Underpainting glow: el secreto de las expertas para una piel con efecto buena cara al instante

Descubre cómo maquillarte al revés para conseguir ese efecto buena cara en minutos

Underpainting glow: el secreto de las expertas para una piel con efecto buena cara al instante
Publicado en Tendencias Belleza

Si alguna vez te has preguntado cómo consiguen algunas chicas (o sus maquilladores) ese efecto de piel luminosa, esculpida y natural, como si no llevaran nada, pero al mismo tiempo se vieran espectaculares... la respuesta está en el underpainting glow. Una técnica que está conquistando tanto a celebrities como a maquilladores profesionales y que, por suerte, tú también puedes probar en casa.

¿Maquillarse al revés?

Exactamente. El underpainting consiste, básicamente, en aplicar algunos productos clave antes de la base de maquillaje. Hablamos de corrector, bronceador, rubor e iluminador, todos en crema o líquidos, que se colocan directamente sobre la piel limpia e hidratada.

Después, se aplica una base ligera por encima, que unifica el tono sin borrar todo lo que has hecho antes. El resultado es una piel con dimensión, color y luz que parece venir desde dentro. Pura magia.

Underpainting glow: por qué es la técnica que transforma tu piel al instante

Este truco no solo consigue que el maquillaje se vea mucho más natural, sino que además mejora su duración, se integra mejor con la piel y evita ese acabado empolvado o sobrecargado que muchas queremos evitar.

Sofia Richie underpainting glow

Sofia Richie apuesta por el look luminoso y pulido que se consigue aplicando el maquillaje “al revés”. | Vía Instagram @sofiagrainge

Además, es perfecto para quienes aman el look "no makeup makeup" o simplemente no quieren parecer que llevan mil capas encima. Es como si tu piel fuera la protagonista y el maquillaje solo estuviera ahí para darle un empujón.

¿Lista para probarlo tú también?

Aquí tienes cómo hacerlo paso a paso:

  • Prepara tu piel

Empieza con una piel limpia, hidratada y protegida con tu protector solar habitual. Si usas primer (prebase), aplícalo ahora para mejorar la duración del maquillaje.

  • Contorno e iluminador primero

Aplica bronceador en crema en las zonas donde quieras dar estructura: pómulos, mandíbula, sienes... Luego añade iluminador líquido en los puntos altos del rostro: parte superior de los pómulos, puente de la nariz y arco de cupido.

  • Rubor en crema

Dale un toque de color a las mejillas con un colorete en crema. No te preocupes si se ve intenso al principio: la base lo atenuará después y quedará integrado y natural.

  • Corrector solo donde lo necesites

Coloca corrector únicamente en las zonas que lo requieran, como ojeras, granitos o rojeces. Menos es más.

Zendaya underpainting glow

Zendaya, con una piel glowy y natural: el underpainting permite esculpir sin cubrir. | Vía Instagram @zendaya

  • Base ligera por encima de todo

Con una brocha de doble fibra o una esponja, aplica tu base de maquillaje con toques suaves (stippling) para no arrastrar lo que ya aplicaste. Lo ideal es usar una base ligera o de cobertura media que deje ver el trabajo de debajo.

  • Toques finales

Si quieres mayor fijación, puedes sellar con polvo translúcido y aplicar un spray fijador. Y si notas que el rubor o el iluminador se ha perdido un poco, añade una capa muy ligera encima de la base para recuperar el efecto glow.

Trucos de experta para que el underpainting glow te quede impecable

Mary Phillips maquilladora profesional underpainting glow

Mary Phillips, maquilladora de cabecera de Hailey Bieber y Kendall Jenner, es la mente experta detrás del underpainting glow. | Vía Instagram @maryphillips

  • Confía en el proceso

No te preocupes si los productos en crema se ven un poco intensos al principio. Recuerda que la base va encima y suavizará todo. Así que puedes permitirte marcar un poco más el contorno, el rubor o el iluminador.

  • Elige bien tu base

Evita las bases muy cubrientes que puedan borrar el trabajo previo. Lo ideal son fórmulas ligeras o modulables, tipo skin tint, que unifican sin tapar el glow ni la dimensión.

  • Herramientas limpias, siempre

Las brochas y esponjas limpias hacen la diferencia. Te permiten aplicar el producto sin mezclar tonos y conservar bien los volúmenes. Además, ayudan a difuminar sin arrastrar lo que ya colocaste.

Lo que más nos gusta de esta técnica es que realza lo mejor de tu piel, sin ocultarla. El underpainting glow no pretende cubrir ni transformar, sino acompañar tus rasgos naturales, darles un poco de estructura y resplandor. Además, no necesitas ser una gran experta para lograrlo. Así que ya sabes, si buscas un maquillaje fácil, favorecedor y que se vea bien incluso bajo la luz del día, dale una oportunidad al underpainting. Porque lo mejor del maquillaje es cuando nadie nota que lo llevas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!