No todas las gafas son iguales: consejos para escoger unas que realmente cuiden tus ojos
Tus ojos merecen mucho más que estilo: descubre cómo escoger gafas que bloqueen los rayos UV y te cuiden durante todo el año.

La llegada del buen tiempo invita a disfrutar del aire libre, pero también exige tomar precauciones para protegernos de los rayos del sol. Ya os hemos hablado muchas veces de cómo proteger la piel. No obstante, hoy nos centraremos en la salud visual. Pues las gafas de sol son algo más que un accesorio de moda. Por ello, elegir unas adecuadas puede marcar la diferencia entre una visión saludable o sufrir problemas oculares a largo plazo.
En este artículo te explicamos cómo elegir gafas de sol que realmente cuiden tus ojos. Porque a veces, se nos olvida que elegir unas buenas gafas es fundamental y que todo no vale, por muy bonitas que sean.
¿Por qué es importante proteger los ojos del sol?
La exposición prolongada a la radiación solar puede provocar daños irreversibles en los ojos. Los rayos UV (ultravioleta) penetran en las capas internas del ojo, afectando a la córnea, el cristalino y la retina. Entre las afecciones más comunes se encuentran:
- Cataratas prematuras
- Degeneración macular
- Queratitis y conjuntivitis
- Aparición de pterigión

Vía Freepik
Por eso, la mejor protección solar para los ojos comienza con unas buenas gafas de sol que bloqueen eficazmente los rayos UV. Y no solo en verano, las gafas de sol son un complemento para todo el año.
¿Qué debe tener una buena gafa de sol?
Elegir unas gafas de sol no es cuestión de estética, sino de salud. Por suerte, en el mercado encontramos muchos diseños llamativos de gafas que también protegen adecuadamente. Hay que tener en cuenta:
1. Protección UV certificada
Las gafas deben ofrecer protección UV del 100% frente a rayos UVA y UVB,, tal y como nos ofrece un buen [protector solar[() a nuestra piel. Busca etiquetas que indiquen “UV400” o “100% protección UV**”, y asegúrate de que estén homologadas con el distintivo CE.

Vía Freepik
2. Filtro UV en gafas: categorías
Dependiendo del uso de las gafas de sol, debemos fijarnos en la categoría de filtrado de sus cristales. Las lentes que se emplean en la gafas de sol se clasifican en 5 categorías según su capacidad de filtrado. Por lo tanto, no es necesario siempre usar las mismas, ya que dependerá de las condiciones que nos encontremos.
Categoría | Nivel de oscuridad | Uso recomendado |
---|---|---|
0 | Muy clara | Interior o días nublados |
1 | Clara | Luminosidad baja |
2 | Media | Días parcialmente soleados |
3 | Oscura | Días soleados (ideal para playa o ciudad) |
4 | Muy oscura | Alta montaña o nieve (no apta para conducir) |
Esta diferencia se puede resolver teniendo unos modelos para épocas más de otoño o invierno, con días más sombríos y otras con mayor nivel de oscuridad en periodos más luminosos como es el verano. Está claro que todo dependerá de donde vivamos y/o la actividad que vamos a realizar. No obstante, la categoría más recomendada en la número 3 para un uso general. De hecho, es la que yo siempre utilizo.
3. Lentes polarizadas
Las gafas de sol polarizadas reducen los reflejos en superficies como el agua, la nieve o el asfalto. Son ideales para conducir, practicar deportes al aire libre o simplemente mejorar el confort visual. Además, ofrecen una visión más nítida y menos fatiga ocular.

Vía Freepik
4. Materiales de calidad
Los cristales deben ser de policarbonato o cristal orgánico, nunca de plástico de baja gama. Las monturas deben ser resistentes, cómodas y adaptarse bien al rostro. Un diseño envolvente ayuda a bloquear la luz lateral. Apostar por materiales de calidad es invertir en unas gafas de sol que durarán mucho y serán una buena protección para tus ojos.
Cómo elegir gafas de sol según tu estilo de vida
No todas las gafas sirven para todas las actividades. Por eso, te compartimos algunos consejos para ayudarte en la elección de tus gafas de sol perfectas:
- Para conducir: se recomienda lentes polarizadas con tonos grises o marrones, para una visión más clara.
- Para deportes acuáticos o nieve: lentes con protección UV alta y polarización. En estos casos los reflejos son frecuentes y necesitaremos un extra de protección.
- Para niños: gafas ligeras, resistentes y con filtro UV certificado. Y que además les gusten, esto es más importante de lo que parece, para evitar que se las quiten continuamente.
- Para uso urbano: monturas cómodas y lentes categoría 2 o 3. Dependerá de la luminosidad que presente tu ciudad y como te adaptas a la oscuridad de la gafa. Yo siempre opto por la 3.

Vía Freepik
Además de la polarización, existen otros tratamientos útiles como:
- Antirreflejante: mejora la nitidez y reduce los destellos.
- Fotocromático: se adapta a la luz ambiental, oscureciéndose en exteriores y aclarándose en interiores.
¿Dónde comprar gafas de sol seguras?
Evita adquirir gafas en mercadillos o tiendas no especializadas. Aunque puedan parecer atractivas por su precio, muchas no cumplen con los estándares de calidad y pueden ser perjudiciales para tus ojos. Lo ideal es acudir a ópticas o centros especializados que garanticen la autenticidad y eficacia de los productos.

Web Hawkers
Marcas especializadas en gafas de sol nos ofrecen una amplia descripción de las características de los modelos. Además de cumplir con la normativa y controles que se exige para este tipo de artículos.
Consejos finales para cuidar tus gafas
Si quieres que tus gafas de sol duren y cuiden a la perfección de tu salud ocular, debes cuidarlas. Por eso procura:
- Guárdalas siempre en su funda.
- Límpialas con gamuza de microfibra y productos específicos.
- Evita dejarlas expuestas al sol o en superficies calientes.
- No las uses como diadema: puede deformar la montura.

Vía Freepik
Invertir en unas buenas gafas de sol es invertir en tu salud ocular. No todas las gafas son iguales, y elegir las adecuadas requiere prestar atención a la protección UV, el tipo de lente, los materiales y el uso que les vas a dar. Recuerda que la mejor protección solar para los ojos no se encuentra en el diseño más llamativo, sino en la calidad de los filtros y la certificación de los productos. Tus ojos te lo agradecerán.