Ojeras, colágeno y millennials: así se redefine la belleza en el INNOAESTHETICS Summit de Algarve
Del ácido hialurónico a la caída del cabello: así se redefine la belleza desde la ciencia, la técnica y la sensibilidad.
Aprender sobre los últimos avances estéticos es de esas cosas que nos encanta hacer para luego escribir y explicaros cuáles son las tendencias del momento. Por eso, nos ha encantado poder acudir a la cumbre celebrada en Algarve de la mano de INNOAESTHETICS. En este encuentro internacional se reunieron profesionales de la medicina estética para celebrar la innovación en salud capilar y tratamientos perioculares.
Un congreso donde la belleza se abordó desde la biología, la técnica y la sensibilidad. Y donde pudimos aprender la importancia de complementar estos tratamientos clínicos en nuestro hogar.
INNOAESTHETICS: De una farmacia familiar a un laboratorio internacional
La empresa española con sede en Barcelona tuvo sus inicios en el ya lejano 1898, cuando D. Antonio Fita Trías (bisabuelo del actual CEO, el Dr. Fernando Bouffard) abrió la primera farmacia familiar. La compañía ha evolucionado mucho desde esos inicios y tras cuatro generaciones, han pasado a convertirse en un laboratorio internacional especializado en medicina estética, dermocosmética y formulación avanzada.
A lo largo del siglo XX, la familia Fita-Bouffard consolidó su experiencia en el desarrollo de fórmulas magistrales, hasta fundar el laboratorio que hoy conocemos como INNOAESTHETICS. Hoy, están presentes en más de 90 países y la innovación y seguridad son su buque insignia.

Productos expuestos en INNOAESTHETICS SUMMIT ALGARVE
Su objetivo es claro: ayudar a mejorar la piel y el aspecto de las personas sin alterar su esencia, respetando siempre la biología natural del rostro. No buscan transformar, sino realzar lo que ya tenemos, con técnicas que previenen el envejecimiento, mejoran la textura de la piel y tratan problemas como las ojeras, la flacidez o la caída del cabello. Todo con un enfoque personalizado, seguro y pensado para que cada persona se sienta bien consigo misma.
Ojeras: diagnóstico antes que tratamiento
Las ojeras fueron el primer tema que se trató en este congreso, aunque no solo escucharíamos hablar sobre ellas el primer día. De la mano del Dr. Víctor García-Guevara descubrimos que hay varios factores que pueden causar esta hiperpigmentación ocular.
“No se trata solo de melanina. Hay que entender la vascularización, la estructura y el grosor de la piel para lograr un tratamiento eficaz.” — Dr. Víctor García-Guevara
Por eso, para encontrar la mejor fórmula hay que conocer su clasificación:
- Pigmentadas: su origen viene de la melanina.
- Vasculares: suelen presentar un color púrpura y se debe a la dilatación.
- Estructurales: son las que presentan bolsas adiposas.
- Combinadas: cuando encontramos más de una causa.

Demostración de Peeling químico + microagujas y Exosomas utilizando Dermo-pen
La piel del contorno de ojos es una piel muy fina y más delicada que la del resto del rostro. Por ello, los tratamientos deben ser específicos para esta zona. Para ello nos presentaron el tratamiento “Medile Dark Circles”, que consta de una solución en dos pasos que se aplica en clínica y otra indicada para uso doméstico que complementa al tratamiento profesional.
La aplicación de tratamiento estético en gabinete se realiza con un bolígrafo con microagujas especialmente diseñado para realizar este tipo de tratamientos. Derma-pen es una herramienta delicada, ya que hemos visto cómo se empleaba en el contorno del ojo, salvo como es lógico en la zona del párpado móvil.

Productos expuestos en INNOAESTHETICS SUMMIT ALGARVE
El peeling en dos pasos —ácido cloroacético + láctico, seguido de ácido fítico y retinal— mostró resultados visibles en 120 días, especialmente en fototipos claros.
Distintas técnicas para alcanzar una belleza natural
La medicina estética antes recurría a productos o técnicas más invasivas, donde los resultados destacaban. No obstante, estas fórmulas ofrecían a los pacientes resultados muchas veces demasiado artificiales. La tendencia actual busca más resaltar nuestra belleza natural utilizando técnicas y productos que hacen a nuestra piel trabajar para recuperar el mejor aspecto posible.

Resultados del tratamiento en ojeras
Durante el congreso nos explicaron distintas técnicas desarrolladas desde INNOAESTHETICS que, en combinación con los productos diseñados para uso profesional, consiguen tratar diferentes aspectos que deseamos mejorar. Desde ojeras hasta cicatrices y quemaduras. Los tratamientos se centran en emplear activos eficaces para hacer que nuestra propia piel trabaje en la recuperación.
¿Cuáles son los principales problemas que buscamos tratar hoy? El Dr. Rafael Zambrano lo explicó de forma clara:
“El envejecimiento no es solo una cuestión de arrugas, sino de inflamación crónica, pérdida de estructura y fatiga celular.” — Dr. Rafael Zambrano
Ácido hialurónico: mucho más que hidratación
Precisamente de la mano del Dr. Rafael Zambrano se presentó la técnica Triple R, basada en la aplicación de ácido hialurónico no reticulado con acción biomoduladora. ¿La clave? Trabajar en los compartimentos grasos superficiales, donde se concentran los fibroblastos responsables de producir colágeno y sostener la dermis.

