Rutina capilar: ¿Usas bien tus productos capilares? El orden lo cambia todo

¿Tu pelo pide auxilio? Esta rutina lo rescata paso a paso (y sí, el orden importa)

Rutina capilar: ¿Usas bien tus productos capilares? El orden lo cambia todo
Champú, mascarilla y aceite: el trío capilar que transforma tu melena si lo aplicas en el orden correcto
Publicado en Tendencias Belleza

Tener un pelo sano no es cuestión de suerte ni de genética. Es el resultado de una rutina capilar consciente, adaptada a las necesidades reales de tu melena y donde la constancia es la clave. Según expertos como Eduardo Senante, farmacéutico especializado en cosmética, el primer paso comienza antes del lavado: cepillar en seco ayuda a eliminar residuos y evita que los enredos se conviertan en roturas.

La temperatura del agua también influye. El agua muy caliente puede eliminar los aceites naturales del cuero cabelludo, mientras que un aclarado frío potencia el brillo y cierra la cutícula. Descubramos los pasos que deberíamos seguir en nuestra rutina capilar.

Paso a paso: la rutina capilar que sí funciona

  1. Champú adecuado y en la cantidad justa:
    No todos los champús sirven para todos los cabellos. Si tienes el pelo seco, busca fórmulas hidratantes sin sulfatos. Si es fino, opta por versiones voluminizadoras. Y atención a la cantidad: la regla de la avellana (1 para pelo corto, 2 para medio, 3 pequeñas para largo) evita el exceso de producto y residuos. Aunque te parezca poco producto, créeme, es suficiente.
  2. Acondicionador con estrategia:
    El acondicionador no se aplica en la raíz. Lo ideal es concentrarlo en medios y puntas, donde el pelo necesita más nutrición y desenredo. Para un extra de hidratación, puedes usar mascarillas una vez por semana, pero no más tiempo del indicado: dejarla más rato no implica mayor efecto.
  3. Secado sin agresiones:
    Frotar el pelo con la toalla es uno de los errores más comunes, todos caemos en este fallo. Lo correcto es secar con golpecitos suaves usando una toalla de microfibra. Este gesto reduce el encrespamiento y protege la fibra capilar. Una fórmula que te permite quitar la mayor parte de humedad es muy simple y cuidadosa. Solo tienes que envolver tu pelo en una toalla y hacerte un turbante. Puedes dejarlo mientras haces algunos de los pasos de tu rutina de belleza, te pones crema corporal… al retirarla, la toalla se habrá llevado gran parte de la humedad.
  4. Protección térmica obligatoria:
    Antes de usar planchas o secadores, aplica un spray protector del calor, este detalle no te lo puedes saltar. Se trata de un paso clave para evitar daños por temperatura y mantener la estructura del cabello intacta. De hecho, muchas personas han dañado su pelo precisamente por saltarse este producto y abusar de las herramientas térmicas.
  5. Tratamientos sin aclarado:
    Los aceites capilares y cremas sin enjuague son aliados para mantener la hidratación durante el día. En el mercado encontraremos diferentes aceites o sérums capilares diseñados para cubrir diferentes necesidades que serán una herramienta perfecta para reforzar nuestra melena.
tratamiento capilar

Tratamiento capilar

¿Cada cuánto hay que lavar el pelo?

Esta pregunta siempre crea debate, porque hay quien dice que no hay que lavarse el pelo tan a menudo y, sin embargo, otros hablan de lavado diario. ¿Cuál es la opción correcta? No hay una frecuencia universal. María Roberts, peluquera profesional, afirma que el pelo se lava “a demanda”: hay personas que lo hacen una vez por semana y otras a diario, y ambas opciones pueden ser válidas. Lo importante es observar cómo responde tu melena y evitar el lavado excesivo, que puede eliminar el sebo natural y provocar sequedad y fragilidad.

Por lo tanto, si tu cuero cabelludo es muy graso, probablemente el lavado diario sea la mejor opción para ti. Sin embargo, lo mejor es que observes tu cabello y veas cuáles son tus necesidades. Un profesional puede orientarte y ayudarte a descubrir tu frecuencia perfecta.

Aceite de coco

Vía Freepik

¿Y si tienes el pelo rizado?

Las melenas rizadas requieren cuidados específicos. El método co-wash (lavado solo con acondicionador) puede ser más respetuoso con la fibra capilar. Además, conviene evitar cepillos agresivos y optar por peines de púas anchas para desenredar en húmedo.

Productos recomendados para una rutina capilar eficaz

Incorporar productos bien formulados puede marcar la diferencia en tu rutina. Y aunque tus productos perfectos tendrás que descubrirlos por ti misma, os comparto tres opciones que destacan por su eficacia, ingredientes naturales y respaldo dermatológico:

  • Sérum Onion Remedy de Tara Formula
    Este concentrado estimulante de folículos está formulado con extracto de cebolla, niacinamida y cafeína, ingredientes conocidos por su capacidad para fortalecer el cabello desde la raíz y estimular el crecimiento. Su textura ligera permite usarlo a diario sin apelmazar, y está libre de siliconas, parabenos y sulfatos. Además, la marca ofrece otros sérums similares especialmente diseñados para distintas necesidades, por lo tanto, si la densidad capilar no es tu problema, puedes elegir otro producto.
  • Champú Revitalizante de Romero de Weleda
    Con aceite esencial de romero ecológico y ácido hialurónico, este champú limpia suavemente mientras aporta volumen y energía al cabello. Su fórmula sin sulfatos ni siliconas respeta el equilibrio del cuero cabelludo y es ideal para quienes buscan una melena con más cuerpo, frescura y vitalidad. Siempre con el respaldo de la marca de ofrecer productos ecológicos.
  • Acondicionador Go Organic de Farma Dorsch
    Este tratamiento capilar combina aceite de coco, argán y açai para hidratar, reparar y proteger el cabello frente a agresiones térmicas y químicas. Puede usarse como acondicionador o como mascarilla intensiva, y está formulado sin tóxicos, siliconas ni sulfatos. Está clínicamente testado, mejora la densidad, el brillo y la suavidad en solo 28 días.
Productos capilares

Recomendaciones de productos capilares

La rutina perfecta es la que se adapta a ti

No existe una única rutina capilar perfecta, pero sí principios universales: limpieza suave, hidratación estratégica, protección térmica y observación constante. Escuchar lo que tu pelo necesita y ajustar los productos y gestos es la clave para una melena sana, brillante y resistente. Es probable que te cueste un tiempo encontrar la opción ideal para ti, pero te aseguro que cuando descubres los productos y la rutina que mejor te encaja, se nota.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!