Tu rutina necesita estos dos ingredientes (y los expertos en belleza lo confirman)

Dos activos que transforman tu piel desde el interior y que las expertas en cosmética no dejan de recomendar.

Tu rutina necesita estos dos ingredientes (y los expertos en belleza lo confirman)
Vitamina C y niacinamida: el dúo antiedad que refuerza la barrera cutánea y potencia la luminosidad de tu piel.
Publicado en Tendencias Belleza

Si os pasa como a mí, seguro que os dedicáis a buscar los ingredientes imprescindibles en tu rutina de belleza, ya sea por su eficacia o porque junto a otros nos ofrecen justo la solución que buscamos. En este aspecto, el mundo beauty tiene dos ingredientes que, si no los tienes en tu tocador, ya estás tardando en ir a por ellos. Se trata de la vitamina C y la niacinamida.

Estos ingredientes no solo son interesantes por su eficacia individual, sino por su capacidad de trabajar en sinergia para transformar la piel desde el interior. ¿El resultado? Una piel más luminosa y equilibrada, resistente al paso del tiempo. Pero ojo, no lo digo yo, lo dicen los expertos en cosmética que precisamente se dedican a investigar sobre el tema.

¿Por qué estos dos ingredientes son imprescindibles?

La vitamina C es conocida por su poder antioxidante, su capacidad para estimular el colágeno y su acción iluminadora. La niacinamida, por su parte, destaca por su efecto calmante, su habilidad para reforzar la barrera cutánea y su versatilidad para tratar desde el acné hasta la hiperpigmentación.

De hecho, Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, señala que:

“En una rutina antiedad no pueden faltar un buen protector solar, ya que previene más del 80 % del envejecimiento visible, y un retinoide, por su capacidad de estimular la renovación celular y la síntesis de colágeno. A ello añadiría antioxidantes como la vitamina C estabilizada para proteger frente al daño oxidativo, la niacinamida para reforzar la barrera cutánea y uniformar el tono, y, por último, los hidroxiácidos, para mejorar la textura”.

Rutina de belleza

Vía Freepik

Ambos ingredientes tienen algo en común: actúan como escudos antioxidantes frente al estrés oxidativo, uno de los principales responsables del envejecimiento prematuro. Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, lo explica así:

“El estrés crónico eleva el cortisol y aumenta la inflamación sistémica, lo que acelera la degradación del colágeno y la deshidratación de la piel. Para contrarrestarlo, los antioxidantes como la vitamina C o la niacinamida ayudan a neutralizar radicales libres, y los retinoides favorecen la reparación celular”.

Beneficios individuales (y complementarios)

La vitamina C: firmeza, luz y protección

La vitamina C no solo ilumina la piel, también estimula la producción de colágeno, mejora la elasticidad y refuerza la barrera cutánea. De hecho, es de los ingredientes más utilizados en cosmética, será por algo. Además, protege frente a los radicales libres, lo que la convierte en un activo clave para prevenir arrugas y manchas.

Chica con media naranja

Vía Freepik

Su uso diario, especialmente por la mañana, potencia la eficacia del protector solar y mejora la hidratación profunda. En mi rutina nunca falta, aunque vaya con prisa. Eso sí, es importante elegir fórmulas estabilizadas que garanticen su eficacia sin irritar la piel.

Recomendación con Vitamina C:

  • C-Tetra Advanced de Medik8: Con un 20% de vitamina C estabilizada, este sérum ofrece luminosidad visible sin comprometer la salud de la piel. Su fórmula combina antioxidantes como la acetil zingerona con fitoexosomas reparadores y N-acetilglucosamina, reforzando la barrera cutánea y estimulando la producción de ácido hialurónico. Ideal para pieles sensibles.
    Disponible en Medik8.es por 87 €.
  • Vitamin C Ester Photo Brightening Moisturizer SPF30 de Perricone MD: Una crema hidratante con vitamina C esterificada y protección solar. Perfecta para proteger e hidratar en un solo paso.
Cosmética con Vitamina C

Cosmética recomendada con Vitamina C

La niacinamida: equilibrio, calma y resistencia

La niacinamida es la forma activa de la vitamina B3, y su versatilidad la convierte en un ingrediente estrella. Regula el sebo, mejora la textura, reduce la inflamación y fortalece la barrera cutánea, siendo apta incluso para pieles sensibles.

Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, lo resume así:

“La niacinamida sigue infravalorada, pese a su gran versatilidad para regular la función barrera, mejorar el tono desigual, equilibrar la producción de sebo y reforzar la resistencia cutánea con excelente tolerancia incluso en pieles sensibles”.

Además, su combinación con otros activos como el retinol o la vitamina C potencia los resultados sin aumentar la irritación. Como vemos, es un ingrediente realmente interesante para incluirlo en cualquier rutina de belleza. Por suerte, cada vez es más fácil encontrar productos que lo incluyan.

Algunas recomendaciones con Niacinamida:

  • Chia Lip Therapy de Byoode: Un bálsamo labial con péptidos, ácido hialurónico y niacinamida. Hidrata, repara y aporta un toque de color mientras cuida la piel más delicada del rostro.
Balsamo con Niacinamida

Byoode: Bálsamo labial

¿Juntos funcionan mejor?

No es necesario alargar la respuesta porque claramente es: sí funcionan mejor. La combinación de vitamina C y niacinamida en una misma rutina ofrece una acción antioxidante, hidratante y reparadora. Mientras la vitamina C combate el daño ambiental y estimula el colágeno, la niacinamida refuerza la barrera cutánea y mejora la tolerancia de la piel. Es un combo perfecto que deberíamos aprovechar porque su eficacia está demostrada.

Raquel González lo confirma desde la filosofía de su marca:

“En Byoode tenemos muy clara la premisa de crear cosmética que combine ingredientes naturales y rigor científico. Eso significa que cada fórmula se construye desde la idea de potenciar la belleza natural, respetando la piel y su equilibrio, pero siempre con activos de eficacia demostrada, como la vitamina C, los retinoides o los hidroxiácidos”.

¿Qué buscar en tu próximo cosmético?

Rutina de belleza

Vía Freepik

Hace ya bastante tiempo que he incluido estos dos ingredientes en mi rutina y, sin haber podido realizar un estudio preciso, mi sensación es que ha mejorado la hidratación visible de mi piel. De hecho, cada vez más expertas o incluso celebridades destacan estos ingredientes. Por ejemplo, Paula Echevarría ha hablado de cómo usa la vitamina C en su rutina diaria. Y expertos como Raquel González destacan su eficacia frente a otros ingredientes que suelen captar más el foco.

“El colágeno tópico es uno de los ingredientes más sobrevalorados. No penetra ni regenera colágeno en la dermis como sí lo hacen la vitamina C, los retinoides y los péptidos” – Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode.

Si tu piel necesita equilibrio y protección, estos dos ingredientes deberían estar en tu radar. Ya sea en sérums, cremas o limpiadores...

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!