Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

Te cuento cómo fue usarlo por primera vez, lo que me gustó, lo que no… y si cumple lo que promete

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?
Publicado en Tendencias Belleza

¿Un secador que seca el pelo en 3 minutos? Yo también era escéptica pero después de probar el Philips Serie 8000 —con una melena teñida, con ondas y bastante frondosa—, tengo bastantes cosas que contar. Y no te voy a mentir: al principio no tenía ni idea de cómo funcionaba de verdad (aunque pensé que sí).

Si tienes dudas, te cuento lo que aprendí después de usarlo varios días: qué tiene de bueno, qué cuesta entender y qué es lo que realmente marca la diferencia.

+ Pros

  • Seca el pelo muy rápido, incluso sin boquilla.
  • Es compacto, ligero y cómodo de usar (ideal para viajar).
  • Protege el cabello del calor y no quema el cuero cabelludo.

- Contras

  • No es nada intuitivo: necesitas leer bien las instrucciones para entender cómo sacarle partido.
  • No incluye funda o bolsa, a pesar de que es perfecto para llevar en la maleta.
  • Requiere una pequeña inversión, aunque si siempre vas con prisa, compensa con creces.
90Sobre 100

Primeras impresiones: bonito, compacto y con buena pinta

Nada más sacarlo de la caja, ya se nota que no es uno más del montón. El diseño es moderno, elegante y el tamaño, muy manejable. Con solo 395 gramos, resulta comodísimo de sujetar, incluso si te toca usarlo un buen rato. Enseguida pensé: esto para viajar va a ser perfecto. Y lo es.

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

El secador perfecto para llevar en tu maleta de viaje. | Fotografía Patricia Rodríguez

Y eso que tengo otros secadores de marcas buenas (vamos, que no venía de uno cualquiera) pero este no tiene nada que envidiarles, sobre todo en rapidez y comodidad.

Viene con todo lo necesario: una boquilla para alisar y un difusor para definir rizos. Y ojo: ambos son magnéticos. No hay que hacer fuerza ni encajarlos con maña. Se colocan solos y quedan bien sujetos. Punto para Philips.

Además, el enchufe viene protegido con un capuchón de plástico que evita que se dañe si lo llevas en una maleta o mochila. Y el cable incorpora una tira de silicona para recogerlo fácilmente, algo muy útil si te gusta tenerlo todo bien ordenado. El único "pero" es que no incluye funda o bolsa de transporte y con lo bien que está resuelto todo lo demás, se echa en falta.

El primer intento: secado lento (spoiler: la culpa era mía)

Lo primero que hice fue probarlo sin mirar nada. Lo enchufé, elegí uno de los modos (creo que usé el Fast) y empecé a secarme el pelo. Para que te hagas una idea, tengo el pelo teñido, ondulado, con bastante cantidad y suelo tardar unos 15 minutos en dejarlo seco con un secador normal.

Con el Philips Serie 8000, en ese primer intento, tardé 6 minutos. Ya me pareció rápido, pero claro, no era ese "en 3 minutos" que prometían. Así que pensé: vale, muy bien, pero tampoco me ha cambiado la vida.

Hasta que me dio por leer las instrucciones. Y ahí vino el giro.

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

Todo lo que incluye el Philips Serie 8000: cuerpo compacto con boquilla magnética colocada, difusor y cable con cinta de silicona para recogerlo. | Fotografía Patricia Rodríguez

El truco está en el calor (y en saber cómo activarlo)

Aquí va uno de los puntos mejorables del secador: no es nada intuitivo. A simple vista, parece que solo puedes elegir entre cuatro modos (Fast, Gentle, Hot-Cold y Thermoshield). Lo típico: vas pulsando el botón y vas viendo cómo cambia.

Y lo confieso: venía con una pegatina en el mango que (ahora lo sé) explicaba cómo ajustar la temperatura... pero yo la quité sin mirarla demasiado, pensando que solo indicaba los cuatro modos.

Así que durante días usé el secador sin saber que hay 7 niveles de calor ocultos que se activan manteniendo pulsado el botón correspondiente.

Cuando por fin leí el manual y descubrí cómo subir la temperatura (hasta 95 °C), lo volví a probar con el modo Fast. Resultado: mi pelo, completamente seco en 3 minutos exactos, sin cepillo ni boquilla. Solo con el secador. Aluciné.

Así funcionan los modos y los niveles de temperatura

Aquí va lo importante si quieres sacarle todo el partido al Philips Serie 8000 (y no quedarte solo en el "parece que no calienta"): hay dos controles clave que conviene conocer bien.

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

Vista del mango con el esquema de funciones: cómo acceder al ajuste de temperatura, activar el modo autolimpieza y seleccionar la potencia del flujo de aire. | Fotografía Patricia Rodríguez

Primero, en la base del mango tienes un botón deslizante con tres posiciones:

  • Apagado

  • Aire frío continuo (ideal para fijar el peinado o dar el último toque sin calor)

  • Aire caliente (desde donde se activan los modos y se puede ajustar la temperatura)

Si eliges el modo Cool (aire frío), puedes regular el flujo de aire con el botón del ventilador que hay en el mango. Tiene tres niveles de potencia, por si necesitas más o menos intensidad en función del momento.

