Cómo cuidar el pelirrojo natural de forma correcta
El pelirrojo natural es un color atípico que necesita unos cuidados especiales.
El pelo pelirrojo es uno de los más deseados debido a su escasez. Cuando es natural, se trata de una característica de lo más llamativa gracias a su autenticidad. Capaz de captar todas las miradas, es uno de esos tonos que destacan, sobre todo, en las chicas de ojos azules y verdes, al igual que sucede con otros colores.
Gracias a todas estas virtudes, una melena pelirroja siempre llamará la atención. Es uno de esos tonos de cabello que consiguen despertar tanto curiosidad como admiración. Sin embargo, si tienes la suerte de tener este color natural, también debes saber que son varios los consejos a tener en cuenta para lucirlo siempre sano y cuidado.
- Tonos considerados pelirrojo natural
- Cómo cuidar el cabello pelirrojo natural
- A quién favorece cada tono de pelirrojo
Una de las cosas por las que llama la atención el cabello pelirrojo, como decíamos, es gracias a su escasez. Se trata del resultado de una combinación de algunos genes heredados de los padres, estando vinculados a una variante del gen MC1R.
En este sentido, si alguno de los dos padres cuenta con esta variante, existe una probabilidad más alta de que, más tarde, los hijos nazcan con el pelo pelirrojo. Y esta virtud hay que saber cuidarla, como también sucede con otras tonalidades.
Tonos considerados pelirrojo natural
El pelirrojo natural no siempre es del mismo color. Existen una gran variedad de tonos que se adaptan a cada tono de piel. De este modo, podemos encontrar algunos, como el rojo intenso, y otros mucho más claros.
A continuación, te dejamos los tonos de pelirrojo que más se repiten:
- Rojo intenso: también conocido como rojo cereza, se trata de un color más brillante e intenso que el rojo natural.
- Color cobre: se trata de un color más cálido, con tintes tierras, que puede tener variaciones, ya que puede ir desde el cobre claro hasta el oscuro.
- Naranja: se conoce como naranja zanahoria debido a que su tono es muy parecido al de esta hortaliza.
- Rubio fresa: aunque es muy buscado, lo cierto es que es el tono más raro. Se trata de un color más suave y claro que recuerda a las fresas maduras, de ahí su nombre.
Cómo cuidar el cabello pelirrojo natural
Como ves, son distintos los tonos de pelirrojo natural que puedes tener en tu cabello. Además, sobre este tipo de cabello, debes tener en cuenta que precisa de más cuidados que otras variantes. La razón es que contiene menos melanina, por lo que hay que tratarlo con más mimo. Sin embargo, basta con seguir unos cuantos consejos para lucirlo siempre saludable.
Protección solar
Una de las cosas que debes tener siempre en cuenta es que, precisamente por su falta de melanina, el pelo pelirrojo puede ser más susceptible a los daños que causa el sol. Por este motivo, es muy recomendable hace uso de productos para el cabello que cuenten con protección UV. Además, también es bueno lucir sombreros si lo expones al sol.
Usa productos sin sulfatos
Otra de las cosas que debes tener en cuenta es que es muy recomendable utilizar champús y acondicionadores sin sulfatos. De este modo, evitarás que el color se desvanezca de forma prematura. Además, también debes evitar lavar demasiado tu cabello y apostar por productos que ayuden a mantener el color para darle más vitalidad.
Apuesta por la hidratación
Si tienes la melena pelirroja natural, lo más normal es que tienda a ser seca. Por este motivo, es imprescindible usar acondicionadores y tratamientos hidratantes con el objetivo de que esté siempre suave y llena de salud. En este punto, también puedes elegir acondicionadores y mascarilla que ayuden a potenciar la tonalidad.
Evita el calor
Este es uno de esos consejos que debes tener siempre en cuenta. Si deseas mantener tu tono pelirrojo natural, es preciso reducir el calor excesivo de los secadores y las planchas. Estos pueden dañar tu pelo, haciendo que incluso el color se desvanezca. Sin embargo, si vas a querer planchar tu cabello, lo ideal es utilizar un protector térmico que ayude a protegerlo del calor extremo.
Evita los agentes externos
Así como sucede con el calor o los rayos del sol, tu cabello pelirrojo también debe mantenerse al margen de otros agentes externos. Es el caso, por ejemplo, de la sal del mar o del cloro de las piscinas. Para asegurarse de ello, es necesario aclararse muy bien la melena al salir de la piscina o el mar. De lo contrario, podría secarse en exceso.
Tratamiento profesional
En el caso de que busques aportar un toque de luz o más brillo a tu pelo pelirrojo natural, otro de los mejores consejos que puedes seguir es el de acudir a la peluquería. De este modo, te podrás hacer un tratamiento profesional para añadir más reflejos. Si no deseas aplicar este tipo de productos, también puedes elegir un champú que aporte un extra de pigmentación. Sin embargo, debes tener cuidado, ya que la química podría alterar tu color natural.
Cuida la cutícula
También debes cuidar que tu melena no pierda la intensidad de su color rojo natural. Para ello, no hay nada mejor que cuidar tu cutículo. Para cerrarla, aplica un sérum con base de silicona y con vitaminas. Al colocar este producto en tu melena pelirroja, conseguirás un resultado menos encrespado a la vez que aumentas su brillo y la proteges de los agentes externos. Usa este sérum cada dos o tres días y no olvides aplicarlo en las puntas secas.
Ten cuidado al peinar tu melena
También debes tener cuidado cuando vayas a peinar tu cabello. En este sentido, lo mejor es evitar utilizar productos con alcohol, pues resecan más el pelo. Además, por su culpa, tu melena podría perder brillo. Lo mejor es apostar por lociones en crema especiales para el peinado, ya que son hidratantes y realzan el color natural.
A quién favorece cada tono de pelirrojo
En el caso de que no tengas la suerte de ser pelirroja natural, pero estés deseando serlo, también puedes tintar tu cabello. En este sentido, una de las cosas que debes tener en cuenta es que no todos los tonos quedan bien a todos los colores de piel. A continuación, te mostramos qué colores encajan con cada tono:
- Pelirrojo oscuro: es perfecto para los tonos de piel más cálidos, como son el oliva o el bronceado.
- Pelirrojo claro: queda bien en personas con un color de piel más claro, como son el rosa pálido o el marfil.
- Pelirrojo cobrizo: se puede adaptar a varios tonos de piel, sobre todo, a los que tienen subtonos cálidos.