Lacoste sustituye el icónico cocodrilo por una cabra para celebrar a Djokovic como GOAT
La firma francesa lanza una colección cápsula en la que moda y deporte se dan la mano para rendir tributo al tenista serbio en el US Open 2025

Lacoste ha hecho historia al cambiar por primera vez en más de 90 años su icónico cocodrilo verde. Lo ha hecho por una buena razón: rendir homenaje a Novak Djokovic, embajador de la marca y considerado por muchos el mejor tenista de todos los tiempos. El resultado es una colección limitada que une deporte y moda en una iniciativa que ya da la vuelta al mundo.
El cocodrilo se toma un descanso (por una buena causa)
Si piensas en Lacoste, lo primero que viene a la mente es su cocodrilo verde. Un logo que lleva más de 90 años bordado en polos, chaquetas y gorras, y que se ha convertido en sinónimo de elegancia deportiva. Ahora, por primera vez, ese cocodrilo ha cedido el protagonismo para rendir homenaje a Novak Djokovic, embajador de la firma francesa desde 2017 y considerado por muchos el mejor tenista de todos los tiempos.
De cocodrilo a cabra: el guiño al GOAT
La marca ha lanzado una colección cápsula de edición limitada en la que el cocodrilo ha sido reemplazado por una cabra. Y no una cabra cualquiera, hablamos de la GOAT, acrónimo en inglés de Greatest Of All Time (el más grande de todos los tiempos).
El debate sobre quién merece ese título ha marcado el tenis de las dos últimas décadas, con Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic como protagonistas indiscutibles. Federer se retiró con 20 Grand Slams, Nadal se despidió con 22 y Djokovic, con 24 grandes en su palmarés y más de 400 semanas como número uno, se ha colocado en cabeza. Lacoste lo celebra con este gesto simbólico que lo eleva de jugador a icono cultural.

Vía Lacoste
Una colección con valor de recuerdo
La cápsula incluye piezas icónicas de la marca: el polo Petit Piqué, una chaqueta de corte limpio, un chándal con detalles geométricos, camisetas básicas y gorras. Todas en la línea minimalista de Lacoste, con un detalle que lo cambia todo: el logo de la cabra en verde cosido donde siempre estuvo el cocodrilo.

La colección cápsula de Lacoste cambia el icónico cocodrilo por la cabra, en polos, camisetas y gorras de edición limitada. | Vía Lacoste
Se trata de auténticas piezas de coleccionista para fans del tenista y para quienes entienden la moda como parte de la cultura deportiva.
Moda, deporte y marketing unidos en un homenaje histórico
Más allá del diseño, este movimiento de Lacoste es un ejemplo de branding inteligente. Convertir el apodo popular de Djokovic en un logo real consigue tres cosas:
- Fortalece el vínculo emocional con los aficionados, que pueden vestir el legado del campeón.
- Refuerza la exclusividad de la marca, al tratarse de una colección limitada.
- Genera impacto mediático, ya que no todos los días una firma cambia un logo tan histórico.
Lejos de sustituir al cocodrilo, la cabra lo complementa. Representa la grandeza y la capacidad de reinventarse. Valores que encajan con la trayectoria de Djokovic, que a sus 38 años sigue en la élite y no parece dispuesto a ceder terreno.
Un homenaje que trasciende el tenis
Cambiar un logo con tanta historia puede parecer arriesgado pero aquí la jugada es maestra. Lacoste no solo celebra a su embajador, también conecta con una conversación cultural mucho más amplia, la del GOAT en el deporte. Al hacerlo tangible en una prenda, transforma una idea popular en un símbolo que trasciende las canchas.
El legado continúa
El cocodrilo no desaparece, simplemente se toma un respiro para dejar paso a la cabra. Un gesto que reconoce a Djokovic como lo que ya es para millones de aficionados: un fenómeno que no necesita más títulos para ser eterno. Y mientras dure esta colección, quienes consigan una de estas prendas se llevarán algo más que moda, un pedazo de historia deportiva y cultural.
Con esta colección cápsula, Lacoste demuestra que la moda puede ser mucho más que estética, puede contar historias y rendir tributos. En este caso, al que muchos consideran el GOAT del tenis. Una cabra bordada en el pecho que simboliza grandeza, resiliencia y un legado que seguirá vivo mucho tiempo.