Cuando el selector está en posición de aire caliente, es cuando entra en juego el botón superior, el que tiene el icono de los tres puntitos. Desde ahí puedes ir cambiando entre los cuatro modos preconfigurados:

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

Los 4 modos preconfigurados del secador: Fast, Gentle, Hot-Cold y ThermoShield. Se seleccionan desde el botón de los tres puntos. | Fotografía Patricia Rodríguez

  • Fast (rápido)

  • Gentle (suave)

  • Hot-Cold (aire caliente y frío alterno)

  • ThermoShield (protección térmica constante)

Pero además —y esto es lo que no se ve a simple vista—, si mantienes pulsado ese mismo botón unos segundos, aparece en pantalla una escala con los grados. Desde ahí puedes elegir entre siete niveles de temperatura, desde 45°C hasta 95°C.Y una vez estás en esa pantalla, también puedes regular la potencia del aire, con tres niveles distintos según la intensidad que necesites.

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

Pantalla con ajuste manual de temperatura: puedes elegir entre 7 niveles de calor, desde 45 °C hasta 95 °C. | Fotografía Patricia Rodríguez

Esto te permite personalizar el secado según el tiempo que tengas o cómo quieras cuidar el pelo ese día. Una vez lo descubres, la cosa cambia mucho.

Y lo mejor es que el secador recuerda tu última configuración, así que no tienes que repetir los ajustes cada vez que lo usas.

¿Y cómo queda el pelo?

Pues sorprendentemente bien. No diré que salgas con el mismo acabado que si lo alisas con cepillo redondo y paciencia, pero sí que queda muy controlado y con buena forma. Para un secado rápido antes de salir, sin complicarte, cumple perfectamente.

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

Secado exprés en 3 minutos, sin boquilla ni cepillo. | Fotografía Patricia Rodríguez

Otro día lo usé con la boquilla, un cepillo redondo y seccionando el pelo, para dejarlo más pulido, y en menos de 10 minutos lo tenía seco, liso y con volumen.

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

Pelo alisado con boquilla y cepillo redondo en menos de 10 minutos. | Fotografía Patricia Rodríguez

Y lo mejor: no noté el cuero cabelludo ardiendo ni el pelo sobrecalentado, como sí pasa con otros secadores potentes. Se nota que la tecnología de protección térmica hace su trabajo.

El modo rizos: aprobado con nota

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

El difusor magnético se coloca en un clic y ayuda a definir rizos sin encrespamiento, respetando el volumen natural del pelo. | Fotografía Patricia Rodríguez

También probé el difusor en otro momento. Tengo ondas naturales y, cuando quiero llevar el pelo suelto sin alisar, me gusta potenciar un poco más el rizo.

Usándolo en modo Gentle con el difusor, el secador deja el rizo con forma, definido y con volumen.

En mi caso, solo usé un acondicionador sin aclarado para rizos. Lo básico, vaya, y aun así, el resultado fue muy bueno: el pelo quedó marcado, suelto y con movimiento.

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

Rizos definidos con volumen y movimiento, usando el difusor en modo “Gentle” y solo con un acondicionador sin aclarado. | Fotografía Patricia Rodríguez

Y como pesa tan poco, puedes estar con el secador boca abajo el rato que haga falta sin que te reviente el brazo a los cinco minutos. Además, el modo Gentle no solo cuida el pelo, también es más silencioso, así que si te secas el pelo por la mañana o a última hora, se agradece.

El detalle que enamora: el modo autolimpieza

Esto no me lo esperaba pero me parece una maravilla: el secador tiene un modo de autolimpieza que invierte el flujo de aire para limpiar el filtro automáticamente. Solo hay que mantener pulsados los dos botones durante cinco segundos y él solito se encarga. Es rápido, cómodo y ayuda a que el secador se mantenga en buen estado sin que tengas que desmontar nada cada poco.

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

Parte trasera del secador con la tapa desmontable. Se recomienda limpiarla manualmente una vez al mes para mantener el buen funcionamiento del aparato. | Fotografía Patricia Rodríguez

Eso sí, según las instrucciones, hay una limpieza más a fondo que se recomienda hacer una vez al mes. Para eso puedes desmontar el aro trasero, sacar una pequeña esponjilla que está dentro y limpiarla con un cepillito en seco (nada de mojarla). Luego la vuelves a colocar y listo.

Yo aún no he tenido que hacerlo pero detalles como este son de agradecer porque garantizan que el secador funcione bien durante más tiempo.

Entonces… ¿merece la pena?

Mi experiencia con el secador Philips Serie 8000: ¿de verdad seca el pelo en 3 minutos?

Compacto, ligero y listo para viajar contigo. | Fotografía Patricia Rodríguez

Si buscas un secador que de verdad te ahorre tiempo, cuide tu pelo y te dé opciones tanto para alisar como para definir rizos u ondas, este modelo cumple con nota.

Es una inversión; sin embargo, si lo usas a diario —o te lo llevas siempre que viajas—, su rapidez, ligereza y resultados compensan con creces. Así que sí, lo recomiendo. Pero con una condición: léete el manual antes de usarlo. Porque si no, es fácil pensar que no cumple lo que promete... cuando en realidad, sí lo hace.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!