Lo bueno y lo malo de tomar colágeno a partir de los 40

Descubre cómo el colágeno puede transformar tu piel, articulaciones y cabello después de los 40, y qué debes saber antes de elegir un suplemento.

Lo bueno y lo malo de tomar colágeno a partir de los 40
Tomar colágeno a partir de los 40 puede ayudarte a recuperar la firmeza de la piel, fortalecer el cabello y mejorar la salud articular desde dentro.
Publicado en Tendencias Belleza

A partir de los 40, muchas mujeres comienzan a notar cambios visibles en la piel y el cuerpo. La pérdida de firmeza, la aparición de arrugas, el cabello más fino y las uñas quebradizas son señales de que el colágeno, esa proteína estructural esencial, está disminuyendo. ¿La solución? Para muchas, tomar suplementos de colágeno parece el camino ideal. Pero ¿es realmente tan beneficioso como se promete? Descubramos juntas cómo podemos sacarle el máximo partido a tomar colágeno.

¿Por qué el colágeno se vuelve clave después de los 40?

El colágeno representa cerca del 75 % de la piel y también está presente en huesos, articulaciones, cabello e intestinos. Por lo tanto, es un elemento fundamental para que presentemos un aspecto reluciente y nuestro propio organismo se encarga de producirlo. No obstante, a partir de los 30 la historia toma un giro que a ninguna nos gusta: nuestro cuerpo comienza a disminuir la producción de colágeno.

Es entonces cuando nuestro aspecto juvenil, nuestro cabello lleno de vida y en general nuestro cuerpo que parece incombustible empieza a necesitar una ayuda extra. De hecho, tras los 40 esta disminución del colágeno se acelera, en muchas ocasiones agravada por la aparición de la menopausia, que todo lo intensifica. ¿Por qué nos pasa? Porque sufrimos una bajada de estrógenos y, como seguro alguna ya sabe, este cóctel de cambios hace que todas esas señales de envejecimiento tomen fuerza.

Evolución de la producción de colágeno

Reducción de la producción de colágeno

Pero no está todo perdido, porque las mujeres tenemos a nuestro alcance diferentes herramientas, desde buenos hábitos alimenticios, cosmética desarrollada para incentivar la producción de colágeno y sobre todo muchas ganas de seguir viéndonos bien. Según Miren García-Chazarra, cofundadora de GLO:

El colágeno es fundamental para mantener la elasticidad de la piel y la salud articular. Durante la menopausia, su reducción se traduce en flacidez, arrugas y molestias articulares. | Miren García-Chazarra, cofundadora de GLO

Por lo tanto, tomar un complemento alimenticio con colágeno puede ser la opción perfecta para nosotras.

Lo bueno: beneficios que sí se notan

Quizás te pase como a mí y te preguntes: ¿realmente se nota diferencia al tomar colágeno? Está claro que determinados beneficios solo se descubren con pruebas médicas y con profesionales de salud analizando estos resultados. Sin embargo, hay resultados que podremos apreciar nosotras.

Piel más firme y luminosa

Estudios clínicos han demostrado que los péptidos de colágeno hidrolizado mejoran la hidratación, elasticidad y textura de la piel tras 8 a 12 semanas de uso. Por lo general, quien comienza a tomar colágeno como suplemento es de lo primero que nota, eso sí, no es algo inmediato. Si se combina con vitamina C y ácido hialurónico, los resultados se potencian, logrando una piel más suave y radiante.https://2trendies.com/tendencias-belleza/que-son-los-peptidos-y-por-que-deberian-estar-en-tus-cosmeticos

Colágeno

Vía Freepik

Articulaciones más cómodas

El colágeno tipo II, presente en los cartílagos, ayuda a reducir la inflamación y el dolor articular. Es ideal para mujeres activas que desean mantener su movilidad sin molestias. Por lo tanto, debes tener en cuenta el tipo de colágeno que se incluye en el complemento para poder beneficiarte de este aspecto.

Cabello y uñas más fuertes

El colágeno aporta aminoácidos esenciales para la producción de queratina, la proteína del cabello y las uñas de las que ya os hablé hace poco. Su consumo regular puede mejorar el grosor capilar y evitar que las uñas se quiebren. Lo cual nos viene estupendo porque con los años la pérdida de densidad capilar es un problema muy habitual, tanto entre mujeres como en hombres.

Pelo fuerte

Vía Freepik

Huesos más resistentes

Con la edad, la densidad ósea disminuye, como veis, los años no perdonan. El colágeno, junto con calcio y vitamina D, ayuda a conservar la fuerza ósea y prevenir la osteoporosis. Con los huesos fuertes, la piel más luminosa y el pelo más lustroso no habrá quien nos detenga.

Salud digestiva e inmunidad

Además de todo lo que ya hemos visto, el colágeno fortalece la mucosa intestinal, lo que mejora la digestión y reduce la inflamación. Muchas mujeres sufren problemas intestinales, ya sea por el estrés, por alguna patología o incluso por algunos excesos que ahora revelan sus consecuencias. El colágeno contribuye a mantener una barrera intestinal saludable, lo cual es clave para el sistema inmune.

