10 trucos infalibles para cuidar tu piel del sol este verano

Protege tu piel del sol y evita daños con estos consejos esenciales

10 trucos infalibles para cuidar tu piel del sol este verano
Publicado en Tendencias Belleza

Cuidar el estado de nuestra piel no solo nos permitirá vernos más jóvenes. Sin duda, su principal importancia es evitarnos males mayores como el cáncer de piel. En este caso, cómo nos exponemos al sol es fundamental para cuidar la salud de nuestra piel. Hoy en día somos mucho más conscientes de los efectos nocivos de una larga exposición al sol. Por eso, debemos saber cómo hacerlo con responsabilidad. Hoy os vamos a explicar qué tener en cuenta a la hora de tomar el sol y cómo elegir el protector solar adecuado.

Cómo nos afecta la exposición al sol sin protección

Antes de contaros cómo proteger la piel del sol, vamos a descubrir cómo nos afecta la exposición solar. Puesto que, conociendo sus consecuencias, seguramente nos esforzaremos en mejorar nuestra protección solar.

Existen diferentes aspectos a los que afecta la exposición sin protección:

  • Envejecimiento prematuro: Quizás para muchos esta sea la principal causa por la que utilizan protección solar, pues la radiación solar provoca una pérdida en la elasticidad de la piel, facilitando la aparición de arrugas. La falta de hidratación de la piel suele ser la principal causa de este envejecimiento.
  • Manchas y pigmentación: Muy unido al punto anterior, nos encontramos con la aparición de manchas. Una larga exposición al sol sin protección genera hiperpigmentación, teniendo como consecuencia las temidas manchas solares.
  • Quemaduras: Seguro que en algún momento las has sufrido. Y aunque probablemente usases protección solar FPS alto, quizás no lo renovaste con la suficiente frecuencia. Los rayos UVB son los responsables de estas quemaduras que dañan nuestra piel.
  • Cáncer de piel: Este es el punto en el que se activan todas las alarmas. Sin duda, es de las consecuencias más graves a las que nos enfrentamos con la exposición sin protección. Exponernos sin una protección adecuada de forma prolongada aumenta el riesgo de melanoma y otros cánceres cutáneos.
  • Daño ocular: Una de las principales consecuencias es la contribución al desarrollo de cataratas, pues la exposición sin protección puede afectar al estado de la córnea.

Como veis, la protección solar va más allá de un aspecto estético. Es importante para nuestra salud y bienestar. Está claro que hay determinados aspectos que no podemos controlar, pero si mantenemos los cuidados apropiados, seguro que nos evitaremos muchos sustos.

Diferencias entre los rayos UVA y UVB

Datos etiquetas protector solar

Datos etiquetas protector solar

Para entender mejor cómo proteger la piel del sol, veamos la diferencia entre los tipos de radiación que afectan nuestra piel:

  • Rayos UVA: Penetran profundamente en la piel y son los principales responsables del envejecimiento prematuro y la pérdida de elasticidad. También pueden contribuir al desarrollo de cáncer de piel, ya que dañan las células a nivel interno.
  • Rayos UVB: Son los responsables de las quemaduras solares, afectando las capas más superficiales de la piel. Su impacto directo sobre el ADN celular los convierte en un factor de riesgo clave para la aparición de melanomas y otros tipos de cánceres cutáneos.

Conociendo la diferencia de estos tipos de radiación, elegir el protector solar FPS adecuado nos resultará más sencillo. Debemos tener en cuenta un detalle que encontraremos en la etiqueta del protector solar. Lo primero será la protección solar FPS, que nos indica el tiempo que podemos estar expuestos al sol sin quemarnos en comparación con no usar protección.

Por ejemplo, si usamos un FPS 30, significa que podemos tardar 30 veces más en quemarnos que si no lleváramos protección. No se trata de los minutos de efectividad del producto, sino del factor que debemos multiplicar según nuestra tolerancia. Por decirlo de forma sencilla, si a los 5 minutos ya estoy quemada, usando un FPS 30 podríamos decir que necesitaría 150 minutos para quemarme (5 x 30 = 150). Pero esto es solo para entenderlo, ya que la reposición de la protección es fundamental para evitar daños.

