Lorena Saravia y H&M celebran el alma de la moda mexicana en una colección con propósito
La diseñadora celebra 15 años de trayectoria con una colección cápsula que honra la fuerza femenina y el alma cultural de México.

La diseñadora Lorena Saravia reivindica el origen como motor creativo. Su colaboración con H&M no es solo una colección cápsula: es una declaración de principios que celebra la fuerza femenina, la artesanía y la identidad cultural mexicana. En un momento clave de su carrera, esta alianza marca un hito para la moda nacional y abre nuevas posibilidades para el diseño latinoamericano en el escenario global.
Un homenaje a las raíces con mirada contemporánea
La colección, disponible desde el 16 de octubre, se compone de 29 piezas que fusionan raíces mexicanas y empoderamiento moderno. Desde vestidos con cortes láser inspirados en el papel picado hasta accesorios que evocan alfombras de petate, cada prenda cuenta una historia. Saravia ha logrado traducir su herencia en siluetas sofisticadas, funcionales y profundamente conectadas con la tierra.
La paleta de colores tierra, los tejidos artesanales y los guiños a figuras icónicas como Frida Kahlo y María Félix refuerzan el carácter narrativo de la propuesta. “Usamos elementos que representan la belleza natural de México. Se trata de mezclar lo artesanal con lo contemporáneo para crear piezas que cuenten una historia”, explicó la diseñadora en el sitio oficial de H&M.

Cortesía H&M
El ADN de Saravia como eje creativo
La elección de Lorena Saravia no fue una imposición desde la sede central de H&M en Suecia. Según Fashionista, fue el equipo local de la marca quien propuso su nombre internamente, reconociendo su impacto en el diseño mexicano y su capacidad para representar una visión auténtica.
Desde su taller en Ciudad de México, Saravia ha construido una estética minimalista y refinada, siempre fiel a sus raíces. Su enfoque combina vanguardia y tradición, y ha sido clave para que H&M respetara su ADN creativo en cada etapa del proceso.

Cortesía H&M
La diseñadora celebra quince años de trayectoria, y esta colaboración llega como un reconocimiento a su evolución y a su compromiso con la moda con propósito. “Somos parte de una nueva generación de diseñadoras mexicanas que ofrecen al mundo marcas contemporáneas que respetan la moda mexicana”, declaró en entrevista con Refinery29.
Una estrategia global con impacto local
La alianza forma parte de una estrategia global de H&M que busca conectar con escenas creativas locales en distintos países. La firma sueca ya ha trabajado con diseñadores en Corea del Sur, India y ahora México, apostando por colaboraciones que reflejan la diversidad cultural y enriquecen su oferta con perspectivas auténticas.
El lanzamiento en Ciudad de México fue concebido como una experiencia sensorial: una instalación artística dirigida por Sofía Arredondo, una actuación conceptual y una sesión de DJ a cargo de Mariana Vidal. Todo ello en el Estudio Bosco Sodi, diseñado por el arquitecto Alberto Kalach, reforzando el carácter simbólico del evento.

Cortesía H&M
Más que moda: una celebración de la fuerza femenina
La colección Lorena Saravia x H&M rinde homenaje a la fuerza femenina a lo largo de generaciones. Inspirada en la línea matriarcal de su familia, la diseñadora ha creado piezas que celebran la independencia, la creatividad y el poder de las mujeres mexicanas.
Belinda, una de las invitadas al evento, lució un minivestido blanco satinado con falda calada, inspirado en el papel picado. La prenda, con cortes láser y acabado artesanal, refleja la esencia de la colección: una fusión entre orgullo mexicano y sofisticación atemporal.
Una colección que marca historia
Esta es la primera vez que H&M colabora con una diseñadora mexicana, y el impacto va más allá de lo comercial. Es un gesto que valida el talento local y proyecta la moda mexicana hacia nuevos horizontes. Saravia no solo diseña ropa: construye puentes entre generaciones, culturas y estilos. La colección ya está disponible en tiendas seleccionadas y en línea, y promete agotarse en pocas horas. Porque cuando la moda se convierte en narrativa, en símbolo y en propósito, el resultado es mucho más que tendencia: es legado.