Centella asiática: el ingrediente regenerador que está revolucionando la cosmética

Descubre cómo este activo milenario se ha convertido en el secreto mejor guardado de la cosmética moderna para reparar, hidratar y rejuvenecer tu piel.

Centella asiática: el ingrediente regenerador que está revolucionando la cosmética
La centella asiática es un ingrediente natural cicatrizante y antiinflamatorio
Publicado en Tendencias Belleza

El mundo de la cosmética está en constante transformación. El objetivo es encontrar ingredientes más eficaces que nos permitan disfrutar de sus beneficios, a poder ser a largo plazo. Sin embargo, algunos ingredientes milenarios parecen resurgir o al menos volver a estar en la conversación, por sus cualidades únicas. Es el caso de la centella asiática.

La centella asiática es una planta que ha conquistado los laboratorios dermocosméticos por su capacidad para regenerar la piel y calmarla. De hecho, basta con ver los ingredientes de los cosméticos de moda para descubrir este activo en multitud de fórmulas.

¿Qué es la centella asiática y por qué está en todos los productos?

Su nombre ya nos da una pista de su origen, Asia. También conocida como Gotu Kola, la centella asiática ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional oriental por sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias. En cosmética, su magia reside en los triterpenos orgánicos, unos compuestos que se caracterizan por estar formados por 30 átomos de carbono. Los triterpenos son moléculas clave que convierten a ciertos ingredientes en verdaderos activos cosméticos.

Centella asiática

Vía Freepik

En el caso de la centella asiática, los triterpenos como el asiaticósido, el ácido madecásico y el madecassósido son los responsables de sus efectos sobre la piel. Consiguiendo:

  • Estimular la producción de colágeno.
  • Favorecer la regeneración de tejidos.
  • Ayudar a reducir la inflamación y proteger la piel frente a agresiones externas.

Por lo tanto, la centella asiática es un ingrediente regenerador y actúa como un potente antioxidante, lo que lo convierte en un aliado contra el envejecimiento prematuro. Además, fortalece la barrera cutánea, mejora la circulación y reduce la inflamación.

Beneficios clave en el cuidado de la piel usando centella asiática

La centella asiática presenta 5 beneficios principales sobre nuestra piel: 1. Repara tejidos dañados y acelera la cicatrización natural. 2. Reduce la inflamación y calma la piel sensible. 3. Estimula la producción de colágeno, mejorando firmeza y elasticidad. 4. Hidrata profundamente y refuerza la barrera cutánea. 5. Mejora la apariencia de estrías y celulitis gracias a su acción tonificante.

cuidado corporal

Vía Freepik

Reparación profunda y cicatrización

La centella asiática acelera la cicatrización de heridas y mejora la textura de la piel dañada. Es una de sus características más conocidas e históricamente lleva aplicándose en medicina oriental durante milenios. Es especialmente eficaz en pieles sensibilizadas, ya sea por tratamientos agresivos, por la exposición solar o por brotes de acné o dermatitis. Gracias a su acción calmante, reduce el enrojecimiento y la inflamación, dejándonos una piel más uniforme y saludable.

Cosméticos

Vía Freepik

Antiedad natural

La capacidad para estimular la síntesis de colágeno y elastina que tiene la centella asiática nos permite mejorar la elasticidad y firmeza de la piel. Por ello, es interesante encontrarlo en productos cosméticos antiedad. Además, su efecto antioxidante combate los radicales libres que son los responsables de la aparición de las arrugas y líneas de expresión.

El uso continuado de la centella asiática en nuestra rutina de belleza nos permite disfrutar de las cualidades reafirmantes de este ingrediente. Dando como resultado una reducción de los signos de envejecimiento sin irritar la piel.

Rutina facial

Vía Freepik

La centella asiática no solo tiene cualidades reparadoras, también es un aliado perfecto contra la deshidratación cutánea. Este ingrediente hidrata en profundidad gracias a que restaura los lípidos esenciales de la piel, mejorando la función barrera y evitando la pérdida de agua. Lo que la convierte en un elemento perfecto para pieles secas o reactivas. Nos ofrece una sensación de alivio inmediato, pues se trata de un activo nutritivo que se prolonga con un uso continuado.

