8 reglas de moda que puedes romper (con estilo y autoridad)

Olvídate de las normas anticuadas: estilistas y diseñadores revelan qué reglas de moda ya no se aplican (y cómo romperlas con estilo).

8 reglas de moda que puedes romper (con estilo y autoridad)
Romper las reglas nunca fue tan elegante: descubre cómo estilistas y diseñadores reinventan las normas clásicas de la moda.
Publicado en Tendencias Moda

Seguro que alguna vez habéis escuchado alguna norma de moda como: no combinar rayas y flores, el blanco es un color del verano o que a partir de cierta edad hay que olvidarse de las faldas cortas y el pelo largo. Estas reglas que parecían inquebrantables hace tiempo que se quedaron atrás. Por un lado, porque los tiempos han cambiado y ya no vemos el mundo igual. Y por otro porque la moda está para jugar con ella y siempre nos ofrece nuevos puntos de vista.

Muchos estilistas, diseñadores y editoras de moda coinciden: estas normas ya no tienen sentido. Así que vamos a enseñarte las 10 reglas de moda que deberías empezar a romper, porque los expertos ya no las cumplen. ¿Quieres descubrir cuáles son? Sigue leyendo porque en este artículo te lo cuento.

1. No mezclar metales: oro y plata no van juntos

La vieja norma de no combinar metales ha quedado atrás. Según el blog de Kendra Scott, mezclar tonos dorados y plateados aporta profundidad visual y refleja una estética más moderna. El truco está en mantener una coherencia en el estilo de las piezas. De hecho, seguramente encontraremos numerosos ejemplos en joyería y relojes donde la plata y el dorado se unen para ofrecernos diseños interesantes.

Joya y relojes

Joyas y relojes combinando dorado y plata

“Combinar metales es una forma de expresar tu personalidad sin seguir reglas rígidas.” — Kendra Scott Blog

2. El blanco solo se usa en verano

Aunque el blanco sea el eterno símbolo de esos looks bohemios ibicencos que estarán para siempre ligados a la isla balear, no solo tienen cabida en verano. Porque el blanco es un color ideal para crear contraste con otros tonos. El blanco es perfecto para aportar luz a looks oscuros.

Usar blanco en invierno

EL blanco puede emplearse para contrastar look más oscuros

3. Las rayas horizontales ensanchan

Aunque esta regla ha sido repetida hasta el cansancio, estilistas franceses y medios como Daily Mail aseguran que las rayas horizontales pueden ser favorecedoras si se elige bien el corte y el tejido. El estilo “Breton” es un clásico que nunca falla.

rayas horizontales

El estilo “Breton" es muy favorecedor

4. No mezcles estampados

Me confieso fiel seguidora de esta regla, siempre he huido de estas mezclas. Sin embargo, la mezcla de estampados es una de las tendencias más potentes del street style. El secreto está en jugar con escalas y colores complementarios. Florales con rayas, lunares con cuadros… todo vale si hay armonía visual. Una norma sencilla es tomar algún color que sirva de unión entre ambos estampados.

Mezcla de estampados

Usar un color que una los distintos estampados ayuda a armonizar

5. Las bajitas no deben usar vestidos largos

El mito de que los vestidos largos acortan la figura ha sido desmentido por estilistas. De hecho, publicaciones como Purewow también nos muestran ejemplos de cómo las chicas más bajitas pueden sacarle el máximo partido a los vestidos largos. Recomiendan cortes imperio, cintura alta y tejidos fluidos para alargar visualmente la silueta. Demostrando que estos vestidos también son para ellas. Por ejemplo, en la alfombra roja podemos verlo en varias actrices que miden menos de 1,60 m.

vestidos largos bajitas

Los vestidos largos tienden a alargar las líneas

6. Negro y azul marino no combinan

Esta regla la he conocido hace poco y lo cierto es que nunca me pareció algo a seguir. Yo nunca vi un problema en unir estos dos colores. Diseñadores como Tom Ford han defendido esta mezcla como una de las más sofisticadas. El negro y el azul marino juntos crean un efecto elegante y minimalista, ideal para looks de oficina o noche.

Combinar negro y azul

La combinación de negro y azul es perfecta para looks de oficina formales

7. Las lentejuelas son solo para la noche

Las lentejuelas han conquistado el día. Si combinamos las lentejuelas con prendas neutras para lograr un look casual con brillo, descubriremos un outfit que funciona bien de día. Una camiseta de lentejuelas bajo una americana gris puede ser el toque perfecto para un outfit urbano. O podemos optar por una chaqueta que aporte un estilo especial a un look básico de pantalón vaquero y camiseta blanca.

Lentejuelas de dia

La clave es unir prendas básicas con detalles con lentejuelas

8. Los sneakers son solo para looks casuales

Los sneakers han conquistado el terreno de la sastrería. Usarlas con vestidos es todo un clásico y la combinación de zapatillas blancas con un traje gris es una opción tan básica que ya ni sorprende. De hecho, los sneakers han conquistado tanto los street styles que las vemos en todas partes y algunos modelos se han convertido en algo viral que todas desean, como ha pasado con las Adidas Samba o las Nike Cortez.

zapatillas looks formales

Las zapatillas pueden complementar perfectamente looks más formales

Las reglas en la moda están para romperlas. Como cuando soltamos los corsés o cuando los hombres dejaron de usar tacones. El mundo cambia y la moda también lo hace, no solo porque la sociedad así lo exija. La creatividad de las diferentes colecciones e incluso tu propio estilo puede ser el punto de partida para demostrar que las reglas en moda no son eternas e inamovibles.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!