Septiembre es el nuevo enero: estos son los 4 aparatos que necesitas para empezar a cuidarte y ponerte en forma
La vuelta del verano siempre es dura, pero con datos, constancia y un poco de ayuda tecnológica puedes crear tu nueva rutina

¿Somos un poco impacientes? Puede ser, pero es que el verano pasa en un abrir y cerrar de ojos, y cuando nos queramos dar cuenta estaremos suplicando al día 31 de agosto que, por favor, no se acabe. Con la llegada de septiembre, aquellos que creemos que los nuevos comienzos empiezan este mes y no en enero, recuperamos la rutina con la promesa de cuidarnos un poco más que el año anterior: dormir mejor, moverse más y comer con cabeza son los propósitos más típicos, y por eso hemos recopilado 4 gadgets que podrían convertirse en tus mejores aliados para cumplir con ello.
Dejar atrás el caos veraniego no es fácil, pero la tecnología puede echarnos una mano. Ya no se trata solo de contar pasos: la nueva generación de dispositivos de bienestar es mucho más completa, discreta y mejor conectada que nunca. Y sí, también puede ser extremadamente bonita, cosa que siempre se agradece. Hablamos de anillos inteligentes que monitorizan tu sueño, smartwatches que te acompañan en cualquier actividad del día a día, cintas de correr que te entrenan en casa como si estuvieras en el gym y básculas que ofrecen algo más que un temido número. Toma nota, porque aquí van varios productos que te van a ayudar a controlar tu salud sin perder la cabeza.
Oura Ring 4: el anillo que te dice cómo has dormido (y si deberías entrenar hoy)

El anillo inteligente Oura Ring 4 en varios acabados y colores
Pequeño, elegante y casi invisible, el Oura Ring 4 es uno de los dispositivos más completos del mundo del bienestar, y es que ni siquiera parece un wearable. Su diseño minimalista en titanio, disponible en varios acabados y tallas (de la 4 a la 13), lo convierte en un anillo que puedes llevar todos los días sin enterarte. Pero dentro esconde más sensores de los que imaginas: monitorea la calidad del sueño, la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca, la saturación de oxígeno, los ciclos menstruales, la variabilidad del pulso e incluso microdespertares durante siestas o noches movidas.
Su gran novedad es la plataforma Smart Sensing, que adapta la medición según tu piel, tu ritmo y tu actividad, mejorando la precisión de forma automática. Cada mañana, la app te da una puntuación de recuperación personalizada, con sugerencias sobre si deberías entrenar o tomártelo con calma. Además, el anillo detecta cambios sutiles en tu cuerpo que podrían anticipar enfermedades o bajones de energía. Tiene una autonomía de hasta 8 días, se carga en poco más de una hora y es compatible tanto con iOS como Android. La guinda del pastel es que funciona con Apple Health, Google Fit y otras apps de salud como Natural Cycles o Strava.
Samsung Galaxy Watch8: el smartwatch más avanzado del mercado

Samsung Galaxy Watch8 y Watch8 Classic, lanzados el pasado julio
Con el recién lanzado Galaxy Watch8, Samsung no solo ha afinado el diseño, también ha subido de categoría en cuanto a salud y bienestar. Para empezar, su pantalla Super AMOLED alcanza hasta 3.000 nits de brillo, perfecta incluso bajo el sol, y está protegida con cristal de zafiro. Por dentro, monta el chip Exynos W1000 de 3 nm, con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, una combinación fluida que permite moverse entre apps, guardar música y recibir notificaciones sin depender del móvil. Tiene hasta 40 horas de autonomía, por lo que la batería es una de sus mejores características, y además ofrece soporte para carga inalámbrica rápida.
Sin embargo, lo más interesante está en sus sensores. La nueva generación del sensor BioActive mide la frecuencia cardíaca, la presión arterial, el oxígeno en sangre y ahora también incluye un índice antioxidante, que evalúa el estado del cuerpo frente al estrés oxidativo en solo 5 segundos, mediante el pulgar. A esto se suma el análisis de composición corporal (por bioimpedancia), el seguimiento del sueño con alertas de rigidez arterial durante la noche y un Running Coach que propone entrenamientos adaptados a tu nivel.
El reloj funciona con Wear OS 6 y la interfaz One UI 8 Watch, con mejoras visuales y atajos útiles como el nuevo panel "Now" o el acceso directo a Gemini, el asistente de Google. Es compatible con las apps y plataformas de Samsung Health, Google Fit y Strava, con mejor rendimiento en ecosistemas Samsung, pero es compatible con cualquier smartphone Android. En definitiva, se trata de un smartwatch elegante que, más allá del diseño, apuesta fuerte por la salud, con métricas avanzadas y sin necesidad de pagar suscripciones.
Xiaomi Smart Scale S200: la báscula inteligente que pesa, pero no juzga

La báscula inteligente Xiaomi Smart Scale S200, en color gris oscuro y blanco
Con un precio más bajo que el menú de un restaurante, Xiaomi Smart Scale S200 es una de las básculas inteligentes más accesibles del mercado. Pero no por ello es menos precisa que las demás. De hecho, es capaz de detectar cambios de hasta 50 gramos gracias a sus sensores de acero al manganeso, de medir el Índice de Masa Corporal (IMC), estimar el peso ideal y realiza un test de equilibrio que puede ser realmente útil si estás empezando a moverte más. No tiene WiFi, pero se conecta vía Bluetooth con la app Xiaomi Home, donde puedes consultar tu historial y hasta sincronizarla con Apple Health.
Si tienes una familia grande o vives en un piso compartido, te interesará saber que puede registrar hasta 36 perfiles diferentes y también cuenta con varios modos de pesaje: personas, bebés, objetos e incluso mascotas. Y no, no tendrás que volverte loco para que tu pequeño gatito se quede quieto en la báscula, solo subirte con él en brazos y el dispositivo resta tu peso automáticamente. Funciona con 3 pilas AAA y ofrece una autonomía de hasta 6 meses, pero lo mejor es que su diseño minimalista y compacto (mide 280 × 280 mm y pesa solo 1,2 kg) permite guardarla en cualquier rincón.
WalkingPad R1 Pro: la cinta de andar que cabe debajo del sofá

Esta es WalkingPad R1 Pro, la cinta plegable para correr o andar
Por último, te traemos un aparato que puede evitar tu próxima mensualidad del gimnasio: la WalkingPad R2 Pro es la solución perfecta para caminar en tu propia casa sin montar una sala de máquinas en tu propia casa. Evidentemente, no es para runners profesionales, pero sí para todos aquellos que pasen muchas horas sentados y necesiten moverse un poco más. Se pueden dar por aludidos los teletrabajadores y los que quieran sumar pasos sin tan siquiera cambiarse de ropa. Lo mejor es que pesa menos de 40 kg, es altamente silenciosa (menos de 65 dB) y se pliega en vertical, lo que quiere decir que cabe debajo del sofá o detrás de una puerta, según tus necesidades.
Su pantalla LED muestra velocidad, tiempo, pasos y calorías, y puedes utilizarla tanto para andar como para trotar suave, ya que alcanza hasta 12 km/h, y tiene dos modos: uno manual para configurarlo como tú quieras, y otro automático con el que la cinta se adapta a tu ritmo. Por otro lado, su estructura de aleación de aluminio soporta hasta 110 kg y se controla desde la app KS Fit o un mando a distancia que viene incluido en el paquete.