Adiós notificaciones, hola relax: así es Polar Loop, el rastreador de salud sin pantalla

Este wearable minimalista, que a simple vista parece una pulsera normal, busca reducir la fatiga digital de sus usuarios

Adiós notificaciones, hola relax: así es Polar Loop, el rastreador de salud sin pantalla
Polar Loop, el rastreador de actividad física y descanso, con correas de tres colores
Publicado en Lifestyle

En un momento en el que lo normal es mirar la muñeca y encontrarte con una avalancha de iconos, gráficos y notificaciones, la marca finlandesa Polar ha decidido ir a contracorriente. Su nueva apuesta, el Polar Loop, es un rastreador de actividad física y descanso que sorprende precisamente por lo que no tiene: le puedes dar las vueltas que quieras... que no vas a encontrar una pantalla.

Evidentemente, el fabricante de equipos deportivos -especialmente conocido por haber desarrollado el primer monitor de ritmo cardíaco inalámbrico del mundo- tiene una explicación lógica para justificar esta creación. Se trata de una herramienta pensada para quienes quieren cuidar de su cuerpo y de su mente de la forma más básica, en otras palabras, sin depender de un dispositivo que les robe la atención cada dos minutos.

Menos ruido y más bienestar: Polar se desmarca con un wearable ligero y sin suscripción

Estos son algunos de los colores de correa disponibles

Estos son algunos de los colores de correa disponibles

El nuevo Polar Loop es tan ligero como sus 29 gramos y tiene un diseño que resulta muy cómodo incluso mientras duermes, algo de lo que no pueden presumir todos los wearables, desde luego. Por otro lado, la correa textil es intercambiable y está disponible en varios tonos neutros y elegantes que veremos a continuación, reforzando esa idea de acompañarte en tu rutina de forma silenciosa.

En cuanto a la tecnología, el Loop integra el sensor óptico avanzado Precision Prime Gen 3.5 (el mismo que vimos en el modelo Polar 360), capaz de medir la actividad diaria y de detectar automáticamente cuando el usuario ha iniciado un entrenamiento. También registra el sueño, controla la frecuencia cardíaca y hasta alimenta funciones como Nightly Recharge, la cual se encarga de evaluar tu recuperación nocturna. De esta forma, mantiene la tradición de la marca en cuanto a fiabilidad en el descanso.

Cuenta con hasta 8 días de autonomía con una sola carga, evitando tener que enchufarlo a diario, y puede almacenar datos sin necesidad de sincronizarse durante cuatro semanas. Otro aspecto a tener en cuenta, y más en estos tiempos en los que la privacidad lo es todo, es que Polar subraya que los datos son completamente tuyos, es decir, puedes exportarlos, borrarlos o guardarlos solo para ti cuando quieras, sin costes extra ni letra pequeña.

Al no tener pantalla, no hay botones ni menús que te distraigan: todo se registra en segundo plano y, si quieres, después puedes consultarlo en la app gratuita Polar Flow. Sin duda, es la propuesta ideal para todos aquellos que sienten cierta fatiga tecnológica y necesitan un descanso digital, pero no por ello quieren renunciar a la monitorización de su salud y bienestar.

El precio final, sin suscripciones extra

Polar Loop ya se puede reservar en la web oficial de Polar por 179,90 euros, aunque las entregas pueden demorarse entre tres y cuatro semanas. A diferencia de dispositivos como Whoop, que funcionan con suscripciones mensuales, este rastreador de salud tiene acceso a todas las funciones desde el primer día, sin bloqueos tras un muro de pago.

Al comprarlo, puedes elegir entre tres modelos: Night Black (negro), Greige Sand (arena grisácea) y Brown Copper (marrón cobre). Y si quieres añadir al pedido una correa adicional por 19,90 euros, tienes seis colores disponibles: Orange Flame (naranja llama), Forest Green (verde bosque), Ocean Blue (azul océano), Night Black Greige Sand y Brown Cooper.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!