hormonal afecta directamente a la textura y firmeza de la piel, y que existen tratamientos específicos para abordarlo con sensibilidad y eficacia.

Merz Aesthetics

Merz Aesthetics: naturalidad

Además, se remarcó que este perfil de paciente suele tener mayor poder adquisitivo y menos cargas familiares, lo que les permite invertir en tratamientos que aporten bienestar sin alterar su identidad. “Ahora me toca a mí”, fue una de las frases más repetidas por quienes se reconocen en esta etapa, reivindicando una belleza sin edad y sin culpa.

La medicina estética regenerativa ofrece soluciones que respetan el ritmo biológico, sin efectos artificiales ni resultados inmediatos. En este grupo, la demanda se orienta hacia tratamientos que reafirman sin transformar, que acompañan el envejecimiento con dignidad y que permiten sentirse bien en la propia piel, sin renunciar a la expresión ni a la historia que cada rostro cuenta.

La Generación Z

Esta generación entra antes que otras en la medicina estética y es exigente, visual y transparente. Retransmiten sus necesidades en tiempo real a través de redes sociales y están profundamente familiarizados con el lenguaje del cuidado personal. "Algunas están obsesionadas con el skincare." Se comentó durante el encuentro

La edad media de entrada en medicina estética ha bajado hasta los 20 años, y este grupo se ha convertido en un nuevo reto para médicos y marcas.

Nos obligan a ser más responsables, porque no todo vale. | Emma Rodríguez, Medical Director Merz Aesthetics Iberia

Desde Merz Aesthetics subrayaron la importancia de ser responsables con los tratamientos que se ofrecen a un grupo de personas tan jóvenes. Esta generación no busca transformarse, sino prevenir el envejecimiento y mejorar la calidad de la piel desde una edad temprana, con tratamientos que respeten su identidad.

Gen-Z

Merz Aesthetics: Gen-Z

Entre sus demandas más frecuentes destacan los tratamientos para labios, ojeras y textura de la piel. También se interesan por neuromoduladores y técnicas de bioestimulación regenerativa, siempre que se les explique con claridad y transparencia. “Quieren saber qué les estás poniendo, cómo actúa y qué resultados esperar”, explicaron los expertos.

Además, Merz Aesthetics ha creado un comité específico para entender sus inquietudes, formado por jóvenes de esta misma generación.

Trabajamos con ellas, las escuchamos y aprendemos en tiempo real. | Emma Rodríguez, Medical Director Merz Aesthetics Iberia

Esta cercanía permite adaptar los mensajes, los formatos y los tratamientos a un público que valora la autenticidad por encima del marketing. En definitiva, la Generación Z no solo consume estética: la cuestiona, la comparte y la transforma. Su presencia está redefiniendo el sector, impulsando una medicina estética más ética, informada y conectada con las emociones.

Los pacientes GLP-1

Este último grupo engloba a aquellos que han experimentado una pérdida de peso significativa en poco tiempo, ya sea por tratamientos médicos como los agonistas GLP-1 o por rutinas deportivas intensas. Aunque el cambio físico suele ser celebrado, en muchos casos se produce un efecto secundario inesperado: el rostro pierde volumen y firmeza, lo que genera una apariencia más envejecida.

Pierdes peso, pero ganas años. | Guillermo Madrazo, Director de Marketing de Merz Aesthetics Iberia

La flacidez y el descolgamiento facial son sus principales preocupaciones, especialmente en zonas como los pómulos, la mandíbula y el cuello. En estos casos, la medicina estética regenerativa ofrece soluciones que restauran la armonía del rostro sin alterar su estructura original. La clave está en tratamientos que reafirman los tejidos profundos y activan la producción de colágeno, respetando los tiempos biológicos del cuerpo.

GLP

Merz Aesthetics

Desde Merz Aesthetics se insistió en la importancia de un seguimiento médico personalizado para este perfil.

Hemos visto pacientes que han perdido 30 o 40 kilos en pocos meses y, aunque se sienten mejor físicamente, su rostro ha envejecido hasta 15 años. | Guillermo Madrazo, Director de Marketing de Merz Aesthetics Iberia

Este tipo de transformación requiere protocolos específicos, donde la bioestimulación regenerativa se convierte en una herramienta clave para reconstruir sin invadir.

Además, se destacó que este fenómeno afecta tanto a hombres como a mujeres, y que la demanda de tratamientos en este grupo está creciendo de forma acelerada. La medicina estética, en este caso, no busca embellecer, sino equilibrar los efectos de un cambio corporal drástico, devolviendo al rostro su expresión natural y saludable.

Bioestimulación regenerativa: ciencia al servicio de la piel

La gran protagonista del encuentro fue la bioestimulación regenerativa, una tendencia que ha crecido un 39 % en el último año. La hidroxiapatita cálcica de Merz Aesthetics activa los procesos naturales de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina para restaurar lo que el tiempo desgasta.

Este compuesto mineral se encuentra en nuestro organismo de forma natural, especialmente en los huesos y dientes. En medicina estética se utiliza en forma de microesferas suspendidas en un gel, que se inyectan en zonas específicas del rostro, permitiendo activar los procesos regenerativos de la piel.

Dr. José Barbosa

Merz Aesthetics: Dr. José Barbosa

Este enfoque permite resultados progresivos, duraderos y respetuosos con la biología del paciente. No requiere tiempo de recuperación y se adapta a distintos perfiles, desde quienes buscan prevenir hasta quienes desean recuperar volumen de forma natural.

El Dr. José Barbosa, médico estético y divulgador, defendió una medicina estética basada en la evidencia científica, el rigor y la responsabilidad.

Esto es medicina, aunque no lo parezca. No todo vale. La opinión debe ir siempre acompañada de estudios clínicos. | Dr. José Barbosa, médico estético

Con más de 500 publicaciones científicas, la hidroxiapatita cálcica ha demostrado su eficacia y biocompatibilidad, convirtiéndose en una herramienta clave para una estética más consciente.

Merz Aesthetics

Detalles navideños en la presentación de Merz Aesthetics

Una estética que acompaña, no impone

El evento también sirvió para reflexionar sobre el papel de los medios y los laboratorios en la divulgación responsable. Desde Merz Aesthetics se insistió en que lo importante no es el titular fácil, sino el respaldo científico.

Lo hicimos cuando apostamos por la ecografía diagnóstica, incluso sin vender ecógrafos. Lo hacemos ahora con los inductores de colágeno. | Equipo Merz Aesthetics

Se invitó incluso a acudir a otros laboratorios, siempre que cuenten con estudios clínicos y profesionales cualificados. La medicina estética no debe ser una promesa vacía, sino una práctica que acompañe el envejecimiento con dignidad. La tendencia ya no es ocultar el paso del tiempo, sino entenderlo, prevenirlo y vivirlo desde el bienestar.

Estamos en una cultura del más y más, del ruido mental, del piloto automático. Por eso, este encuentro es un homenaje a la pausa, a la belleza que se construye con calma.| Marta Calderón, Directora Interina y Country Manager Merz Aesthetics Iberia

Porque cumplir años no es un problema: es una oportunidad para cuidarnos mejor con ayuda de la ciencia. Por lo tanto, no valen trucos que prometen milagros con productos o remedios cuestionables. La prevención y el cuidado bajo rigor científico es la mejor opción. La medicina estética de hoy no es tan invasiva como antes, y los tratamientos se centran en trabajar con la recuperación que nuestra piel es capaz de presentar gracias a su ayuda.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!