¿Es apto para piel sensible? Probamos el sérum Madagascar de Wild Rain
Probamos el sérum español que arrasa en TikTok: textura ligera, resultados visibles y fórmula respetuosa con la piel.
El mes pasado acudimos a una presentación con motivo del año de implantación de TikTok Shop en España. En esta ocasión, pudimos hablar con diferentes usuarios que usaban la plataforma para vender sus productos. Entre las presentes, pusimos el foco en Mar Sánchez y su marca Wild Rain. La razón era muy sencilla: ya habíamos visto algo de su contenido en redes y se dedica a la cosmética, tema que por supuesto nos interesa. Como muestra, solo tienes que ver todo lo que escribimos en el apartado de belleza.
Tuvimos la suerte de llevarnos a casa un par de sérums para probarlos de primera mano y, tras un mes poniéndolo a prueba, os comparto mis conclusiones. ¿Cumple con lo prometido? ¿Se nota realmente el cambio en la piel? ¿Cómo es aplicarlo? Te cuento todo a continuación.
¿De dónde sale Wild Rain Cosmetics?
Ya os hablé anteriormente de la marca, cuando conocimos a Mar Sánchez. Esta marca de cosmética española centra sus productos en fórmulas que buscan sacar todo el potencial a ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados. Por eso, en sus cosméticos encontramos una combinación de innovación científica y sostenibilidad, respetando la piel y el medio ambiente. Con ello se busca realzar la belleza exterior despertando el interior para conseguir que la piel trabaje para maximizar su poder regenerativo.

Sérum de Wild Rain: Ilegal y Madagascar | Fotografía: Aránzazu Santana
Lo mejor, al menos para mí, es que estos productos se crean en España. Lo cual siempre para mí es un plus porque apoyas producto nacional y, a la vez, sabes que cumplen con la normativa europea.
+ Pros
- Piel luminosa al instante gracias a que usa tres tipos de ácido hialurónico de diferente peso molecular que lo hace altamente hidratante.
- Olor muy agradable que aporta un extra que convierte la rutina en un ritual sensorial.
- Cambio en la textura de la piel, más suave, desde las primeras aplicaciones.
- Contras
- Puede presentar un ligero enrojecimiento (que se pasa a los minutos) por el nicotinato de hexilo, uno de sus ingredientes. Por lo que en pieles sensibles es mejor usarlo en la rutina nocturna.
- Aunque no ha pasado, el limoneno (uno de los ingredientes) puede oxidarse con la luz y generar compuestos irritantes. Lo cual se solucionaría con un envase opaco. No obstante, claramente la fórmula en su conjunto parece estable.
Ficha de producto
El Sérum Madagascarde la marca española Wild Rain presenta, en general, ingredientes estables y eficaces para el cuidado de la piel. De hecho, cuenta con ingredientes como la urea, que se recomienda con frecuencia para hidratar y renovar la piel. En general, son productos que incluso pueden usar personas con la piel sensible. El único aspecto que se podría destacar es el perfume, ya que estos pueden contener elementos irritantes. No obstante, dependerá de la tolerancia de cada persona y nosotros no hemos notado ninguna reacción.
| Propiedad | Descripción |
|---|---|
| Tipo de producto | Sérum |
| Ingredientes | Agua, pentilenglicol, hexilenglicol, pantenol, fructosa, glucosa, alantoína, ácido hialurónico hidrolizado, sacarosa, urea, dextrina, alanina, ácido glutámico, ácido aspártico, nicotinato de hexilo, goma xantana, acrilatos/C10-30 alquil acrilato copolímero, perfume, trietanolamina, cumarina, limoneno, salicilato de bencilo. |
| Formato | 30 ml |
| Textura | Líquida y ligera de aspecto lechoso |
| Perfume | Neutro |
Piel con rojeces y descamación ¿cómo fue el primer contacto?
Como pruebo muchos productos, a veces requiero de ayuda para poner a prueba diferentes cosméticos. Ya sea porque no están indicados para mi tipo de piel o porque me encuentro testeando más opciones. Por eso, en mi círculo cercano siempre busco confirmar opiniones con personas con necesidades diferentes a la mía. En este caso, mi primera sensación fue que este sérum parecía hidratante. Además, como indica en el envase, es un sérum válido para todo tipo de pieles. Así que pensé, ¿qué tal actúa sobre alguien que presenta rojeces y descamación con frecuencia?
No es mi caso, pero tengo en casa alguien que cumple con estas características y ha probado de forma rigurosa el sérum en su rutina de mañana y noche, ya que este producto permite uso dual.

