La falda lápiz vuelve a ser tendencia ¿conoces cómo surgió?

Del New Look de Dior a los looks de Meghan Markle: la falda lápiz vuelve con fuerza y se adapta a todos los estilos.

La falda lápiz vuelve a ser tendencia ¿conoces cómo surgió?
La falda lápiz estiliza, empodera y se reinventa: así la llevan las celebrities y así puedes adaptarla a tu armario.
Publicado en Tendencias Moda

La falda lápiz ha regresado con fuerza esta temporada, reafirmando su lugar como pieza clave en el armario femenino. Y no es de extrañar porque su silueta ceñida, su aire sofisticado y su capacidad para adaptarse a distintos estilos la convierten en una prenda atemporal que, una vez más, se reinventa en las pasarelas y en el street style, jugando con diferentes tejidos y acabados. Pero ¿sabías que su origen está ligado a un momento histórico de reconstrucción y feminidad?

Un diseño con historia: del New Look a la cultura pop

La historia de la falda lápiz comienza en la década de 1940, en plena posguerra, cuando la moda buscaba recuperar la elegancia perdida. Fue Christian Dior quien, en 1947, presentó su icónica colección New Look, una propuesta que devolvía protagonismo a las curvas femeninas tras años de austeridad. La falda lápiz, ajustada y recta, se convirtió en símbolo de esa nueva feminidad: sofisticada, empoderada y moderna.

Origen falda lápiz

En la década de 1940 Christian Dior le devolvería protagonismo

Durante los años 50, esta prenda se consolidó como un icono de estilo. Actrices como Marilyn Monroe, Audrey Hepburn o Grace Kelly la llevaron en pantalla y también fuera de ella, convirtiéndola en sinónimo de glamour. En el cine, Lauren Bacall la lucía con elegancia en Cómo casarse con un millonario, mientras que en la televisión, personajes como Joan en Mad Men la reivindicaban como parte del uniforme femenino en entornos laborales.

Actrices con falda Lápiz

En los 50 ganó popularidad gracias a las estrellas de Hollywood

Durante los años 60 y 70, la falda lápiz se transformó en un símbolo de transición estilística, adaptándose a los nuevos códigos de libertad y expresión. Aunque las minifaldas ganaban protagonismo, la versión lápiz se mantuvo como elección de mujeres que buscaban proyectar autoridad y sofisticación en entornos laborales. En los 80, con el auge del power dressing, regresó con fuerza en trajes de dos piezas, hombros marcados y tejidos estructurados, consolidándose como parte del uniforme de la mujer ejecutiva. Esta evolución demuestra cómo una prenda puede reflejar los cambios sociales y convertirse en un emblema de empoderamiento sin perder su esencia estética.

La falda lápiz no solo estiliza la figura, sino que también refleja una evolución cultural: de prenda funcional a declaración de estilo. Su diseño requiere menos tela que las faldas amplias, lo que la hacía práctica en tiempos de escasez, pero su corte ajustado la elevaba a pieza de deseo.

Falta lapiz profesionalidad

En los 80 la falda lápiz significaba poder y profesionalidad

¿Qué define a una falda lápiz?

La falda lápiz se caracteriza por su silueta recta y ceñida, que se ajusta a las caderas y cae hasta la rodilla o justo por debajo. Puede incluir una abertura trasera para facilitar el movimiento, y suele confeccionarse en tejidos estructurados que mantienen la forma. Aunque su diseño básico es sencillo, los detalles marcan la diferencia: cinturillas altas, botones decorativos, cortes asimétricos o texturas como el satén y el tweed hacen cada modelo único.

Esta prenda se adapta a múltiples estilos. En clave minimalista, se lleva con blusas blancas y stilettos. En versión urbana, se combina con camisetas gráficas y zapatillas. Y en su faceta más sofisticada, se transforma en parte de un conjunto de sastrería o se acompaña de tops de seda y accesorios llamativos. Su versatilidad es tal que, sea cual sea tu estilo, seguro que puede encajar contigo.

Como es la falda lápiz

Ejemplos de falda lápiz

La falda lápiz en 2025: versiones que marcan tendencia

Las pasarelas han confirmado el regreso de la falda lápiz como protagonista, aunque siempre ha estado ahí. Firmas como Prada, Miu Miu y Saint Laurent han apostado por reinterpretarla con cortes inesperados, colores vibrantes y materiales innovadores.

Entre las versiones más destacadas encontramos:

  • Falda lápiz satinada: con acabado brillante y tonos joya, ideal para eventos nocturnos.
  • Falda lápiz con abertura lateral: añade dinamismo y sensualidad sin perder elegancia.
  • Falda lápiz de punto: cómoda y versátil, perfecta para looks casual chic.
  • Falda lápiz con cinturón estructurado: define la cintura y aporta carácter.
  • Falda lápiz estampada: desde cuadros hasta motivos florales, para quienes buscan un toque de originalidad.
Celebridades con falda lápiz

Celebridades con falda lápiz

Victoria Beckham, referente de estilo y diseñadora consolidada, elige este estilo de falda en multitud de ocasiones. Pero no es la única celebridad que opta por la falda lápiz para aportar un look sofisticado y profesional a sus estilismos. La Reina Letizia las tiene entre sus básicos y Meghan Markle también la suele elegir para sus eventos más formales.

Cómo combinarla según tu estilo

La falda lápiz es una prenda camaleónica. Porque aunque nos parezca que es un estilo de prenda formal, el cómo la combinamos marca la diferencia. Aquí algunas ideas para integrarla en tu armario:

  • Oficina con estilo: combínala con camisa blanca, blazer estructurado y tacones medios. Añade un bolso tipo tote para completar el look. Esta es la opción más simple y que nos viene siempre a la cabeza.
  • Casual refinado: opta por una versión en punto con camiseta básica y zapatillas blancas. Ideal para días de trabajo híbrido o brunch con amigas. De hecho, puedes usar una cazadora de piel o denim y añadirle estilo con los complementos, con collares, pulseras… la idea es jugar.
  • Noches con glamour: elige una falda lápiz satinada o con detalles metálicos, acompáñala de un top escote halter y sandalias de tacón fino. Serás un ejemplo de pura elegancia.
  • Estilo retro: apuesta por estampados vintage, blusas con lazo y labios rojos. Un guiño a los años 50 que nunca falla.
Estilos de falda lápiz

Diferentes combinaciones para llevar la falda lápiz según tu estilo

La clave está en equilibrar proporciones: al ser una prenda ajustada, conviene combinarla con partes superiores más sueltas o estructuradas. Recuerda que los accesorios también te permitirán darle un aspecto diferente y texturizado.

¿Por qué vuelve ahora?

La moda es cíclica, pero también responde a contextos sociales. En un momento donde se reivindica la feminidad consciente, la falda lápiz representa una forma de expresión que combina tradición y empoderamiento. Su regreso no es casual: habla de una mujer que conoce su cuerpo, su estilo y su historia.

Además, en tiempos donde el armario cápsula y la versatilidad ganan terreno, esta prenda se convierte en una inversión inteligente. Puede adaptarse a múltiples ocasiones, estilos y estaciones, lo que la hace ideal para quienes buscan piezas duraderas y funcionales. Con una falda lápiz en el armario nunca fallas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!