Parches en forma de estrella para el acné: del complejo a la tendencia más viral

Una tendencia que ha llegado a la calle y demuestra que cuidar la piel también puede ser divertido (y nada vergonzoso)

Parches en forma de estrella para el acné: del complejo a la tendencia más viral
María F. Rubíes se suma a la tendencia de los parches de estrella, el nuevo gesto de skincare sin complejos | @mariafrubies
Publicado en Tendencias Belleza

Durante mucho tiempo, tener un grano era motivo suficiente para querer disimularlo. Bastaba con que apareciera uno para echar mano del corrector o evitar las fotos. El acné se veía como una molestia que había que tapar. Pero eso empieza a cambiar. En redes sociales y en la calle, cada vez más personas lo asumen con naturalidad, incluso con un punto de humor.

Los parches en forma de estrella, pensados para tratar granos puntuales, representan bien esa transformación y reivindican una forma de entender el cuidado de la piel más libre y con estilo.

El origen de una idea simple (y brillante)

Todo empezó con Starface, la marca fundada por la exeditora de belleza Julie Schott. Su propósito no era inventar un nuevo tratamiento, sino cambiar la conversación sobre el acné. Tomó el clásico parche de hidrocoloide —usado en curas médicas— y lo transformó en algo visible y optimista.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de starface (@starface)

Los Hydro-Stars ayudan a absorber el exceso de sebo, proteger la zona y favorecer la cicatrización. Lo mismo que haría un apósito convencional, pero con un giro estético que cambia por completo la percepción del acné.

Qué hacen realmente

El material hidrocoloide crea un entorno húmedo que acelera la curación y evita que el grano se infecte. Algunas versiones incluyen ingredientes como ácido salicílico, niacinamida, centella asiática o extracto de té verde, que ayudan a calmar la piel y reducir la inflamación.

Funcionan mejor en granos superficiales y se aplican sobre la piel limpia y seca. Lo ideal es dejarlos actuar entre seis y doce horas, hasta que el parche se vuelve blanco: señal de que ha absorbido las impurezas.

De icono pop a gesto cotidiano

La idea prendió rápido y hoy existen muchas versiones inspiradas en ese mismo concepto, aunque Starface sigue siendo el nombre que marcó el camino.

Parches en forma de estrella para el acné: del complejo a la tendencia más viral

Selena Gomez, Justin Bieber, Hailey Bieber y Anne Hathaway han mostrado los parches de estrella en sus rutinas de cuidado facial, transformándolos en un icono pop del skincare | @starfacey @annehathaway

El salto definitivo llegó cuando los parches salieron del baño y se colaron en redes sociales. Starface fue el punto de partida, pero TikTok y las celebrities hicieron el resto. Hailey Bieber, Selena Gomez, Anne Hathaway o Justin Bieber los han mostrado con naturalidad, y en España también los hemos visto en rostros como María F. Rubíes, Plex, Jaime Astrain o Lamine Yamal.

Parches en forma de estrella para el acné: del complejo a la tendencia más viral

María F. Rubíes, Plex, Jaime Astrain y Lamine Yamal también se han sumado a la tendencia, llevando los parches de estrella con naturalidad en su día a día | @mariafrubies, @yosoyplex, @jaimeastrain y @kingsleague_it

El mensaje es simple: el acné ya no se vive con vergüenza.

Lo que representan ahora

La estética colorida de las estrellas —amarillas, rosas, azules, verdes— ha sido clave para que esta tendencia traspase fronteras. El diseño lúdico rompe con el lenguaje clínico de la cosmética tradicional y convierte un producto de tratamiento en una pequeña declaración de actitud.

Hay quien los usa por la noche y quien se atreve a salir con ellos, como si fueran un accesorio más. En el fondo, de eso se trata: transformar algo cotidiano y a veces incómodo en algo natural, incluso divertido.

Puede que empezaran como una rareza en redes, pero los parches de estrella se han ganado su sitio en cualquier neceser. Sirven para curar, proteger y, de paso, quitarle importancia a algo tan común como un granito. Tal vez ahí esté su secreto: recordarnos que la piel se cuida mejor cuando se vive sin tanta presión.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!