Manchas, estrías y sensibilidad: cómo cambia tu piel al estar embarazada y cómo debes cuidarla

Descubre cómo cambia tu piel en esta etapa y qué productos usar sin riesgos

Manchas, estrías y sensibilidad: cómo cambia tu piel al estar embarazada y cómo debes cuidarla
Rutina facial segura para embarazadas: limpieza suave, hidratación profunda y fotoprotección sin irritantes
Publicado en Tendencias Belleza

Es un período lleno de cambios, no es solo una cuestión de cambio de peso, la piel también se ve alterada. Yo lo viví en primera persona y notas cómo tu piel se transforma al mismo tiempo que el resto de tu cuerpo. Por suerte, podemos prevenir la aparición de determinados daños sin que perjudique en ningún momento al bebé. Pero lo primero es descubrir cómo se transforma nuestra piel y qué necesita. Veamos en detalle cómo cuidar la piel cuando estás embarazada.

Cambios hormonales que nos alteran la piel

Durante el embarazo, la piel atraviesa una auténtica transformación fisiológica. Las fluctuaciones hormonales, el aumento de peso y la distensión cutánea provocan alteraciones visibles y profundas. Según Blanca Llácer, farmacéutica experta en Dermofarmacia y fundadora de THE LAB:

se produce una alteración de la función barrera cutánea, lo que conlleva una mayor pérdida de agua y una piel más deshidratada.

Además, la piel se vuelve más permeable y reactiva, lo que incrementa la probabilidad de sufrir irritaciones o alergias. La hiperpigmentación es otro fenómeno habitual, especialmente el melasma o “paño del embarazo”, causado por la acción de los estrógenos y la hormona melanocito-estimulante. Aunque suele atenuarse tras el parto, puede dejar zonas oscuras persistentes si no se previene correctamente.

Las estrías afectan al 90% de las embarazadas, y su aparición está ligada a la rotura de fibras dérmicas. Blanca Llácer advierte: “Una vez que se han producido, es mucho más difícil eliminarlas, por eso la prevención es clave”.

Rutina facial segura: limpieza, hidratación y fotoprotección

Durante esta etapa, conviene revisar cada paso de la rutina facial. La limpieza debe ser doble y respetuosa, con fórmulas sin jabón que refuercen la función barrera. Las esencias faciales con activos como niacinamida y pantenol ayudan a restaurar el nivel adecuado de hidratación y calmar la piel.

Embarazada

Vía Freepik

Los antioxidantes son grandes aliados: inhiben los radicales libres, reducen el estrés oxidativo y aportan luminosidad sin grasa. Eso sí, hay que evitar la vitamina C pura (L-ascórbico) por su potencial irritante, toca dejarla aparcada durante un tiempo, y optar por versiones estabilizadas como el ascorbyl glucósido, es decir, vitamina C estabilizada, que aporta luminosidad sin irritar la piel.

El uso de fotoprotección diaria es imprescindible, estés o no embarazada, especialmente para prevenir manchas. Se recomiendan fórmulas de amplio espectro (UVB, UVA, luz azul e IR-A) con SPF50+, que además incluyan ingredientes hidratantes y despigmentantes.

Por la noche, la rutina debe adaptarse a las necesidades individuales. Si hay brotes de acné, rosácea o dermatitis, se priorizan activos calmantes y seborreguladores como la azeloglicina o el ácido salicílico en baja concentración. Para mejorar elasticidad y arrugas, el bakuchiol es seguro y eficaz, como alternativa vegetal al retinol.

Ingredientes que sí y que no

Durante el embarazo, hay que evitar ingredientes con riesgo toxicológico o potencial sensibilizante. Están contraindicados el retinol y sus derivados, la hidroquinona, el resorcinol y algunos aceites esenciales como el de clavo o canela. También se desaconsejan los perfumes y el alcohol en fórmulas cosméticas. Nuestra piel requiere más mimo y debemos evitar usar productos que la hagan reaccionar.