Fotografía: Aránzazu Santana | Sérum Madagascar de Wild Rain
Durante la primera semana, notamos que el rostro se quedaba ligeramente enrojecido. Probablemente el nicotinato de hexilo sea el causante de esta reacción. En las primeras ocasiones, la rojez duraba entre 15 y 20 minutos. Sin embargo, rápidamente notamos que la rojez desaparecía. Pasada una semana, la piel se ruborizaba ligeramente, como puede pasar simplemente por frotarla, y desaparecía al finalizar la rutina de cuidado facial.
Textura y aplicación del producto
Este sérum presenta un aspecto ligero y lechoso, que se absorbe con rapidez y no deja sensación pegajosa. Su rápida absorción no da tiempo a dudas: realmente es aplicar y distribuir. En un gesto rápido ya cumples con este paso de la rutina sin que deje residuo ni pesadez.
La sensación de hidratación es inmediata y, tras su aplicación, la piel se aprecia visiblemente más luminosa. Esto se debe al ácido hialurónico y los azúcares naturales del producto, que nos dejan como un velo fino que calma y suaviza la piel. Algo que se nota desde la primera aplicación, incluso cuando la piel se ponía ligeramente enrojecida, se notaba mejoría en la textura.

Fotografía: Aránzazu Santana | Sérum Madagascar de Wild Rain
Como comentábamos, la aplicación es rápida y simple. Basta con aplicar sobre la piel limpia y seca, lo ideal es tras el paso de limpieza, unas 2 o 3 gotas. Lo extendemos con movimientos suaves evitando fricción y, a continuación, podremos aplicar nuestra crema hidratante de confianza.
Desde la marca presentan este sérum como una opción válida tanto para la rutina de día como para la de noche. No obstante, contiene algún componente aromático fotosensible (como el limoneno y la cumarina). Esto no debería afectar al sérum porque se trata de una fórmula equilibrada, pero para pieles sensibles quizás prefieran utilizarlo solo en la rutina nocturna.
1 semana de uso y se notan cambios
Cuando se empieza a notar el uso de los cosméticos cambia según el producto, pero la concentración de activos es lo que más determina que notemos sus efectos antes o después. En el caso del Sérum Madagascar de Wild Rain, se nos presenta como un sérum concentrado especialmente indicado para una hidratación profunda. ¿Se nota esta hidratación? Realmente se nota desde el primer día. No obstante, cuando empiezas a notar cambios significativos en la piel es al cabo de una semana aproximadamente de uso.
La mejoría es notable, porque la textura de la piel se suaviza y adquiere firmeza. En nuestro caso, las rojeces fueron desapareciendo y la descamación existente en la piel, previa al uso del sérum, se redujo notablemente. De hecho, antes del uso del sérum, la piel presentaba picores y estos desaparecieron al poco de incorporarlo en la rutina de mañana y noche.

