El mejor color de cabello para ti según la colorimetría: guía para elegir el tono ideal

Descubre qué color de cabello te favorece según tu piel y colorimetría: ¡resalta tu belleza natural!

El mejor color de cabello para ti según la colorimetría: guía para elegir el tono ideal
Publicado en Tendencias Belleza

Todas hemos lucido en algún momento un color de pelo que no terminaba de encajar y no sabíamos muy bien porqué. La razón de que nos pasase esto es que no conocíamos la colorimetría o no hicimos mucho caso a nuestra estilista. De hecho, ya os hablamos de como la colorimetría nos ayuda para elegir mejor lo que nos ponemos. En el caso del cabello armonía con nuestra piel y ojos es fundamental para elegir el tono más apropiado. La colorimetría es una herramienta que nos permite determinar los tonos que más nos favorecen. Y también podremos determinar cuales son los que debemos evitar para estar más favorecidas.

¿Qué es la colorimetría y por qué es importante en la coloración del cabello?

Empecemos por el principio, sobre todo si no conocéis este término, la colorimetría es la ciencia que estudia los colores y su interacción con la luz y la percepción visual. Su aplicación en la moda y en el mundo de la belleza nos ayuda a identificar los tonos que mejor se complementan con las características de cada mujer. Tomando el tono de nuestra piel, ojos o cabello como referencia y clasificando en una estación: Primavera, verano, otoño e invierno.

De hecho, la piel es uno de los valores más determinantes. Cada persona tiene una temperatura de piel diferente. Lo habitual es que tengamos un tono frío o cálido pero también hay personas que se encuentran en un tono neutro. Sabiendo nuestra temperatura de la piel tenemos gran parte del trabajo listo para elegir el tono del cabello más favorecedor.

Colorimetría cabello

Vía Freepik

Cómo identificar tu tono de piel y colorimetría

Antes de elegir un color de cabello, es importante conocer tu tono de piel. Por lo que te toca observarte con lupa e identificar donde está tu tonalidad. Necesitaremos determinar si nuestra piel es cálida o fría. Las pieles cálidas tienden a los dorados y las pieles frías suelen presentar un tono más grisáceo o azulado.

Métodos para identificar tu tono de piel

Para hacer esta labor más fácil os dejamos algunos métodos para ayudaros a identificar vuestro tono:

  • Observa tus venas: Las venas en tu muñeca son un elemento que ayuda mucho si no eres capaz de identificar el subtono de tu piel. Si al observarlas, tus venas parecen verdes, tu piel es cálida. Sin embargo, si el color que presentan tus venas es azulado, tu piel es fría. Cuando no consigues distinguirlo con claridad es probable que tengas un tono de piel neutro.
  • Compara tu joyería: El oro o la plata favorecen de diferente forma dependiendo del tono de tu piel. Para comprobarlo, mira que tal te sienta el dorado, si te favorece más que la plata, probablemente es que tengas la piel cálida. Si te encuentras en el caso contrario, la plata te favorece más que el oro, tu piel es fría. Pero tranquilas, podréis usar uno u otro metal sin problema. Solo que uno resaltará más que otro.
  • Reacción al sol: Otro de los factores que nos puede ayudar a determinar nuestro tono es como reacciona nuestra piel al sol. Por norma general, las pieles cálidas se broncean con facilidad, adquiriendo un tono dorado. Sin embargo, las pieles frías suelen tener más facilidad para quemarse. No obstante, no penséis que por ser pálida sois frías. Utilizad todos los métodos para sacar conclusiones.

Características generales de la piel cálida o fría

Analizando tu piel con los métodos que te comentamos en la parte superior deberías tener claro tu tono. No obstante, verás que existen unas características generales que se presentan de forma habitual:

  • Pieles tonos cálidos: Al broncearse adquieren un tono dorado, no necesariamente deben ser muy morenas, ya que esto lo veremos también en pieles más pálidas.
  • Pieles tonos fríos: Al broncearse tienden a tomar un tono marrón mate y durante el invierno presentan una tonalidad cetrina. En pieles pálidas solemos encontrar un subtono grisáceo o azulado. Insistimos en que puedes tener un color de piel oscuro y pertenecer a cualquiera de las tonalidades o viceversa. Por eso, es importante observarse en detalle para darnos cuenta de los matices.

