El método paso a paso para olvidarte de los labios cortados este invierno

Con esta técnica tus labios lucirán hidratados incluso durante los meses de frío

El método paso a paso para olvidarte de los labios cortados este invierno
Es un método rápido y fácil de llevar a cabo que merece la pena probar
Publicado en Belleza

Los labios cortados son una molestia común, especialmente, durante los meses fríos. En invierno la piel tiende a resecarse más fácilmente, por lo que siempre es aconsejable poner en práctica ciertos trucos. Para combatir este problema, existe una técnica escandinava que ofrece un método efectivo y que se basa en una rutina de cuidado labial similar a la que aplicamos en el rostro. Ponerlo en práctica es mucho más sencillo de lo que crees.

El método definitivo para que tus labios estén siempre hidratados

Al igual que limpiamos nuestro rostro diariamente, es esencial mantener los labios libres de impurezas. Para ello, se recomienda utilizar un producto de limpieza especializado para labios o, en su defecto, agua micelar. Este paso asegura la eliminación de residuos y prepara la piel para los tratamientos posteriores.

mujer exfoliando sus labios

La exfoliación es un paso clave para cuidar tus labios

La acumulación de células muertas puede contribuir a la aparición de labios cortados. Una exfoliación regular ayuda a eliminar estas células y a suavizar la superficie labial. Se puede emplear un exfoliante específico para labios o preparar uno casero mezclando azúcar y aceite de oliva. Es importante realizar este proceso con movimientos suaves para evitar dañar la delicada piel de los labios.

Después de la exfoliación, la hidratación es clave para prevenir los labios cortados. Aplicar un bálsamo labial rico en mantecas y aceites naturales crea una barrera protectora que retiene la humedad. Ingredientes como la manteca de karité, el aceite de coco o la cera de abejas son altamente recomendados por sus propiedades nutritivas.

Para una regeneración intensiva, la técnica escandinava sugiere el uso de una mascarilla labial durante la noche. Estos productos están formulados para proporcionar una hidratación profunda mientras dormimos, ayudando a reparar los labios cortados y dejándolos suaves al despertar. Si no se dispone de una mascarilla específica, aplicar una capa generosa de bálsamo labial antes de acostarse puede ser igualmente beneficioso.

mujer con un balsamo hidratante para labios

Hidratar tus labios es imprescindible en invierno

Consejos adicionales para evitar los labios cortados

Para sacarle el máximo partido a este método y olvidarte para siempre de los labios cortados, también es bueno tener en cuenta estos consejos:

  • Hidratación interna: Beber suficiente agua diariamente es fundamental para mantener la piel y los labios hidratados desde el interior.
  • Protección ambiental: El viento y las bajas temperaturas pueden agravar la sequedad labial. Usar bufandas o mascarillas puede proteger los labios de estos factores externos.
  • Evitar lamer los labios: Aunque puede parecer que humedece, lamerse los labios contribuye a su deshidratación, empeorando la condición de los labios cortados.
  • Alimentación equilibrada: Una dieta rica en vitaminas y minerales, especialmente aquellas que favorecen la salud de la piel, como la vitamina E, puede prevenir la sequedad labial.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!