Lo malo: lo que debes tener en cuenta

Aunque tomar colágeno parezca una gran opción, hay varios aspectos que debemos tener en cuenta. Por un lado, para escoger el producto más acorde a cubrir nuestras necesidades. Por otro lado, para ayudarnos a ser conscientes de lo que podemos conseguir y lo que no. Si somos realistas nos evitaremos frustraciones innecesarias. Antes de empezar a tomar colágeno, ten en cuenta lo siguiente:

No todos los colágenos son iguales

El colágeno puede tener diferentes orígenes. Generalmente pueden ser de origen bovino o marino. De hecho, no existe colágeno vegano como tal, sino alternativas vegetales que estimulan la producción de colágeno. Algunos suplementos etiquetados como “colágeno vegano” en realidad son mezclas de ingredientes vegetales que imitan el perfil de aminoácidos del colágeno animal.

La diferencia del colágeno de origen bovino o marino radica en su bioeficiencia. Es decir, la capacidad de absorción. En este aspecto, el colágeno marino hidrolizado es más bioeficiente, porque se absorbe mejor. El problema es que suele presentar un sabor más fuerte. Por su parte, el colágeno de origen bovino es más suave al paladar aunque menos eficaz en términos de absorción.

Comparando suplementos

Vía Freepik

Resultados no inmediatos

Aunque muchas marcas prometen efectos rápidos, los beneficios reales del colágeno requieren constancia. Se recomienda tomarlo durante al menos 2 o 3 meses para notar cambios visibles. Por lo tanto, cuando leas reseñas sobre determinados productos, fíjate en cuánto tiempo lo han tomado.

Este detalle es importante, porque a veces pensamos que notaremos en seguida la diferencia. Sin embargo, nuestro cuerpo requiere de un tiempo para adaptarse al cambio y ofrecernos resultados. Antes de darte por vencida recuerda: sé constante y espera.

Yo te invito a hacer lo mismo que me he propuesto yo. El día que empecé a tomar colágeno me tomé una foto, donde se nota claramente la luminosidad actual de mi rostro y la densidad de mi cabello. Mi objetivo es tomarme la misma fotografía cuando pasen 3 meses y contaros mi experiencia.

No es una solución mágica

El colágeno no reemplaza una dieta equilibrada ni un estilo de vida saludable. Es un complemento, por lo tanto, suma a todo lo que ya hacemos para estar y sentirnos bien. Además, sus efectos pueden variar según el metabolismo, la edad y el tipo de suplemento elegido. Por lo tanto, sigue cuidándote, mantén una vida saludable y el colágeno te dará esa ayuda extra que necesitas.

Mujer madura

Vía Freepik

Posibles efectos secundarios

Aunque es bien tolerado, algunas personas pueden experimentar hinchazón o sabor desagradable, especialmente con el colágeno marino. Es importante elegir productos certificados y libres de aditivos innecesarios. De hecho, os invito a consultar con un nutricionista o incluso con tu médico habitual si tienes dudas. Y sobre todo, no compres colágeno en medios poco fiables, por muy buena pinta que tengan. Es importante saber que lo que nos tomamos pasa determinados controles que aseguran que no es dañino para nuestra salud.

¿Cómo elegir el suplemento adecuado?

Busca fórmulas con péptidos hidrolizados, enriquecidas con vitamina C, silicio o ácido hialurónico. Evita productos con dosis mínimas escondidas entre muchos ingredientes. Y si estás en la menopausia, opta por colágeno marino con ingredientes que favorezcan la formación sólida de colágeno.

Si estás buscando suplementos con fórmulas avanzadas que combinen péptidos hidrolizados, antioxidantes y nutrientes clave para la piel, articulaciones y huesos, hay varias opciones disponibles en España que destacan por su calidad y composición. Algunas opciones que yo consideraría son:

  • GLOSENSE SKIN 910 DE GLO: Con una fórmula rica en antioxidantes y prebióticos, ofrece colágeno marino hidrolizado, ácido hialurónico, vitamina C y zinc, ideal para combatir el envejecimiento cutáneo y articular.
  • Colágeno 350g de Dimefar: Una opción con alta biodisponibilidad y enfoque en salud ósea y muscular. Combina colágeno hidrolizado con magnesio, vitamina C y ácido hialurónico.
  • El Naturalista Colágeno 390g: Dispone de una fórmula completa con zinc, magnesio y vitamina C. Es ideal para quienes buscan mejorar la elasticidad de la piel y la salud articular.
  • Pharma & Go Colágeno Hidrolizado Cacao & Go 360g: Si te atrae el sabor cacao y una fórmula con condroitina y vitaminas, es una opción deliciosa y funcional para adultos.
  • Bie3 Colágeno Forte 360g de Bio3: Se trata de una mezcla innovadora con vitaminas A, C y K. Ayuda a mejorar la apariencia de la piel y la elasticidad, con ingredientes que favorecen la regeneración celular.
opciones de colágeno

Complementos alimenticios de colágeno

Tomar colágeno a partir de los 40 puede ser una herramienta poderosa para mantener la belleza y salud desde dentro, de hecho, incluso se recomienda empezar antes. Pero como todo en el mundo del bienestar, requiere información, constancia y expectativas realistas. Si eliges bien, el colágeno puede ayudarte a sentirte más fuerte, luminosa y en control de tu cuerpo. Y como siempre, ante cualquier duda, acude a un especialista.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!