Colores de cabello ideales según la colorimetría

La colorimetría nos permitirá jugar tanto con la ropa, el maquillaje como con la coloración de nuestro cabello. De hecho, los expertos coloristas estudian y trabajan en profundidad estos parámetros para ofrecernos la mejor opción. Por eso, es tan importante contar con profesionales que saben del tema a la hora de elegir el color más apropiado según la colorimetría.

Sin embargo, aquí os presentamos algunas opciones que encajan muy bien con las diferentes estaciones que nos ofrece el estudio de la colorimetría:

Para pieles cálidas: Estaciones primavera y otoño

Las pieles cálidas tienen subtonos dorados o amarillos, por lo que los colores de cabello que mejor les favorecen son aquellos con matices cálidos:

  • Rubios dorados o miel
  • Castaños cálidos
  • Rojizos cobrizos
  • Tonos caramelo o avellana
Colorimetría cabello pieles cálidas

Colorimetría Cabello | Piel Cálida

Estos colores aportan luminosidad y resaltan la calidez natural de la piel.

Para pieles frías: Estaciones verano e invierno

Las pieles frías tienen subtonos rosados o azulados, por lo que los tonos fríos son los más favorecedores:

  • Rubios platino o ceniza
  • Castaños fríos
  • Negros azulados
  • Tonos borgoña o caoba oscuro
Colorimetría cabello pieles frías

Colorimetría Cabello | Piel Fría

Estos colores crean un contraste elegante y sofisticado con la piel fría.

Para pieles neutras

Las pieles neutras tienen un equilibrio entre tonos cálidos y fríos, lo que les permite jugar con una amplia gama de colores:

  • Rubios beige
  • Castaños neutros
  • Tonos chocolate
  • Reflejos suaves en tonos miel o ceniza

Las pieles neutras pueden experimentar con diferentes tonos sin que su rostro se vea apagado. Dependiendo de lo que busques podrás optar por una gama más calida (para iluminar el rostro) o una gama más fría (para remarcar las facciones).

El círculo cromático y la elección del color de cabello

El círculo cromático es una herramienta clave en la colorimetría del cabello. Porque nos ayuda a entender cómo los colores interactúan entre sí y cómo podemos neutralizar tonos no deseados.

Colorimetría cabello circulo cromático

Circulo cromático cabello

De hecho, cualquier colorista profesional conoce una serie de “leyes” que le permitirá conseguir el la mezcla perfecta para conseguir el color deseado. Gracias a estas teorías de color saben que:

  1. Los colores fríos dominan sobre los cálidos: Esto quiere decir que al mezclar en partes iguales un color frío y uno cálido, el frío será el que predomine.
  2. Combinando opuestos se neutralizan: Si elegimos colores que son opuestos en el círculo cromático neutralizaremos los colores, esto es importante a la hora de conseguir diferentes matices en nuestro cabello.
  3. Los tintes no se aclaran con otros tintes: Si tras teñir el tono es demasiado oscuro, tendremos que emplear la técnica de decoloración para buscar el tono deseado.
  4. Cálido sobre frío no es posible: No se puede aplicar un tono cálido sobre otro frío, se debe a que los tonos fríos neutralizan los cálidos. Sin embargo, si se podrá realizar al contrario (frío sobre cálido).

Consejos para elegir el color de cabello perfecto

  1. Consulta a un profesional: Un estilista experto en colorimetría puede ayudarte a elegir el tono ideal según tu piel y estilo.
  2. Prueba con un simulador de color: Algunas marcas ofrecen herramientas digitales para visualizar cómo te vería un color antes de aplicarlo.
  3. Considera el mantenimiento: Algunos tonos requieren más retoques que otros. Si buscas un color de bajo mantenimiento, opta por tonos cercanos a tu color natural.
  4. Ten en cuenta tu estilo de vida: Si te gusta cambiar de color con frecuencia, elige opciones menos agresivas como tintes semipermanentes, hoy en día disponemos de muchas opciones menos agresivas para el cabello.

La colorimetría es una gran aliada para encontrar el color de cabello que mejor te favorece. Al conocer tu tono de piel y cómo interactúa con los colores, puedes elegir un tono que realce tu belleza natural y te haga sentir segura y radiante. Ya te lo dijimos cuando te contamos como usarla para elegir tu mejor estilismo ya ahora puedes aplicarlo también al cabello. Y recuerda que lo importante es que tú te veas estupenda.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!