Probamos el Shark PowerDetect NeverTouch Pro: el robot aspirador ideal si tienes mascotas en casa

Una reseña personal del robot de Shark que convierte la limpieza diaria en algo mucho más sencillo

Probamos el Shark PowerDetect NeverTouch Pro: el robot aspirador ideal si tienes mascotas en casa
Publicado en Lifestyle

Llevo años peleándome con la limpieza de casa. Quiero tenerlo todo ordenado y limpio pero entre el trabajo, el ajetreo diario y un perro que suelta pelo a todas horas, lo de tener el suelo perfecto era casi misión imposible. Barrer o aspirar a diario era agotador y lo de pasar la fregona ni te cuento.

En ese contexto decidí probar el Shark PowerDetect NeverTouch Pro, un robot aspirador que también friega y que, además, presume de una base que se vacía sola y guarda la suciedad durante semanas, y que incluso se encarga de rellenar el agua para que puedas olvidarte de ella durante mucho tiempo.

Confieso que lo que me convenció fue la promesa de dejar de pensar en el mantenimiento diario y ganar tiempo libre. Al fin y al cabo, un aparato de este tipo no tiene sentido si te obliga a estar pendiente de él constantemente. Ya conocía la marca porque probé el Shark FlexStyle y me pasó lo mismo, la diferencia está en cómo consiguen que el día a día sea más fácil.

Lo que vas a leer es mi experiencia real después de varias semanas con él en casa: cómo aspira, cómo friega, lo fácil que resulta usarlo y también lo que no me convence del todo.

+ Pros

  • La instalación es muy sencilla, desde el unboxing hasta la primera limpieza.
  • La base aspira el depósito de polvo, recoge el agua sucia y limpia la mopa, así que el mantenimiento es mínimo.
  • Se mueve con lógica y evita obstáculos sin atascarse.
  • La app es intuitiva y permite programar limpiezas desde cualquier lugar.
  • Se adapta a la rutina muy bien a la rutina. Lo pongo cuando salimos de paseo con el perro y al volver la casa está limpia.

- Contras

  • La base necesita bastante espacio alrededor para funcionar bien.
  • Solo guarda un mapa. En mi caso no es un problema pero puede ser una limitación en casas con varias plantas.
  • Es ruidoso, sobre todo en el autovaciado, aunque no llega a ser insoportable.
85Sobre 100

La primera toma de contacto

Probamos el Shark PowerDetect NeverTouch Pro: el robot aspirador ideal si tienes mascotas en casa

La caja del Shark PowerDetect NeverTouch Pro muestra todas las funciones destacadas. | Fotografía Patricia Rodríguez

La primera impresión fue buena. El embalaje estaba muy cuidado y cada pieza tenía su lugar. Eso sí, el conjunto pesa unos 12 kilos, así que necesité ayuda para sacarlo de la caja con seguridad y evitar que se cayera. Para alguien con movilidad reducida o que no pueda cargar peso, hacerlo sin ayuda es complicado. En mi caso fue más por precaución pero es un detalle a tener en cuenta.

Dentro de la caja venían el robot, la base, la rampa de acceso, dos mopas lavables además de la que ya venía colocada en el robot, el cepillo lateral de tres aspas y un cartucho antiolor. Este último se coloca en la parte superior de la base, que integra también los depósitos de agua limpia y sucia, además de filtros de espuma y fieltro que ayudan a mantenerlo todo sin olores.

Montarlo fue más fácil de lo que esperaba. Elegimos un lugar céntrico de la casa para la base. Hay que tener en cuenta que no se puede colocar en cualquier sitio, necesita espacio libre a los lados y por delante para que el robot pueda entrar y salir sin problema.

Reconozco que me costó decidir dónde ponerla, ya que no es pequeña y ocupa más de lo que parece en fotos. Al principio pensamos en la cocina porque había un enchufe cerca y durante unos días la tuvimos allí. Sin embargo, no terminaba de convencernos y acabamos moviéndola a la entrada de la casa, donde resultó más práctica. El cable mide aproximadamente un metro, así que no supone un gran inconveniente a la hora de elegir el sitio; lo importante es contar con espacio libre alrededor.

Una vez colocado todo en su sitio, lo primero fue encajar el cepillo lateral de tres aspas en el robot. Después añadí la rampa, rellené el depósito de agua limpia y encajé el cartucho antiolor en la parte superior de la base, junto al depósito.

Por último, coloqué el robot en su sitio para que cargara. Tardó unas cuatro horas en estar listo. Mientras tanto, aproveché para descargar la aplicación SharkClean. La conexión con el Wi-Fi fue sorprendentemente rápida, basta con seguir los pasos que aparecen en pantalla y en pocos minutos el robot ya estaba vinculado. Me gustó que no tuviera que leer apenas el manual, todo estaba muy guiado y claro.

Ese primer contacto me dejó tranquila. No tuve la sensación de estar ante un aparato complicado ni de necesitar conocimientos técnicos. Era casi como configurar un móvil nuevo.

Así fue la primera limpieza

Con la batería cargada, llegó el momento de estrenarlo. Lo primero que hizo fue recorrer toda la casa para crear un mapa. Mi piso tiene salón, cocina, tres habitaciones y dos baños. En aproximadamente hora y media había cubierto cada estancia, aspirando al mismo tiempo.

