Slugging: la técnica viral para una super hidratación ¿Vale la pena dormir con vaselina en la cara?

Slugging: la técnica viral para una super hidratación ¿Vale la pena dormir con vaselina en la cara?
Publicado en Tendencias Belleza

Dormir con la cara cubierta de vaselina puede sonar extremo, pero el slugging , una técnica de cuidado facial que ha arrasado en redes sociales, promete una piel más hidratada, luminosa y protegida. ¿Es realmente eficaz o solo otra moda pasajera? Vamos a desentrañar esta tendencia y a descubrir la opinión de la dermatóloga Cristina Eguren, quien explica sus pros y contras en un vídeo viral en Instagram, que ha sido la inspiración para traeros este artículo.

¿Qué es el slugging y cómo se hace?

Comencemos conociendo qué es el slugging y como se utiliza. Esta técnica consiste en aplicar una capa de oclusivo, generalmente vaselina, como último paso de la rutina nocturna de cuidado facial para sellar. Este producto crea una barrera que impide la pérdida de agua transepidérmica, ayudando a retener la humedad y potenciar los efectos de los productos aplicados previamente.

La técnica, aunque ahora viral, tiene raíces milenarias. Según National Geographic, culturas como la egipcia ya utilizaban aceites para proteger la piel y reducir arrugas. Pero el slugging que se ha popularizado en redes como TikTok o Instagram, nos viene de las rutinas coreanas de belleza que tanto se han popularizado. Su éxito radica en su sencillez y en su aparentes resultados llamativos especialmente en pieles secas o con eccema

La vaselina por si sola no hidrata, solo sella la hidratación que pudiéramos aportar a la piel con otros productos. Su finalidad es evitar que parte de esta hidratación se escape, por lo que podríamos decir que la vaselina actúa como barrera consiguiendo retener la humedad y que los productos actúen en mayor profundidad. Al menos esa es la teoría.

Beneficios y precauciones

Vaselina

Vaselina, producto que se usa para slugging

Entre los principales beneficios del slugging destacan:

  • Mejora de la hidratación nocturna
  • Protección frente a agresores externos
  • Piel más suave y luminosa al despertar

Sin embargo, no todo son ventajas. La Dra. Ubillos (especialista en estética) advierte que esta técnica no es apta para todos los tipos de piel. En especial, las pieles grasas o con acné pueden empeorar al obstruirse los poros. Además, hay que tener cuidado con los ingredientes que se sellan bajo la vaselina. Productos como el retinol, ácido salicílico o glicólico pueden causar irritación severa si se combinan con un oclusivo, en este caso la vaselina.

Por otro lado la dermatóloga Cristina Eguren no recomienda realizar esta técnica porque , según comenta, el slugging puede generar el efecto contrario al deseado. Dándonos como resultado una piel desequilibrada y sin hidratación.

Spoiler: No Funciona. Y de hecho, en poco tiempo puedes generar lo contrario, una piel deshidratada y desequilibrada. | Cristina Eguren, dermatóloga

¿Vale la pena?

Dra Cristina Eguren

Dra Cristina Eguren hablando sobre el Slugging en Instagram

En redes sociales muchas personas nos muestran las maravillas de esta técnica. Sin embargo, la dermatóloga Cristina Eguren no lo recomienda. En su video en Instagram confiesa haberlo probado, pero los resultados no fueron para nada la hidratación milagrosa que nos prometen. De hecho, habla de haber conseguido el efecto contrario.

Sin embargo, otros expertos como la Dra. Ubillos matiza en que podría ser una opción interesante para usar de forma puntual, eso sí evitando usarlo con productos con retinol, acido salicílico o glicólico.

Si nosotros aplicamos el retinol, el ácido glicólico o salicílico y después lo sellamos con la vaselina lo que va ha ocurrir es que estos principios activos van a penetrar muchísimo más y por lo tanto la irritación va a ser muy superior a la que normalmente nos suelen dar. Con lo cual va ha ser totalmente intolerable, incluso nos podría llegar a producir una quemadura.

También la respuesta depende de tu tipo de piel y tus necesidades. Si tienes la piel seca, sensible o estás en un clima frío, el slugging puede ser una herramienta útil para mejorar la hidratación. Pero si tu piel es grasa o propensa al acné. Sea cual sea tu caso, es mejor consultar con un dermatólogo antes de probarlo.

Mi opinión personal sobre el slugging

Tras leer mucho sobre el tema y ver multitud de vídeos sobre esta técnica de cuidado facial no siendo deseos de probarla. Por un lado, porque incluso cuando un experto habla de sus beneficios siempre advierte de las contraindicaciones y resaltan que no debe ser una técnica de uso frecuente. Por otro lado, existiendo en el mercado tantos productos específicos para mimar nuestra piel creo que es mejor no experimentar con productos que no han sido diseñados para tal fin. ¿La has probado? ¿Conocías esta técnica? No dudes en contarnos tu experiencia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!