¿Pija o choni? Tu eyeliner te delata, un maquillador te cuenta cómo hacerlo
Descubre cómo el trazo de tu eyeliner puede gritar más sobre ti que tus palabras: el maquillador viral Jesús Serrano te explica cómo lograr cada estilo

En el universo del maquillaje, el eyeliner no es solo una herramienta para definir la mirada: es una declaración de identidad. Según el maquillador profesional Jesús Serrano que se ha hecho viral en TikTok), la forma en que delineas tus ojos puede revelar si tu estilo se inclina más hacia lo pijo o lo choni. ¿La clave? La intención detrás del trazo.
¿Qué distingue a una pija de una choni?
La estética pija se caracteriza por la sobriedad, la precisión y el minimalismo. El eyeliner se aplica con un trazo fino, discreto, que alarga la mirada sin exagerar. En cambio, el estilo choni apuesta por la intensidad, el dramatismo y la provocación. El delineado es grueso, marcado, a menudo con rabillos exagerados que buscan impactar.
Ambos estilos tienen sus códigos visuales, y el eyeliner es uno de los más potentes. Como explica el maquillador Jesús Serrano en otro video en su cuenta de TikTok (@gsusserranomua), “el eyeliner habla antes que tú”. Pues las tendencias o estilos de maquillaje, al igual que ocurre con la moda, parecen tener ciertas diferencias de barrio a barrio.

Vía Freepik
Cómo lograr cada estilo
Cada estilo tiene sus propias particularidades, uno busca un maquillaje más sutil el otro es puro dramatismo y fuerza. Pero siempre podemos elegir uno u otro según nos apetezca. Porque en ambos casos el proceso es muy sencillo.
Para un look pijo
- Usa un delineador líquido o en gel de alta precisión.
- Traza una línea fina, pegada a las pestañas superiores.
- Evita los rabillos largos o curvados.
- Complementa con sombras neutras y labios nude.
Para un look choni
- Opta por un lápiz cremoso o delineador en gel.
- Marca bien la línea superior y también la inferior.
- Alarga el rabillo hacia fuera y ligeramente hacia arriba.
- Añade sombras brillantes y labios intensos.
La diferencia está en los detalles: el grosor, la dirección del trazo y el resto del maquillaje que lo acompaña.

Vía TikTok | @gsusserranomua
Más allá del maquillaje: ¿estereotipos o expresión?
Aunque los términos “pija” y “choni” pueden sonar despectivos, en redes sociales se han convertido en etiquetas de autoexpresión. Un estudio de la Universidad Rovira i Virgili revela que estas categorías reflejan no solo estilos estéticos, sino también marcadores de clase y género. Las chicas se etiquetan entre sí en función de cómo se presentan en redes, y el maquillaje juega un papel clave en esa narrativa.
Al final, por mucho que no queramos plantarnos etiquetas, las usamos. Sentimos la necesidad de definir y autodefinirnos. Encajando en un termino como “pija” o “choni” sentimos que formamos parte de algo mayor. No obstante, tu maquillaje es una herramienta de expresión y no todos los días somos iguales.

Vía Freepik
¿Y tú, qué eyeliner llevas hoy?
No hay que ser “choni” para elegir ese estilo de delineado. Ni vivir en pleno barrio de Salamanca para decidirte por un maquillaje más sutil. Nuestro maquillaje puede variar y nos invita siempre a jugar.
De hecho, el maquillaje es una herramienta poderosa para comunicar quién eres o quién quieres ser. Ya sea que prefieras el estilo pijo, con su elegancia contenida, o el estilo choni, con su energía desbordante, lo importante es que te sientas auténtica. Porque al final, el eyeliner no solo delata tu estilo… también revela tu actitud.