Probamos el Shark PowerDetect NeverTouch Pro: el robot aspirador ideal si tienes mascotas en casa

Ideal para hogares con animales: limpia mientras tu mascota descansa tranquila. | Fotografía Patricia Rodríguez

Lo que más me llamó la atención fue cómo sorteaba obstáculos. En la cocina, por ejemplo, pasó entre las patas de las sillas sin arrastrarlas. En el pasillo esquivó un par de cajas que tenía apoyadas en el suelo. No tengo alfombras, así que no puedo contar cómo se comporta al subir y bajar de ellas pero en el suelo de casa se movió con soltura, sin quedarse atascado ni dar rodeos innecesarios.

Un detalle curioso es lo que pasa en espacios muy estrechos, como detrás de algunas puertas. En el baño pequeño, por ejemplo, hay que abrir la puerta del todo para que el robot entre, pero siempre queda un hueco mínimo junto a la pared al que no accede. El cepillo lateral se defiende bien en los bordes y bajo los muebles pero en espacios tan ajustados es imposible que llegue a limpiar del todo.

Cuando terminó, tras alrededor de una hora y cuarto para cubrir toda la casa, vi los depósitos. Había pelos y suciedad fina pero no estaban ni mucho menos llenos, lo que confirma que no hace falta vaciarlo tras cada limpieza, sino que aguanta varias antes de hacerlo.

Lo que más me sorprendió es que aspiró todos los pelos sin problema y, con la cantidad que suelta mi perro, que no se haya atascado hasta ahora me parece un punto muy a favor. La diferencia en el suelo se notaba y todo estaba mucho más limpio, con un aspecto mejor que cuando barro rápido o paso la fregona a toda prisa.

Viviendo con el robot en casa

Probamos el Shark PowerDetect NeverTouch Pro: el robot aspirador ideal si tienes mascotas en casa

El diseño compacto permite que se mueva sin molestar a las mascotas. | Fotografía Patricia Rodríguez

Donde este robot demuestra su valor es en la rutina. En mi caso, lo pongo a funcionar cuando salimos a pasear al perro. Así, al volver, la casa está limpia y sin rastro de pelos. Esa sensación de abrir la puerta y ver el suelo impecable es una de las mayores satisfacciones que me ha dado un electrodoméstico en mucho tiempo.

El ruido puede resultar molesto. Durante la limpieza se nota y en el autovaciado todavía más, con unos segundos intensos que al principio me sorprendieron. No llega a ser insoportable —al fin y al cabo es un aspirador— pero no destaca por ser silencioso. Aun así, como lo usamos cuando no estamos en casa, no supone un problema.

El fregado cumple bien como mantenimiento. No sustituye a una limpieza a fondo con fregona pero mantiene el suelo en buen estado y además no tengo que preocuparme por las mopas, porque la base las lava y seca automáticamente después de cada uso y quedan listas para la siguiente limpieza.

Probamos el Shark PowerDetect NeverTouch Pro: el robot aspirador ideal si tienes mascotas en casa

La app SharkClean permite ver el mapa de la casa, seleccionar habitaciones y programar limpiezas desde el móvil. | Fotografía Patricia Rodríguez

La app se ha convertido en otra de mis favoritas. Es intuitiva y fácil de usar. Desde ella puedo elegir qué habitaciones limpiar, programar horarios, decidir si quiero que solo barra, friegue o haga ambas cosas, o mandar al robot a una zona concreta, incluso cuando no estoy en casa. El único límite es que solo guarda un mapa, lo cual no me afecta porque vivo en una sola planta, pero puede ser un inconveniente en casas grandes o de varios pisos.

El mantenimiento también es sencillo. En la parte superior de la base están el depósito de agua sucia, los filtros de esponja y de fieltro y el cajón donde se comprime el polvo, que basta con vaciar o limpiar cuando lo creas conveniente.

Son pasos rápidos que apenas quitan tiempo y que en mi caso hice después de cuatro limpiezas por probar, aunque podrían haber aguantado muchas más porque ni el agua ni el polvo estaban cerca de la mitad. Además, el propio robot incorpora un filtro para limpiar a mano y, tras unos veinte días de uso, todavía no he tenido que tocarlo.

Probamos el Shark PowerDetect NeverTouch Pro: el robot aspirador ideal si tienes mascotas en casa

Cartucho antiolor que se coloca en la base para mantener la frescura tras cada limpieza. | Fotografía Patricia Rodríguez

La base también incorpora un cartucho antiolor que evita que huela mal. Me ha sorprendido lo bien que funciona porque, aunque acumule polvo y agua sucia, no desprende olor. Todo lo contrario, actúa como un ambientador y deja un aroma fresco tras cada limpieza. Es un detalle sencillo y muy útil, que se agradece en el día a día.

Lo que realmente importa

Después de varias semanas de uso, puedo decir que este robot me ha cambiado la manera de llevar la limpieza en casa. No sustituye una limpieza a fondo de vez en cuando pero mantiene el suelo en buen estado sin que yo tenga que estar pendiente cada día. Y eso en mi caso es básico porque con la de pelos que suelta mi perro, en cuanto dejaba de aspirar un día se acumulaban por todas partes.

Lo recomendaría especialmente a quienes, como yo, tienen mascota y no quieren vivir con la aspiradora en la mano, o simplemente a quienes quieren ganar tiempo en su día a día.

Tiene algunos detalles a considerar, como el ruido, el tamaño de la base o el hecho de que solo guarde un mapa, algo que puede limitarlo en casas grandes. Aun así, lo que para mí marca la diferencia es la comodidad que ofrece y la tranquilidad de saber que la casa está limpia siempre. Al final, lo que más valoro es el tiempo que me devuelve. Y con el ritmo que llevamos, eso es lo que realmente marca la diferencia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!