Cómo funciona la Met Gala: Invitaciones, precios y quién decide la lista
Del vestido viral al poder editorial: así se construye la lista más exclusiva de la moda
La Met Gala es uno de los eventos más esperados del calendario de la moda. Cada año, el Museo Metropolitano de Nueva York se convierte en el epicentro de la extravagancia, la creatividad y la moda como lenguaje de expresión. Pero detrás de los vestidos virales y los titulares, hay una maquinaria precisa que define quién entra, cuánto cuesta y cómo se decide la lista. Hace un tiempo os hablamos del origen de la Met Gala y todo lo que movía este evento, pero ¿qué sabemos de la próxima cita?
¿Qué es la Met Gala y por qué importa?
Si no has leído nuestro anterior artículo donde te hablamos en profundidad de la Met Gala, te lo resumo. Este evento que tiene como nombre oficial Costume Institute Benefit, es una gala benéfica que inaugura la exposición anual del Instituto del Vestido del MET. Desde su creación en 1948, se ha transformado en un fenómeno cultural que mezcla arte, moda y celebridades. En sus inicios, era una gala benéfica más al uso, pero con el tiempo ha tomado su propio lenguaje.

Exposición del Met
Estas galas tienen un Dress Code ligado a una temática, la cual suele ser la que da nombre a la exposición anual que se inaugura con este evento. Esta temática no solo marca los diseños teatrales e icónicos que solemos ver en la alfombra roja, también determina detalles de la decoración, creando todo un universo en torno al tema.
La edición pasada se centró en la sastrería, concretamente en el dandismo negro. Bajo el título: “Superfine: Tailoring Black Style”, la gala dejó un sinfín de ejemplos que nos rememoraban estilismos de sastrería icónica en la cultura negra. Algunos tomaron el tema como punto de partida para homenajearlo a su manera. Otros eligieron icónicos looks del pasado como Zendaya, Madonna o Imaan Hammam, que coincidieron luciendo trajes blancos, muy habituales en los estilismos de sastrería ligados al dandismo negro.

Ariana Grande en la Met Gala 2018
¿Qué nos espera para la edición de 2026? Aunque aún no tenemos información oficial, algunos medios como Vogue México hablan ya de que el tema girará en torno a: “El cuerpo como archivo”, una exploración de cómo la moda documenta la historia personal y colectiva. ¿Será este el tema definitivo? Me temo que aún tendremos que esperar por confirmación oficial para comenzar a soñar con los posibles estilismos de la próxima edición de la Met Gala.
¿Quién decide la lista de invitados?
La invitación a la Met Gala no se compra: se concede. Anna Wintour, editora en jefe de Vogue y presidenta del evento desde 1995, es quien tiene la última palabra. Aunque aún no sabemos si seguirá siendo así, ya que la editora jefe de Vogue anunció su retirada en este puesto en junio. Sin embargo, no se ha confirmado si también abandona la dirección de la Met Gala. Durante sus 37 años tras la dirección del evento, su equipo curatorial selecciona a los asistentes en función de su relevancia cultural, influencia en la moda y alineación con la temática del año. Entre los invitados encontramos dos grupos:
- Celebridades, diseñadores, modelos y figuras influyentes de la cultura digital que son considerados para formar parte de los asistentes.
- Las marcas, que también compran mesas completas para llevar sus propios invitados. Pero no pueden decidir libremente quién se sienta en ellas: necesitan el visto bueno de Wintour, que aprueba cada nombre.

Met museum Exposición
Este proceso convierte la invitación Met Gala en un símbolo de estatus editorial y social. Solo las personalidades más influyentes de la industria pueden asistir. No importa que puedas permitirte el coste de la entrada, tu papel en la industria —ya sea como diseñador, marca, modelo o incluso personalidad— debe estar ligado a la moda de alguna forma y tener el visto bueno de la directora del evento.
¿Cuánto cuesta la Met Gala?
Aunque la gala es benéfica, el acceso tiene un precio. En 2025, el costo por entrada individual rondaba los 50,000 dólares, mientras que una mesa patrocinada podía superar los 300,000 dólares.

Lady Gaga en la Met Gala 2016
Entonces, ¿cuánto cuesta la Met Gala realmente? Depende:
- Si eres invitado directamente por Vogue, no pagas.
- Si eres parte de una marca patrocinadora, el precio incluye la entrada, el estilismo y la visibilidad.
- Algunos influencers y celebridades negocian su asistencia como parte de campañas de moda.
Este sistema híbrido entre filantropía y marketing convierte la gala en una inversión estratégica. Por eso, muchas firmas de moda son las que realmente costean la asistencia de muchos de los invitados al evento. Aunque cada invitación Met Gala, sin duda, tendrá su propia historia. ¿Quién lo paga? Es difícil saberlo del todo.

Rihanna en la Met Gala 2015
¿Cómo asistir a la Met Gala?
La pregunta cómo asistir a la Met Gala tiene múltiples respuestas, pero todas implican visibilidad, contactos y alineación con la industria. Como os comentaba, no basta con poder pagar tu entrada. Es necesario:
- Ser parte del equipo creativo de una marca que tenga mesa.
- Ser embajador de una firma que participe en la gala.
- Ser invitado por Vogue como figura relevante del año.

Blake Lively en la Met Gala 2018
También existen casos excepcionales de talentos emergentes que, gracias a su impacto en redes sociales o activismo, logran un lugar en la lista. Asistir a la Met Gala no es solo cuestión de fama: es cuestión de narrativa editorial. Porque es un evento ligado a la historia de la moda y a un tema concreto.
La logística detrás del glamour
La gala se celebra el primer lunes de mayo. Los asistentes llegan en horarios escalonados, previamente coordinados por el equipo de Vogue. Cada look debe estar aprobado y alineado con la temática. La alfombra roja es solo el inicio: después viene la cena, la exposición privada y una fiesta exclusiva.
- Los looks se diseñan con meses de antelación.
- Los estilistas, maquilladores y diseñadores trabajan en secreto.
- La seguridad y confidencialidad son clave.

Rihanna en la Met Gala 2017
Todo está pensado para que cada aparición sea un momento viral y editorialmente potente. Por eso, el paseo por la alfombra roja hasta la mítica escalinata del MET se convierte en una pasarela llena de emoción donde los invitados revelan meses de trabajo para ofrecernos un outfit impactante. Aunque solo algunos se quedan en la memoria entre los más destacados.
¿Por qué es relevante para la industria?
La Met Gala no solo recauda fondos: define tendencias, lanza carreras y marca el tono de la moda global. Es el lugar donde se cruzan el arte, la belleza y el lifestyle en su máxima expresión.
- Las marcas aprovechan para presentar colecciones cápsula.
- Los medios generan contenido multiplataforma.
- Los diseñadores consolidan su narrativa estética.

Jenhifer López en la Met Gala 2018
En este sentido, entender cómo funciona la Met Gala es entender cómo se construye el poder simbólico en la moda contemporánea. Es el evento donde se refleja con más claridad que la moda es una rama más del arte. Donde podemos utilizar las prendas, los accesorios o el maquillaje para expresar un mensaje.
Más que una gala, una estrategia
La Met Gala es una coreografía de poder, estética y estrategia. Desde la invitación Met Gala hasta el cálculo de cuánto cuesta la Met Gala, cada detalle responde a una lógica editorial y cultural. Para quienes se preguntan cómo asistir a la Met Gala, la respuesta está en construir una narrativa que conecte con el espíritu de la moda. Puede que para esta edición no seamos uno de los invitados glamourosos de la gala, pero sin duda, estaremos atentos a los outfits que nos presentarán en la Met Gala 2026.