¿Tienes la piel madura? Estos son los 3 puntos clave para aplicar corrector y olvidarte de las ojeras

¿La ojera te delata? Descubre cómo hidratar, elegir y aplicar el corrector de forma estratégica para iluminar tu mirada sin sobrecargarla.

¿Tienes la piel madura? Estos son los 3 puntos clave para aplicar corrector y olvidarte de las ojeras
Publicado en Tendencias Belleza

Con el paso del tiempo, la piel cambia. Ya no responde igual a los productos que usabas a los veinte, y lo que antes funcionaba para camuflar ojeras ahora podría acentuarlas. Si tienes piel madura, no es momento de rendirse ante las ojeras: es momento de aplicar el corrector de manera estratégica. Aquí te comparto los tres puntos clave que transformarán tu rutina de maquillaje y te ayudarán a lucir una mirada descansada, luminosa y natural. Te lo digo yo que siempre he tenido la ojera muy oscura.

1. Hidratar es esencial (antes que corregir)

La piel madura suele tener tendencia a la sequedad, especialmente en la zona del contorno de ojos, donde es más fina y delicada. Y si además ya eras de piel seca como yo, ni te cuento. La falta de hidratación puede hacer que el corrector se cuartee, marque líneas de expresión o se vea poco natural.

Antes de aplicar cualquier corrector, dedica unos minutos a preparar tu piel. Usa un contorno de ojos hidratante que tenga ingredientes como ácido hialurónico, péptidos o ceramidas. No necesitas una capa gruesa, solo una fina película que suavice la superficie y prepare el lienzo donde vamos a darlo todo.

Un truco ideal para ser delicadas es aplica el contorno dando ligeros toques con el dedo anular (es el que menos presión ejerce) para evitar fricciones innecesarias. La hidratación no borra las ojeras, pero sí hace que todo lo que apliques encima funcione mejor. Es el paso silencioso que marca la diferencia.

Tip de Jesús Serrano

Vía TikTok |@gsusserranomua

2. Elegir el corrector correcto (menos es más)

Cuando hablamos de piel madura, la elección del corrector puede ser la diferencia entre un efecto rejuvenecedor o uno que enfatice el cansancio. No se trata de cubrir a toda costa, sino de neutralizar inteligentemente.

  • Textura: Opta por correctores ligeros y cremosos, no por los de alta cobertura mate que resecan. Las fórmulas hidratantes, con acabado satinado o luminoso, se adaptan mejor a la piel madura.
  • Tono: Si tus ojeras son azuladas o violáceas, busca correctores con subtonos melocotón o salmón. Si son marrones, puedes usar uno ligeramente más claro que tu base, pero sin exagerar. El tono juega un papel fundamental para neutralizar la ojera y ya os lo comenté cuando tratamos los coloretes de Sheglam que muchos usuarios en TikTok nos enseñaron como aplicarlos como corrector.
  • Aplicación estratégica: No apliques grandes cantidades en forma de triángulo bajo el ojo. En vez de eso, coloca el corrector justo donde está el tono oscuro (normalmente cerca del lagrimal y a lo largo de la línea de la ojera) y difumina suavemente hacia los bordes. Maquilladores como Beatriz Bena, nos invitan a olvidarnos de las tendencias de moda y aplicar lo que nuestra ojera necesita. El maquillador Jesús Serrano nos enseña otra técnica que te permite corregir e iluminar usando dos correctores y también teniendo en cuenta una aplicación estratégica.

Menos producto, aplicado en el lugar exacto, puede hacer mucho más que una capa gruesa y difusa.

Tips Beatriz Bena

Vía TikTok | @beatrizbena_

3. La técnica lo es todo: herramientas y sellado

Tan importante como elegir el producto correcto es cómo lo aplicas. Y aquí entran en juego las herramientas y el acabado final.

  • Herramientas: Usa una brocha pequeña de corrector o tus dedos para una aplicación controlada. Si prefieres la esponja, asegúrate de que esté húmeda para que el producto no se absorba por completo.
  • Difuminar con cariño: Hazlo con movimientos suaves, dando toquecitos, nunca arrastrando el producto.
  • Sellado ligero: Si tu corrector tiende a desplazarse o acumularse en líneas finas, puedes aplicar una mínima cantidad de polvo traslúcido. El truco perfecto nos lo cuenta Beatriz Bena, que antes de aplicar polvo aplica fijador y elige polvos de 2 tonos menos que el de tu base para iluminar la mirada.
Ojeras mujer madura

Vía Freepik

No es una cuestión de tapar a toda costa, pues lo que buscamos será devolver la luz y la vitalidad a nuestra mirada. La piel madura merece atención especial, no porque sea difícil, sino porque tiene historia. Con estos tres puntos clave: hidratación, elección adecuada del corrector y técnica precisa, puedes transformar tu forma de maquillarte y sentirte increíble en tu propia piel. Las ojeras no definen tu belleza, pero saber cómo tratarlas te permite mostrar lo mejor de ti con confianza.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!