Softmoshi: el pequeño gadget que promete decir adiós al dolor muscular sin un solo masaje
Utiliza ultrasonidos de baja frecuencia para reducir dolores y contracturas en cuestión de minutos, sin cables ni manos de por medio

El mundo del bienestar tecnológico no deja de sorprendernos, pero pocas veces lo hace con una propuesta tan curiosa como Softmoshi. Este dispositivo, del tamaño de un ratón de ordenador y con un diseño minimalista, no vibra, no golpea y tampoco amasa: utiliza ultrasonidos de muy baja frecuencia para aliviar dolores musculares en apenas unos minutos. Olvídate de los aceites y las manos expertas, porque aquí es la tecnología la que trabaja.
La terapia con ultrasonidos no es nueva. En fisioterapia se lleva utilizando desde hace décadas para tratar contracturas musculares, tendinitis, bursitis, dolores de espalda o incluso artrosis. Funciona mediante ondas sonoras de alta frecuencia que generan efectos térmicos (para procesos crónicos) o mecánicos (para agudos), ayudando a reducir el dolor, relajar tejidos, mejorar la circulación y acelerar la recuperación. Se trata de una técnica no invasiva, y normalmente se aplica en clínicas con equipos profesionales.

Así funciona el sistema de ultrasonidos
El dispositivo que trata tus músculos en casa y mientras tú sigues con tu día: así es Softmoshi S1
Lo que cambia con Softmoshi es el formato, es decir, pasar de un equipo de clínica a un gadget que puedes usar en casa sin cita previa, como las pistolas de masajes. A simple vista, podría parecer un accesorio que no sirve de mucho, pero en su interior esconde un sistema que emite ondas a dos frecuencias distintas (1,1 MHz y 3 MHz) para actuar sobre diferentes capas del tejido muscular. La idea es bastante sencilla: llegar donde los masajes no alcanzan, con un tratamiento rápido y sin esfuerzo. Y, de paso, permitir que sigas usando las manos mientras el aparato hace su trabajo por sin que lo toques.
Softmoshi viene con dos unidades portátiles que se colocan en la zona dolorida mediante ventosas. No hay ningún tipo de cable que moleste, y su batería de 3.000 mAh aguanta unas 15 sesiones de 20 a 30 minutos antes de necesitar carga, la cual se realiza cómodamente mediante USB-C. ¿Lo mejor? Es tan compacto que cabe en un estuche, facilitando así que puedes llevarlo a cualquier parte contigo.








Aunque no pretende reemplazar el trabajo de un fisioterapeuta, este dispositivo abre una puerta interesante, porque en solo 10 minutos de actividad alivia contracturas y molestias musculares de forma no invasiva y sin interrumpir tu rutina. No tiene ese componente sensorial del masaje, pero a cambio ofrece discreción, portabilidad y un control total sobre el tratamiento. Por ello, se convierte en una opción ideal para aquellas personas que se enfrentan a jornadas maratonianas frente al ordenador, entrenamientos físicos intensos o simplemente no pueden permitirse ir al fisio con tanta frecuencia.
Precio y disponibilidad
En resumen, Softmoshi S1 se suma a la nueva ola de dispositivos wellness-tech que buscan democratizar herramientas antes reservadas a clínicas o gimnasios especializados. Si estás interesado en tenerlo contigo, lo puedes comprar en su web por un precio de 236 dólares, que con la conversión de moneda estaríamos hablando de unos 202 euros.
Se encuentra disponible en dos colores, Pearl White (blanco perla) y Starlight (luz de estrella), y además te lo ponen muy fácil para descargar la app oficial desde su propia web. Una vez la tengas instalada en tu smartphone, compatible en iOS y Android, podrás regular la intensidad o elegir la frecuencia que mejor funcione para ti.