Demostración de la técnica Triple R usando Moist
La aplicación de estas moléculas de ácido hialurónico no reticulado no busca volumen, sino activar procesos celulares que mejoran textura y definición facial. Literalmente hace que nuestra belleza interior florezca. Porque no es una cuestión de un producto que te cuida o soluciona el problema. Es un elemento que activa nuestra dermis para repararse por sí sola.
“El fibroblasto también envejece. Hay que estimularlo desde edades tempranas para llegar mejor a los 60.” — Dr. Víctor García-Guevara
No vamos a entrar mucho en detalles en cómo es la aplicación, porque es algo más interesante para los especialistas en estética. Pero sí quisiera destacar que se trabaja por diferentes zonas para aplicar diferente peso molecular del ácido hialurónico. ¿Por qué? El objetivo es conseguir una distribución óptima y uniforme que estimule los mecanismos naturales de la piel y obtengamos como resultado un efecto rejuvenecedor.
Los productos empleados son:
- MOIST®1.5: Hidrata intensamente y repara el estado fisiológico de la piel, potenciando la luminosidad.
- BI-DENS®2.5: Aumenta la densidad de la piel e hidrata profundamente. Reafirma visiblemente, rejuvenece y aporta vitalidad a la piel.

Productos de INNOAESTHETICS: MOIST Y BI-DENS
Cabe destacar que se tratan de tratamientos que se realizan de forma periódica, dependiendo de las necesidades del paciente, y que los productos de uso tópico de INNOAESTHETICS están diseñados para ayudar a estos tratamientos y alargar su eficacia. No solo puedes incluirlos en tu rutina de belleza, sino que se convierten en una herramienta más, que suma eficacia a tu tratamiento clínico.
Alopecia: salud capilar con enfoque estético
La caída del cabello también fue protagonista en el congreso, y se abordó desde una perspectiva integral: diagnóstico médico, educación estética y autocuidado. El Dr. Víctor García-Guevara explicó que no todas las alopecias son iguales, y que el éxito del tratamiento depende de identificar correctamente su causa.
“La caída del cabello no se tapa, se trata. Y para tratarla, hay que entender qué la causa, cómo evoluciona y qué necesita cada paciente.” — Dr. Víctor García-Guevara
Se habló de alopecia androgenética;la más común, de origen hormonal y genético, que afecta tanto a hombres como a mujeres. También se abordaron otras formas como la alopecia areata (autoinmune), el efluvio telógeno (estrés, postparto, dietas extremas) y el efluvio anágeno (quimioterapia).

Ejemplo de uso de mesoterapia y HAIR LOTION
En todos los casos, la micronutrición capilar se presentó como base de cualquier tratamiento: suplementos con vitaminas, minerales y antioxidantes que refuerzan el bulbo piloso y mejoran la calidad del cabello. Se destacaron activos como capixyl®, péptidos biomiméticos y fórmulas con colina, que actúan sobre la matriz extracelular y estimulan el crecimiento.
Además, se insistió en que los tratamientos deben ser personalizados, combinando técnicas como mesoterapia, microagujamiento, dermocosmética y, en casos avanzados, injertos capilares. Pero siempre con mantenimiento posterior para evitar recaídas.

Dr. Víctor García-Guevara durante una de sus potencias
La medicina estética capilar no busca ocultar la alopecia, sino modular sus causas desde la biología, respetando la morfología del cuero cabelludo y ofreciendo soluciones realistas y sostenibles.
La técnica médica no busca ocultar
En general, los ponentes que nos ofrecían explicaciones sobre los avances de la medicina estética y la innovación clínica coincidían en un aspecto. Los tratamientos estéticos que ahora se realizan son más preventivos y naturales.
De hecho, destacaron la importancia de complementar los tratamientos que aplican en clínica con los productos de uso profesional y doméstico de INNOAESTHETICS. En este aspecto nos comentan que el uso de tratamiento tópico cosmético muchas veces es lo que marca la diferencia. Porque consigue maximizar el tratamiento de clínica y espaciar las sesiones para mantener el resultado deseado. Por lo tanto, la rutina de cuidado facial es primordial para mantener los resultados de estos tratamientos estéticos.

Productos expuestos en INNOAESTHETICS SUMMIT ALGARVE
Conclusiones tras dos días de potencias
El congreso dejó claro que la belleza del futuro no se mide en mililitros ni en retoques visibles. Se trata de comprender la biología, respetar la morfología y acompañar a cada paciente en su proceso de envejecimiento con ciencia, sensibilidad y estrategia.
La estética ya no es solo una cuestión de apariencia, sino de salud, prevención y bienestar. Y si algo quedó claro en Algarve, es que el futuro de la medicina estética será cada vez más educativo, personalizado y consciente. Porque cuando entendemos cómo funciona nuestra piel, nuestro cabello o nuestra estructura facial, dejamos de buscar soluciones rápidas y empezamos a cuidar lo que somos, desde dentro.