Reducción de estrías y celulitis

Su acción sobre el colágeno y la circulación la convierte en una opción eficaz para mejorar la apariencia de estrías y celulitis. Aunque no las elimina por completo, su uso tópico puede hacerlas menos visibles y mejorar la textura de la piel. Se trata de un ingrediente tonificante ideal para rutinas corporales cuyo objetivo sea la firmeza y suavidad.

Rutina cuidado corporal

Vía Freepik

Hidratación y confort

La centella asiática no solo tiene cualidades reparadoras, también es un aliado perfecto contra la deshidratación cutánea. Este ingrediente hidrata en profundidad gracias a que restaura los lípidos esenciales de la piel, mejorando la función barrera y evitando la pérdida de agua. Lo que la convierte en un elemento perfecto para pieles secas o reactivas. Nos ofrece una sensación de alivio inmediato, pues se trata de un activo nutritivo que se prolonga con un uso continuado.

Cuidado facial

Cuidado facial

Cómo incorporar la centella asiática en tu rutina

La centella asiática se encuentra en múltiples formatos: serums, cremas, bálsamos y mascarillas. Por lo que dependerá de tus gustos y necesidades optar por un producto u otro. No obstante, aquí te dejo una serie de consejos para incorporarla según tu objetivo cosmético:

Rutina de mañana: protección y calma

Al tratarse de un ingrediente equilibrante, es perfecto para empezar el día con una piel protegida y sin estrés. Puedes usar esta rutina:

  • Sérum con centella asiática: Aplícalo después de la limpieza facial. Busca fórmulas que combinen este activo con niacinamida o ácido hialurónico para potenciar la hidratación y reducir rojeces.
  • Crema hidratante calmante: Ideal si tu piel se irrita con facilidad. La centella asiática ayuda a reforzar la barrera cutánea y prepara la piel para el maquillaje.
  • Protector solar antioxidante: Aunque no contenga centella, es clave para complementar su efecto y evitar el daño solar que puede inflamar la piel.
cuidado facial

Vía Freepik

Rutina de noche: reparación y regeneración

Gracias a sus cualidades reparadoras, la centella asiática es ideal para que tu piel se recupere mientras descansas. Puedes hacerlo así:

  • Mascarilla nocturna o bálsamo reparador: Si tu piel ha estado expuesta al sol, al frío o a tratamientos intensivos, una fórmula rica en centella asiática puede acelerar la regeneración celular mientras duermes.
  • Crema antiedad con centella y retinol: Para pieles maduras, esta combinación puede mejorar la elasticidad sin provocar irritación, gracias al efecto calmante de la centella.
  • Contorno de ojos calmante: Si tienes bolsas o sensibilidad en esta zona, busca productos con centella asiática que ayuden a desinflamar y suavizar.
Rutina facial noche

Rutina de belleza

Rutina corporal: firmeza y suavidad

La centella asiática puede conseguir que tu rutina corporal se convierta en un cuidado profundo gracias a sus cualidades reconfortantes. Incorpórala en:

  • Lociones corporales con centella asiática: Perfectas para zonas con estrías, celulitis o irritaciones. Su acción tonificante mejora la textura y aporta confort.
  • Post-depilación o post-solar calmante: Aplica un gel con centella asiática para calmar la piel y evitar rojeces o picor.

La centella asiática es un aliado muy interesante que no es agresivo. No obstante, sus efectos son acumulativos, por lo que su uso de forma continua mejora los resultados. De igual modo, la combinación con otros activos como las ceramidas, pantenol, vitamina C o los péptidos enriquecerá tu rutina. Eso sí, evita usarla junto a exfoliantes fuertes si tu piel está sensibilizada.

La centella asiática ha dejado de ser un secreto de la medicina tradicional para convertirse en un pilar de la cosmética moderna. Su capacidad para reparar, calmar e hidratar la piel la posiciona como uno de los activos más completos y eficaces del momento. Si buscas un cambio real en tu piel, este podría ser el ingrediente que estabas esperando.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!