Skin Cycling: la técnica que revoluciona el skincare
No dejes para mañana el cuidado de la piel que puedas hacer hoy

A veces lo que nos ocurre es que la rutina que seguimos cada día ya no nos deja los mismos resultados que esperábamos. En ocasiones, puede ser que estés usando muchos productos y no por ello consigas tener un mejor resultados. Sea por lo que fuere el 'skin cycling' puede convertirse en lo que necesitas. Una técnica que ha ganado mucha popularidad en las redes sociales.
El motivo es porque además de abreviar los pasos de un skincare, que todos conocemos, hace que nuestra piel mejore de manera notable. Esto es gracias a que debemos organizar nuestra rutina en ciclos de cuatro días, alternando productos que son más potentes con días de descanso y recuperación. Sí, como si de un entrenamiento se tratara.
Primera noche: la exfoliación
Vamos a hablar de cómo funcionan este tipo de ciclos. Comenzamos con el primero donde la exfoliación química es el paso a dar. En este caso se suelen usar ciertos ácidos con la finalidad de eliminar las células muertas. Además, también se prepara la piel para los tratamientos y productos que siguen.

Necesitas menos crema pero con ingredientes de calidad.
Segunda noche: los retinoides
Estos son los ingredientes que se encargan de estimular la renovación celular y combatir los signos de envejecimiento como pueden ser las arrugas y las manchas.
Tercera y cuarta noche: recuperación
Las dos noches siguientes, es decir tanto la tercera como la cuarta se encargan de hidratar además de calmar y de reparar la barrera de la piel. Por eso se aconseja contar con cremas nutritivas y con sérums que sean suaves. De este modo, es una manera de cuidar la piel y también de dejar que descanse.

El cuidado de la piel tiene varias fases pero no tantas como crees.
Una vez que han pasado las cuatro noches, entonces se puede volver a comenzar. Estaríamos ante el inicio de un nuevo ciclo. Lo mejor de este 'skin cycling' es que puedes volver a comenzar desde el punto de partida y ajustarlo siempre a las necesidades de tu piel.
¿Por qué se ha convertido en una opción perfecta?
Sin duda, es una gran idea o técnica porque se encarga de evitar usar muchos productos al mismo tiempo. Productos que pueden ser un poco agresivos para la piel. Es decir, que en ocasiones vemos cómo esta se irrita o está más sensible. Además, se trata de una alternativa más sostenible porque prioriza la calidad sobre la cantidad. No necesitas de muchos productos sino los adecuados en el momento justo.