Por otro lado, si encontramos la palabra UVA dentro de un círculo, sabremos que este protector solar cumple los estándares europeos de protección UVA. Este símbolo nos indica que la protección UVA del producto es al menos 1/3 del FPS, asegurando una defensa equilibrada contra los rayos UVA y UVB

Las claves de una exposición solar segura

Mujer se protege del sol con sombrero

Imagen: Freepik

Ya conocemos los riesgos de la exposición solar sin protección. Y ha llegado el momento de revelar los 10 trucos infalibles para cuidar la piel del Sol este verano:

  1. Usa protector solar FPS 50+ Es la mejor manera de garantizar una barrera efectiva contra los rayos UVA y UVB. Recuerda aplicarlo al menos 15 minutos antes de la exposición y reaplicarlo cada 2 horas, especialmente después de nadar o sudar. Volver a aplicar nuestra protección solar es fundamental para mantener la eficacia del producto.
  2. Evita la exposición en las horas más intensas Entre las 12 y las 16 horas, los rayos solares son más agresivos. Procura buscar sombra o limitar tu exposición durante este periodo. De hecho, actualmente muchos productos de protección solar incorporan esta recomendación en su etiqueta.
  3. Hidrata tu piel desde dentro Beber suficiente agua es clave para mantener la piel saludable. La hidratación de la piel comienza con una correcta ingesta de líquidos. Por eso en días con alta temperatura debemos incrementar el consumo de líquidos.
  4. Usa ropa que te proteja: Existen tejidos con protección solar incorporada que bloquean gran parte de la radiación UV. La ropa con protección UV puede ser perfecta si pasas mucho tiempo en el agua como practicando algún deporte al aire libre. También podemos emplear ropa de manga larga o sombreros para evitar la exposición en exceso como complemento a nuestro protector solar.
  5. *No olvides tus labios y el contorno de ojos Son zonas más sensibles a los efectos del sol. Por eso debes utilizar bálsamos con SPF específicos. Para proteger los ojos lo mejor es contar con gafas de sol con filtro UV para evitar daños.
  6. No te olvides de ningún rincón: Aplica protector en zonas olvidadas Orejas, empeines, cuello y manos son áreas que muchas veces olvidamos proteger. Os aseguro, por experiencia propia que también se os pueden quemar y sufrir daño.
  7. Que las nubes no te despisten: No te fías en los días nublados, aunque no sientas el calor directo del sol, los rayos UV atraviesan las nubes y afectan la piel de igual manera. Usa protección incluso en días con poca luz.
  8. Repara después de la exposición: Es fundamental prepárate para la exposición, pero también los cuidados en la piel posteriores pueden marcar la diferencia. Contar con productos especialmente diseñados para este cometido con ingredientes como el aloe vera o el ácido hialurónico son perfectos por su efecto calmante y regenerativo.
  9. Niños y personas mayores especial cuidado. Ambos grupos tienen algo en común, una piel más sensible. Un factor de protección solar alto y resistente es clave en el caso de los niños. Y por supuesto obligarles a reaplicar con frecuencia. En el caso de las personas mayores, la hidratación empieza en una buena ingesta de agua, protección alta y ropa que proteja a las pieles más sensibles.
  10. Estudia tu piel con regularidad. Para el tratamiento estético los estudios de la piel periódicos nos ayudan a enfocar nuestros cuidados hacia lo que deseamos corregir. Como, por ejemplo, el estudio de la piel que te realizan en Biologique Recherche. Pero, no debemos olvidar una visita anual al dermatólogo, sobre todo para mantener vigilados lunares o manchas sospechosas en la piel. Un tratamiento temprano puede evitar mucho problemas mayores.

Con estos consejos para cuidar la piel del sol, conseguirás una exposición más responsable y saludable. Cuida tu rutina de protección solar, (a diario necesitamos también protección) y ofrécele un respiro con cuidados post exposición. Te aseguramos que notarás la diferencia. Y el resultado que conseguirás merece la pena.¿Eres de las que siempre lleva crema solar en el bolso? Cuéntanos que haces tú para protegerte del sol en exceso.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!