Ally Solos: las gafas inteligentes que 'ven' por ti y devuelven autonomía a las personas con baja visión

Pesan menos de 50 gramos, tienen hasta 16 horas de batería y un asistente de IA que describe el mundo en segundos

Ally Solos: las gafas inteligentes que 'ven' por ti y devuelven autonomía a las personas con baja visión
Las gafas inteligentes Ally Solos, en color Shiny Clear Brown
Publicado en Lifestyle

En un mundo donde parece que ya todo está inventado, es muy complicado encontrar un producto que sorprenda, y ya ni hablamos de uno que te cambie realmente la vida. Hace unos días, os hablábamos de las gafas inteligentes que te salvan cuando la memoria te falla, pero hoy la IA nos ha llevado todavía más lejos con las Ally Solos, unas smartglasses con un objetivo claro: ayudar a las personas ciegas o con baja visión a moverse con más autonomía en su día a día.

Cómo funcionan las gafas inteligentes Ally Solos

El concepto nace de la colaboración entre Envision y Solos, siendo la primera una empresa referente en accesibilidad y la segunda especialista en gafas inteligentes, y es totalmente rompedor. Estas gafas incluyen una cámara en la montura y altavoces en las patillas, capaces de describir lo que ocurre alrededor del usuario en tiempo real: desde leer un cartel en la calle hasta describir un objeto o reconocer a una persona. Por supuesto, todo ocurre gracias a la IA integrada, que combina modelos como ChatGPT, Gemini o Llama para ofrecer respuestas naturales y rápidas.

Lo interesante aquí es fomentar la independencia y el bienestar emocional de las personas que verdaderamente necesitan apoyo visual. Evidentemente, no se trata de un accesorio futurista pensado solo para geeks, sino un producto que se ha desarrollado junto a personas con baja visión, con especial cuidado en el diseño y en la usabilidad. Solo pesan unos 42 gramos, tienen resistencia IP67 al polvo y al agua (pueden sumergirse hasta un metro de profundidad durante 30 minutos), y hasta permiten retirar la cámara en entornos donde la privacidad sea importante.

La experiencia está pensada para ser manos libres: se conectan por Bluetooth al móvil y todo se gestiona con comandos de voz. La aplicación de las propias gafas se llama igual que ellas, "Ally", está disponible para sistemas operativos iOS y Android y permite personalizar funciones. Por otro lado, la autonomía tampoco se queda corta: hasta 16 horas de uso activo, carga por USB-C en unos 90 minutos y, si vas con prisa, con solo 15 minutos de carga tienes unas 3 horas de batería.

Precio y disponibilidad

El precio en preventa de estas gafas inteligentes es de 499 euros, y aunque está por encima de alternativas como las Ray-Ban Meta o las AirGo Vision, estas ofrecen menos integración y funciones específicas para accesibilidad. La diferencia aquí está en el valor añadido, porque hablamos de un dispositivo diseñado para ayudar a quienes más lo necesitan. Ya puedes reservarlas en la web oficial de Envision.

Una vez dentro, verás que también tienes la opción de personalizar el tamaño del cristal (normal o grande) y elegir entre varios colores, cada uno con su propia personalidad: Shiny Black (negro brillante), Dark Crystal Grey (gris cristal oscuro) y Shiny Clear Brown (marrón transparente brillante). En cuanto a su disponibilidad, el lanzamiento oficial está previsto para octubre de 2025, y más allá del entusiasmo tecnológico, este modelo puede convertirse en un referente de cómo la IA puede mejorar la vida real.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!