Fotografía: Aránzazu Santana | Sérum Madagascar de Wild Rain
Cambios tras un mes utilizando Madagascar de Wild Rain
Si algo tenemos claro es que los productos milagrosos no existen, nada es perfecto ni vas a parecer 10 años más joven de la noche a la mañana. Este tipo de productos se basan más en los cuidados continuos y en emplear activos que poco a poco hacen que tu piel mejore desde dentro.
Es algo que vemos en la composición del sérum Madagascar de Wild Rain, que contiene ingredientes realmente interesantes que trabajan para conseguir una hidratación profunda, calmar y regenerar la piel. Entre ellos, destacaría:
- Ácido hialurónico hidrolizado: penetra en capas más profundas de la piel gracias a su bajo peso molecular, aportando hidratación intensa y efecto relleno.
- Urea: humectante natural que retiene agua en la piel y mejora la barrera cutánea.
- Fructosa, glucosa, sacarosa: azúcares naturales que actúan como humectantes biomiméticos.
- Pantenol (provitamina B5): alivia rojeces, favorece la regeneración y mejora la elasticidad.
- Alantoína: suaviza, calma y acelera la reparación de la piel irritada o dañada.
- Alanina, ácido glutámico, ácido aspártico: refuerzan la hidratación y ayudan a mantener el equilibrio natural de la piel.
- Nicotinato de hexilo: mejora la microcirculación, aportando un leve efecto calor que puede potenciar la absorción de activos (aunque debe usarse con precaución en pieles reactivas). No obstante, pensamos que no debe tener una alta proporción, porque no se ha notado el efecto de calor, pues desconocemos las proporciones que tiene la fórmula en concreto.

Fotografía: Aránzazu Santana | Sérum Madagascar de Wild Rain
Todos estos ingredientes y sus beneficios dan explicación a lo que hemos notado tras 1 mes de uso. Porque la piel ha mejorado en varios aspectos y, aunque en algunos detalles el cambio es sutil, los cambios han sido:
- Unificación del tono: la piel presenta un tono más uniforme, suavizando alguna mancha. Es algo sutil, pero se aprecia diferencia.
- Reducción de arrugas: al igual que con el tono, las marcas y arrugas de expresión se han suavizado, destacando menos que antes.
- Cambio en la textura de la piel: se presenta una clara mejoría, con una piel más suave prácticamente desde los primeros días de aplicación. Es el cambio más notable.
- Piel más tersa e hidratada: la hidratación es algo que se nota con rapidez e incluso la piel adquiere un aspecto más terso y saludable.
- Reducción de reacciones de la piel: como rojeces o descamación, que antes del uso del sérum eran un problema diario y que ahora mismo casi ha desaparecido.
Conclusión
No hay mejor conclusión que deciros que ya estamos pensando en hacer un pedido y reponerlo en cuanto se termine el bote que tenemos. El cambio ha sido tan favorable que creo que Wild Rain va a tener un cliente seguro en esta casa, porque ya me han dicho que me encargue de reponerlo.
Como os he ido comentando, no solo la evolución se ha notado con rapidez: el olor y la rapidez de aplicación han sido determinantes para conseguir establecer la rutina sin que se hiciera pesada la tarea. Porque si algo hay que tener claro es que no todos disfrutamos lo mismo con nuestra rutina de autocuidado, y conseguir productos que se adaptan al tiempo que quieres destinar es fundamental para ser constantes.
De hecho, os he de confesar que ha costado encontrar aspectos negativos que destacar, y realmente es algo poco significativo. El producto cumple con lo prometido y, probablemente, complementándolo con otros cosméticos con niacinamida, ceramidas o péptidos, seguro que maximizaríamos los resultados. Me consta que en Wild Rain disponen de opciones perfectas para armar una rutina completa.

Fotografía: Aránzazu Santana | Sérum Madagascar de Wild Rain
Eso sí, si pensáis usarlo junto con otros cosméticos, debéis tener en cuenta que hay activos que mejor no juntar en nuestras rutinas. En el caso de Madagascar, deberíamos evitar usarlo con ácidos exfoliantes fuertes (AHA, BHA, PHA), retinoides (retinol, retinal o tretinoína) o vitamina C pura. Por lo que sería mejor alternar su uso para no aplicarlo durante la misma rutina. Por ejemplo: el día que uses retinol, será mejor optar por un sérum antioxidante.
El Sérum Madagascar de Wild Rain llegó a casa en forma de obsequio. Sin embargo, os aseguro que el bote de 30 ml —que ya está más vacío que lleno— no será el único en entrar en casa. Porque, teniendo en cuenta los resultados, es un producto que vamos a reponer y comprar mientras mantenga su calidad. Y me alegra descubrir un producto que funciona, formulado en España y que claramente indica: Made in Spain.