Sherbet Nails paso a paso: técnica, trucos y diseños irresistibles
La tendencia pastel que arrasa en TikTok y puedes recrear en casa con una esponja y mucho estilo

¿Has oído hablar de las sherbet nails? Esta manicura se ha convertido en el postre visual del verano, inspirada en los colores suaves y vibrantes de los sorbetes frutales. No solo es una explosión de color, sino también una técnica accesible que puedes recrear en casa con unos cuantos trucos. ¿Quieres saber como hacerla en casa? Te contamos el paso a paso de este estilo viral para que tus uñas luzcan como salidas de la heladería. Vamos a darle un toque fresco a tu manicura.
¿Qué son las Sherbet Nails?
Comenzamos definiendo las sherbet nails, esta tendencia mezcla tonos pastel, degradados suaves y acabados brillantes para evocar la textura y el color de los sorbetes helados. Piensa en tonos como melocotón, menta, fresa o limón, fundidos entre sí en un efecto ombré, efecto degradado, que parece derretirse sobre tus uñas. Lo mejor: no hay reglas estrictas. Puedes optar por un solo color o combinar varios en un diseño multicolor.
Este estilo se ha viralizado en redes como TikTok e Instagram bajo hashtags como #sherbetnails y #pastelgradient, acumulando millones de visualizaciones. Su éxito radica en que es una manicura alegre, minimalista y versátil, perfecta para cualquier ocasión veraniega. Y no podemos negar que su efecto es llamativo.

Vía Instagram | @theopalhouse_
Técnica paso a paso: cómo lograr el efecto sherbet
Aunque parezca complicado, conseguir unas sherbet nails es más fácil de lo que imaginas. De hecho, sorprende los resultados que puedes conseguir sin demasiado esfuerzo. Aquí te explicamos cómo hacerlo tú misma en casa:
- Prepara tus uñas: Antes de aplicar cualquier esmalte, asegúrate de tener una base limpia y bien pulida. Aplica una capa de base coat para proteger la uña y mejorar la adherencia del color.
- Elige tu paleta sherbet: Selecciona entre 2 y 4 tonos pastel que combinen bien entre sí. Los más populares son el rosa chicle, el amarillo suave, el verde menta y el naranja cremoso. Puedes usar esmaltes normales o semipermanentes, según tu preferencia.
- Técnica de esponja: Este es el truco más usado para lograr el degradado. Aplica los colores elegidos sobre una esponja de maquillaje desechable, en franjas horizontales. Luego, presiona la esponja sobre la uña para transferir el color. Repite el proceso hasta lograr la intensidad deseada.
- Difumina y perfecciona: Usa un pincel fino con un poco de acetona para limpiar los bordes y difuminar los cortes entre colores si es necesario. El objetivo es que el degradado sea suave y sin líneas marcadas.
- Acabado brillante: Aplica una capa de top coat ultrabrillante para sellar el diseño y darle ese efecto glaseado que caracteriza a las sherbet nails. Si quieres un toque extra, puedes añadir destellos nacarados o pequeñas piedras tipo cristal.

Vía Instagram | @manicuredbychristina
Trucos para que duren más
Aunque las sherbet nails son visualmente delicadas, puedes hacer que su efecto pastel y brillante se mantenga intacto durante más tiempo con unos cuidados sencillos pero efectivos:
- Usa esmaltes de buena calidad: La base de una manicura duradera está en los productos. Los esmaltes de baja calidad tienden a perder pigmentación y a descascararse con facilidad. Opta por marcas reconocidas que ofrezcan buena cobertura y resistencia. Si usas esmalte semipermanente, asegúrate de que sea compatible con tu lámpara LED o UV para un curado óptimo. Y recuerda las recomendaciones para el uso de lámparas de secado de forma segura.
- Aplica una segunda capa de top coat al tercer día: Este truco es oro. El top coat no solo aporta brillo, sino que actúa como una barrera protectora frente a golpes, agua y productos químicos. Reaplicar una capa fina cada pocos días ayuda a mantener el efecto glaseado y evita que los colores pierdan intensidad.
- Evita el contacto prolongado con agua caliente: El agua caliente puede debilitar el esmalte, especialmente si es convencional. Al lavar platos o ducharte, intenta usar guantes o mantener las manos fuera del agua caliente durante mucho tiempo. Esto preserva la estructura del esmalte y evita que se levante por los bordes.
- Hidrata tus cutículas: Aunque no lo parezca, unas cutículas secas pueden afectar la duración de tu manicura. Usa aceite de cutícula o crema hidratante para mantener la zona flexible y evitar que el esmalte se agriete cerca de la base.
- Evita productos abrasivos: Limpiadores con alcohol, acetona o cloro pueden deteriorar el acabado de tus uñas. Si vas a limpiar o manipular productos químicos, usa guantes para proteger tu diseño.
- Lima los bordes si se levantan: Si notas que alguna esquina empieza a despegarse, lima suavemente el borde y aplica una gota de top coat. Esto evitará que el daño se extienda y mantendrá el diseño intacto por más tiempo.
Con estos cuidados, tus sherbet nails no solo lucirán frescas y brillantes, sino que resistirán el paso de los días como si acabaras de salir del salón.

Vía Instagram | @joselovesnicki
Variaciones creativas
Si quieres ir más allá del degradado clásico, prueba estas ideas:
- Aura nails: tonos difuminados con un halo translúcido en el centro. También podemos encontrar diseños invertidos.
- Crystal sherbet: añade pedrería para un efecto joya o usa un degradado de purpurina.
- Jelly nails: colores translúcidos que recuerdan a caramelos.
- French sherbet: puntas pastel con manchas suaves. Cada una de estas versiones mantiene la esencia sherbet: frescura, color y un toque dulce que transforma cualquier look.

Vía Instagram | Variaciones de la manicura Sherbet nails
Este estilo de manicura es muy llamativo y cuando le pillas en truco llego el momento de jugar. Las sherbet nails invitan a la creatividad, por lo tanto, no dejéis de probar. Nuestra manicura no tiene por que ser perfecta solo debe ser fiel a nuestro estilo y al igual que pasa con el maquillaje, experimentar con diferentes técnicas nos ayuda a encontrarlo. ¿Conocías este diseño degradado de uñas?