Embarazada cosmético

Vía Freepik

En cambio, se recomiendan activos como:

  • Bakuchiol, con efecto antiedad y despigmentante
  • Exosomas y péptidos, que estimulan colágeno y elastina
  • Ácido ferúlico, resveratrol y vitamina E, antioxidantes seguros
  • Aceites vegetales como jojoba, almendras o girasol
  • Ceramidas y fitoesfingosina, que refuerzan la barrera cutánea

Para exfoliar, mejor evitar scrubs o peelings agresivos. Las enzimas como papaína y bromelaína permiten una renovación suave sin alterar el pH ni la microbiota. Esto también te puede resultar útil si tu piel es sensible.

Fórmulas específicas: THE LAB como ejemplo

Durante el embarazo, la piel necesita cuidados específicos que respeten su sensibilidad y eviten ingredientes controvertidos. La marca THE LAB ha desarrollado una rutina completa, libre de disruptores endocrinos, perfumes y alérgenos, que combina ciencia, seguridad y eficacia para acompañar a la piel en esta etapa tan especial. Nos encontramos con productos como:

The LAB

THE LAB | Blanca Llácer

  • Crema Limpiadora Sin Jabón : Limpia en profundidad sin resecar ni alterar la barrera cutánea. Su fase oleosa respeta la piel y elimina impurezas con suavidad.
  • Syndet Espumoso Limpiador : Jabón sin jabón que completa la doble limpieza. Refuerza la microbiota cutánea y deja una sensación fresca y confortable.
  • Muselina de Algodón Orgánico : Favorece la renovación celular y mejora la luminosidad de la piel, elevando la experiencia sensorial de la limpieza.
  • Esencia Facial Multi-correctora : Hidrata en todos los niveles de la epidermis gracias a sus cuatro tipos de ácido hialurónico. Contiene niacinamida, pantenol y prebióticos para calmar y reparar.
  • Sérum N1 Antioxidante Iluminador : Con vitamina C estabilizada (ascorbyl glucósido), ácido ferúlico, resveratrol y tiorredoxina. Protege frente a la radiación solar y la contaminación.
  • Protocolo Defensa Avanzada SPF50+ : Fotoprotección de amplio espectro con activos hidratantes y despigmentantes. Contiene un 5% de niacinamida reparadora y filtros que cubren UVB, UVA, luz azul e IR-A.
  • Sérum N3 Renovador Antienvejecimiento : Fórmula nocturna con bakuchiol y ácidos suaves (glicólico, mandélico, láctico). Mejora la textura y elasticidad sin irritar.
  • Pro-exosomas EGF : Exosomas de Centella Asiática y biomiméticos con péptidos y factores de crecimiento. Refuerzan el efecto proaging sin riesgos y calman la piel alterada.
  • Sérum N2 Calmante Perfeccionador : Ideal para pieles con brotes o sensibilidad. Contiene azeloglicina, ácido salicílico y prebióticos que equilibran la microbiota y reducen la inflamación.
  • Crema Emoliencia Ligera : Rica en ceramidas, fitoesfingosina y colesterol. Mejora la calidad cutánea y refuerza los lípidos esenciales de la barrera.
  • Peeling Enzimático : Con papaína y bromelaína, exfolia sin dañar la barrera. Aporta hidratación y efecto antioxidante en un solo gesto.

Esta rutina combina activos de alta tolerancia con resultados visibles, permitiendo que la piel de la embarazada se mantenga sana, luminosa y protegida. THE LAB demuestra que es posible cuidar de la piel con rigor científico y sensibilidad estética, incluso en los momentos más delicados de la vida.

Si estás embarazada seguro que miras con lupa lo que comes, lo que haces y, por supuesto, lo que pones en tu piel. Ten en cuenta tus necesidades y no uses nada por modas. Al final, cada una tenemos un tipo de piel diferente y necesidades distintas. Elige ingredientes seguros y acertarás, porque evitarás irritaciones o problemas de alergias. Si mantienes tu rutina de cuidados, cuando llegue tu bebé verá a su mamá feliz y luminosa, aunque probablemente solo necesites verlo para estar así.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!